En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

Previa Heat

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Momento manijero

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Emotiva despedida a Federico Córdoba: Orán llora a su ícono del folclore

Una caravana interminable y miles de salteños acompañaron los restos del fundador de Las Voces de Orán, en un adiós cargado de tristeza y cariño en su ciudad natal.  

05/07/2025 | 10:42Redacción Cadena 3

FOTO: Emotiva despedida a Federico Córdoba: Orán llora a su ícono del folclore

FOTO: Emotiva despedida a Federico Córdoba: Orán llora a su ícono del folclore

  1. Audio. Emotiva despedida a Federico Córdoba: Orán llora a su ícono del folclore

    Una mañana para todos

    Episodios

  1. Video. Emotiva despedida a Federico Córdoba: Orán llora a su ícono del folclore

    Una mañana para todos

    Episodios

San Ramón de la Nueva Orán se vistió de luto para despedir a Federico Córdoba, el legendario cantante y fundador de Las Voces de Orán, quien falleció el viernes 4 de julio a los 73 años tras una dura lucha contra una enfermedad oncológica. 

Pasadas las 23 horas de ayer, una impresionante caravana de autos y motos acompañó los restos del músico en un recorrido conmovedor por las calles de la ciudad, donde miles de oranenses y salteños se congregaron a un lado del camino para rendir homenaje a su amado hijo.

Los restos de Córdoba son velados en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, en Belgrano y Polito Yrigoyen, en el corazón de Orán, donde desde anoche no ha cesado el flujo de personas que llegan a despedirse. 

“No hay un minuto de calma, es una muestra del amor que Federico despertaba”, señaló un vecino a Cadena 3

Su legado, forjado en más de 50 años de carrera, marcó generaciones con canciones como “Chaya de los pobres” y “Cuando me acuerdo de Salta”, que resonaron en festivales como Cosquín, Jesús María y la Serenata a Cafayate.

Patricia Valderrama, dueña del boliche Valderrama, en diálogo con Cadena 3 lo recordó con afecto: “Fede no era solo un artista, era un amigo de la casa. En la Serenata a Cafayate, él y el Chaqueño Palavecino eran infaltables. Subía al escenario y cantaba hasta el amanecer. ¿Cómo no extrañarlo?”. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El Chaqueño, su discípulo y amigo, expresó en redes: “El folclore está de luto. Se fue mi padrino artístico, dueño de una voz inconfundible y una humildad que lo hacía aún más grande”. 

Desde Uruguay, donde se encuentra de gira, agregó a Cadena 3: “No pude despedirme, pero hablé con su familia. Es una tristeza inmensa. Fede era buena gente, querido por todos, un defensor de nuestra música”.

Rubén Eizaguirre, de Los Nocheros, en diálogo con Cadena 3 también lo describió como “un buen hombre, un referente que deja huella”. Su legado trasciende Orán, reconocido por figuras como Horacio Guaraní y Chango Nieto. 

Hoy al mediodía, el obispo de Orán y el vicegobernador de Salta llegarán para rendirle homenaje. A las 16:30, los restos de Córdoba pasarán por la casa de su madre, doña Elena, en Pizarro 300, frente a los bomberos, antes de ser inhumados en el Cementerio Parque de Orán.

“No hay oranense que no haya pasado a decirle ‘hasta pronto, Fede’”, aseguró un vecino. La ciudad, que decretó tres días de duelo, abraza la memoria de un hombre cuya voz y humildad seguirán vivas en cada zamba y guitarreada.

Informe de Elisa Zamora

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho