En Vivo
Sociedad
Ciclo lectivo 2021
El Ministerio de Educación difundió los lineamientos para el regreso a las aulas, que comenzarán el 1 de marzo, con jornadas de cuatro horas y agrupamiento de los estudiantes en "burbujas".
FOTO: El Ministerio de Educación oficializó el protocolo para la vuelta a clases.
El protocolo difundido por la provincia se ajusta en las experiencias nacionales e internacionales, en las recomendaciones de la cartera sanitaria local y en las resoluciones del Consejo Federal de Educación a través de la resolución ministerial 26/2021, según sostiene el texto oficial.
El reglamento contiene una guía con recomendaciones integrales para el cuidado de la salud para toda la comunidad educativa, con recomendaciones como el distanciamiento social para evitar aglomeraciones, el buen uso del tapabocas, la higiene de manos y mantener la ventilación de los espacios.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Ciclo lectivo 2021
/Fin Código Embebido/
Entre los principales puntos para el regreso a las actividades presenciales en las aulas, se planteó un esquema de organización y agrupamiento de los estudiantes en grupos "burbujas", quienes deberán permanecer junto en las aulas y recreos, sin mantener contacto con otras "burbujas".
El alumnado, aún cuando integren un mismo grupo, no podrá compartir celulares, mate, vajilla, ni otros utensilio.
Las clases presenciales tendrán duración de cuatro horas, con bancos individuales ubicados a una distancia de 1,5 metro, uno de otros, en el caso de los estudiantes, y 1,80 hasta 2 metros de distancia con los docentes.
La cartera de Salud también recomienda que el alumnado lleve su merienda desde el hogar, en el ingreso al establecimiento se controlará la temperatura, se exigirá el uso de tapabocas a partir de los cinco años, mientras que para las salitas de tres y cuatro años el uso será pedagógico.
No habrá formaciones al ingreso ni egreso, se recomienda también que si el alumno/a es acompañado por adulto, sea el mismo al ingreso y el egreso, y que no sea persona de grupos de riesgo.
Para el caso del transporte escolar, debe contar con protocolo habilitante y se les establecerá horarios para evitar aglomeraciones.
Todo ingresante al establecimiento debe estar sano, y ante un caso sospechoso, la autoridad educativa procederá al aislamiento en un espacio físico adecuado hasta la llegada de los equipos médicos.
También se exigirá estricta higiene de las manos, de los elementos didácticos y materiales, limpieza y desinfección de picaportes, barandas, mesas de trabajo, y de los baños.
Te puede interesar
Permitirán un máximo de 100 espectadores y es para todo el territorio de la provincia.
Horacio Rodríguez Larreta asumió públicamente el compromiso para que la actividad empiece el 17 de febrero. Entrá en la nota y conocé cómo será la presencialidad cuidada.
La resolución del ministerio de Trabajo, a cargo de Claudio Moroni, se publicó en el Boletín Oficial. En la nota, los detalles.
Gustavo Iaies, especialista en Educación, sostuvo que la clave del regreso a la escuela es recuperar los vínculos con los compañeros y los docentes.
Lo último de Sociedad
El grupo fue interceptado en las últimas horas cuando viajaba desde la ciudad de Ushuaia a la localidad de El Chaltén. Según trascendió en la prensa local, los jubilados eran de Santa Fe y Córdoba.
Cristian Vallejos trabajaba junto a su familia en una escuela de Unquillo (Córdoba). Vendió un auto y sus herramientas. Debe sobrevivir, con su esposa y tres hijos, con 12 mil pesos por mes.
Zulema Miretti, secretaria general adjunta del gremio que nuclea a los educadores Córdoba, dijo a Cadena 3 que ante el aumento de la circulación de casos adhieren al pedido de Ctera.
El presidente de la Asociación de Psiquiatras, ratificó la necesidad de nuevas medidas ante el aumento de casos de Covid-19. "Que no se utilice la salud mental como excusa", dijo a Cadena 3.
La actriz fue premiada por su trabajo en la película Viola y actualmente protagoniza Un Crimen Común, recientemente estrenada en cines. Nació en Mar del Plata e integra el grupo teatral Piel de Lava.
Comentarios
Lo más visto
La decisión fue adoptada por la Cámara Federal de Casación, el máximo tribunal penal del país. El fiscal había pedido rechazar el planteo de la vicepresidenta.
Tras 20 años de matrimonio, la mujer descubrió en la clínica que su marido internado con coronavirus la engañaba con su amiga.
Les criticaron por los frecuentes cortes de calles en centro capitalino y les reprocharon que reclamen frente al Centro Cívico. “No los vota ni el loro a ustedes", expresó un hombre. Mirá el video.
El diseñador sufrió varias caídas durante la tormenta Filomena en España. Regresó padeciendo dolores muy fuertes en el cuerpo y los médicos decidieron monitorearlo de cerca.
El infectólogo Tomás Orduna advirtió que en las próximas dos semanas debería registrarse "una curva francamente en descenso" para evitar nuevas medidas.
Ahora
La decisión fue adoptada por la Cámara Federal de Casación, el máximo tribunal penal del país. El fiscal había pedido rechazar el planteo de la vicepresidenta.
Una sola dosis de la vacuna genera anticuerpos a los 21 días de haberla recibido y en el 100% de los inmunizados con las dos dosis.
La ministra de Salud aseguró que hubo "información confusa" sobre las dosis fabricadas en China y que se mezcló la información entre ambas.
El ex secretario de Obra Pública pidió ser excarcelado en la causa por enriquecimiento ilícito y el fiscal dictaminó a su favor. Si accede al beneficio, luego deben resolver los jueces.
El presidente de la Asociación de Psiquiatras, ratificó la necesidad de nuevas medidas ante el aumento de casos de Covid-19. "Que no se utilice la salud mental como excusa", dijo a Cadena 3.
El gobernador Juan Schiaretti anunció que, durante el pico de la pandemia de 2020, se utilizaron 1.700 unidades UTI. Este año la Provincia cuenta con más de 3.700 de cara al aumento de casos.
Alicia Stolkiner, psicóloga especializada en Salud Pública con orientación en Salud Mental, fue convocada a la reunión del Gobierno nacional con expertos y aseguró que se tomarán medidas por zonas.
El grupo fue interceptado en las últimas horas cuando viajaba desde la ciudad de Ushuaia a la localidad de El Chaltén. Según trascendió en la prensa local, los jubilados eran de Santa Fe y Córdoba.
Zulema Miretti, secretaria general adjunta del gremio que nuclea a los educadores Córdoba, dijo a Cadena 3 que ante el aumento de la circulación de casos adhieren al pedido de Ctera.
El secretario general de Suteba consideró que "si los contagios continúan creciendo como hasta ahora, se tiene que avanzar en mayores restricciones en los distritos que registren subas exponenciales de casos".
Voces Institucionales
Deportes
El partido se jugará a partir de las 16 (hora de Argentina). El conjunto parisino, dirigido por Mauricio Pochettino, viene de lograr una importante victoria en Alemania por 3 a 2.
Allegados informaron que el estado de salud del ex entrenador, de 86 años, es delicado.
Espectáculos
Por el nuevo horario de cierre de locales gastronómicos, el chef hizo un pedido especial en sus redes sociales, pero recibió una crítica por los precios que maneja el establecimiento que no le gustó.
El diseñador sufrió varias caídas durante la tormenta Filomena en España. Regresó padeciendo dolores muy fuertes en el cuerpo y los médicos decidieron monitorearlo de cerca.