En Vivo
Estafas en internet
Así lo informó el fiscal adjunto de la Provincia, José Gómez Demmel, en diálogo con Cadena 3. "La cifra durante la cuarentena es alarmante, casi el doble", advirtió.
AUDIO: Crecieron un 103% las denuncias por ciberdelito en Córdoba durante la cuarentena
Crecieron un 103% las denuncias por ciberdelito en la provincia de Córdoba durante la cuarentena obligatoria ante la pandemia de coronavirus.
Así lo informó el fiscal adjunto de la Provincia, José Gómez Demmel, quien precisó que el 65% de esos delitos son "fraudes económicos".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Convenio en Córdoba
/Fin Código Embebido/
En diálogo con Cadena 3, el fiscal indicó: "Son engaños donde se buscar perfilar a la persona que va a ser la víctima a través de Internet. Los estafadores tienen acceso a los gustos e intereses a través de las herramientas tecnológicas. Y después, buscan contactarse con la víctima para pedir sus datos personales".
En ese sentido, el fiscal instó a los ciudadanos a no suministrar datos solicitados por vías telefónicas o virtuales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Estafas en Internet
/Fin Código Embebido/
"Por lo general, buscan una forma de persuadir y entusiasmar a la gente con premios o algo preocupante, y de ahí se les pide datos sobre las cuentas y datos personales. Nunca se debe suministrar datos vía telefónica, el banco no necesita", concluyó.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Informe de Lucía González.
Te puede interesar
El objetivo es trabajar en conjunto a favor de la prevención, comunicación y concientización de los delitos informáticos en el ámbito financiero. Medidas de seguridad a tener en cuenta.
Se trata de un matrimonio de 65 años que contrajo el virus tras entrar en contacto con un familiar de la ciudad de Córdoba. Están internados de manera preventiva en el Hospital Domingo Funes.
Zona agreste, el escenario de la alta sociedad cordobesa y, finalmente, un barrio de estudiantes. Grupo Edisur sobrevuela la vida de este barrio cordobés que mutó con el correr del tiempo y atesora edificios de fines del siglo XIX y comienzos del XX.
Regiría desde el próximo viernes. Gabriel Bornoroni, presidente de la Fecac, dialogó con Cadena 3 e indicó que es "muy probable" que ocurra. Desde Nación evalúan "las estructuras de costos".
Lo último de Sociedad
Es a partir de las 9. En todos los casos se trata de profesionales y personal de salud que tengan el primer componente de la vacuna Sputnik V. En la nota, los detalles.
Gabriel Ruiz, abogado, docente universitario y especialista en Derecho a la Educación. Lo que está pasando en el resto del país con las clases “es la exportación del modelo Santa Cruz”, aseguró.
La actividad fusiona el tradicional fútbol-tenis con el vóley y el squash. Este miércoles comenzará el torneo en Mar del Plata, con la participación de nueve ciudades del país y finalizará con una gran final el domingo 24 de enero.
Alejandra Cornejo, oyente de Pocito, dijo que durmió en una reposera tapada con una sábana y que sus tías lo hicieron en la camioneta, por temor a las réplicas.
Desde la industria reclaman por aumentos tarifarios. Las protestas comenzaron el sábado. Sólo le impiden el paso a los camiones nacionales, pero las demoras son generalizadas.
Comentarios
Lo más visto
El epicentro fue en Villa Media Agua. La magnitud fue de 6.4º y la profundidad de 8 kilómetros, según informó el Inpres. Se registró a las 23.46 y duró más de un minuto. Se percibió en Córdoba.
El sismo se registró a las 23,46 de este lunes y su epicentro se ubicó en la localidad de Villa Media Agua. Se vivieron momentos de zozobra. Mirá el listado de réplicas.
El movimiento telúrico se registró en el instante en el que Gustavo Vinderola se disponía a despedir a su audiencia de Turno Noche. Escuchá el audio.
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
El mediático se filmó luego de comprar productos de marcas de lujo y se "burló" de las personas con bajos recursos económicos en su cuenta de Twitter. Enterate de lo que dijo.
Ahora
El epicentro fue en Villa Media Agua. La magnitud fue de 6.4º y la profundidad de 8 kilómetros, según informó el Inpres. Se registró a las 23.46 y duró más de un minuto. Se percibió en Córdoba.
El sismo se registró a las 23,46 de este lunes y su epicentro se ubicó en la localidad de Villa Media Agua. Se vivieron momentos de zozobra. Mirá el listado de réplicas.
El movimiento telúrico se registró en el instante en el que Gustavo Vinderola se disponía a despedir a su audiencia de Turno Noche. Escuchá el audio.
Alejandra Cornejo, oyente de Pocito, dijo que durmió en una reposera tapada con una sábana y que sus tías lo hicieron en la camioneta, por temor a las réplicas.
Lo señaló a Cadena 3 José D'Annunzio, secretario de prensa del departamento sanjuanino de Sarmiento, sobre lo vivido en la localidad de Villa Media Agua. "Es una noche tensa, pero estamos bien", aclaró.
El periodista de Media Agua, José Carpino, contó a Cadena 3 que en el hospital "hay un mundo de gente" por la crisis de nervio que generó el fuerte sismo.
Marcas y Productos
Deportes
Los dos mejores equipos de la temporada jugarán hoy la final del Torneo Transición 2020 a partir de las 19 en la cancha de Vélez con transmisión de TNT Sports, a partido único.
La actividad fusiona el tradicional fútbol-tenis con el vóley y el squash. Este miércoles comenzará el torneo en Mar del Plata, con la participación de nueve ciudades del país y finalizará con una gran final el domingo 24 de enero.
Espectáculos
Junto a sus hijas Dalma y Gianinna, la empresaria se hizo acreedora del premio del certamen de Telefe, que alcanzó los 26 puntos de rating en su último programa.
Las dos famosas confinadas tuvieron que acatar la medida de prevención tras el anuncio de la modelo, con quien fueron contacto estrecho.