En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Vuelta popular

Celeste Pereyra

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Murió Federico Córdoba, histórico integrante de Las Voces de Orán


04/07/2025 | 20:31Redacción Cadena 3

FOTO: Dolor por la muerte de Federico Córdoba, integrante de Las Voces de Orán.

  1. Audio. Rubén Eizaguirre y Cristian Herrera recuerdan a Federico Córdoba

    Viva la Radio

    Episodios

El mundo del folclore argentino se sumió en el luto este viernes tras la confirmación del fallecimiento de Federico Córdoba, uno de los integrantes más emblemáticos del legendario conjunto Las Voces de Orán. 

La noticia fue confirmada por familiares, amigos y compañeros músicos a través de emotivos mensajes en redes sociales, donde recordaron su legado artístico.

Federico Córdoba formó parte de Las Voces de Orán, fundado en 1969, y que se convirtió en un ícono del cancionero popular salteño y norteño. 

Aunque no se dieron a conocer detalles oficiales sobre la causa de su muerte, su voz potente y cálida dejó una huella indeleble en la música popular argentina. Durante su carrera, Córdoba participó en innumerables giras, festivales y grabaciones, llevando con orgullo la identidad salteña y oranense.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El conjunto se destacó por interpretar clásicos como "Cuando me acuerdo de Salta", "La Nochera" y "Juana Azurduy", entre otros temas que permanecen en la memoria colectiva del público. 

Gracias a su estilo inconfundible y su calidad interpretativa, lograron conquistar importantes escenarios como el Festival Nacional de Folclore de Cosquín, el Festival de la Chaya, Jesús María y la Serenata a Cafayate.

Córdoba fue más que un músico; fue un auténtico embajador cultural. Sus colegas lo recordaron como un hombre humilde, cercano y comprometido con la música y con la defensa de las raíces del norte argentino. 

Tras conocerse la triste noticia, varios artistas, festivales y asociaciones culturales expresaron su pesar y enviaron condolencias a su familia.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Elisa Zamora

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho