En Vivo
Crisis por coronavirus
Impotentes por el cierre de la histórico bar Blanco, decidieron comprarlo y reabrirlo bajo el nombre "El Tradicional", manteniendo el espíritu tanguero que lo caracteriza.
AUDIO: Cinco amigos salvaron un bar de casi 100 años de Rosario
Ubicado a cuadras del Monumento a la Bandera y la Facultad de Ingeniería, el bar Blanco es una figura tan icónica de Rosario como cualquier otra.
Debido al impacto de la pandemia de coronavirus en los establecimientos gastronómicos, el bar debió cerrar sus puertas al público. Sin embargo, un grupo de amigos, clientes desde la infancia del lugar, no dejaron que esto ocurriera: "Lo vamos a comprar y lo vamos a levantar", se dijeron.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lugares y sabores
/Fin Código Embebido/
Ellos son Alejandro Romagnoli (51), Nicolás Ribone (49), Juan Ignacio Jaca (46), Juan Serralunga (49) y Ramiro García (49), quienes desde jóvenes se reunían el en tradicional bar a discutir ideas durante su adolescencia.
"Venimos acá desde los '90, a algunos los conozco desde primario y cuando el bar empezó a decaer, decidimos no quedarnos de brazos cruzados", dijo a Cadena 3 Matías.
"En mayo cerró y en junio empezamos las obras. La verdad que es un éxito, por suerte viene mucha gente", agregó Ramiro.
El bar abre de 8 a 23, por las restricciones, pero ni la lluvia frena a la gente que se acerca a desayunar.
"El sábado la gente se toma un poco mas de tiempo para desayunar. A la tarde la gente viene a comer y a la noche vienen tangueros, que son habituales parroquianos del bar", contó Ramiro.
Incluso cuenta con una pared dedicada a "los tangueros", grupo que se reúne regularmente a cantar, aunque sea a capella, tangos para el público.
El establecimiento es además reconocido por los rosarinos por una particular historia: en la ochava que se encuentra en diagonal, funciona la Chopería Bar Blanco.
Resulta que cuando la familia Blanco, dueños originales, vendieron el fondo de comercio, el nuevo dueño mantuvo la identidad del bar. En 2008, sin poder mantener más la situación, se mudo al frente, inaugurando otro bar con el mismo nombre.
Entre las reconocidas personalidades en pasar por el bar, está Fito Páez, quien expresó en las redes su pesar al enterarse del cierre del establecimiento.
Ahora, gracias al esfuerzo e iniciativa de este grupo de amigos, el bar reabrió sus puertas el 10 de diciembre bajo el nombre "El Tradicional", manteniendo su espíritu original, así como la rosarina costumbre de compartir con amigos.
Informe de Verónica Maslup.
Te puede interesar
El conductor, de 25 años, fue asaltado en el ingreso a su domicilio. Uno de los delincuentes falleció en el lugar y el otro lo hizo en el Hospital de Emergencias local.
En Masterchef Celebrity, la periodista dijo que eran de Rosario y recibió duras críticas en las redes sociales.
El hecho, que ocurrió en una unidad de la línea 306 de Buenos Aires, fue filmado por la pasajera con la que el trabajador del volante protagonizó una acalorada discusión. Mirá el video.
María José Oliva, presidenta de Casafic (Cámara de Salones de Fiestas y Eventos de Córdoba), dijo a Cadena 3 que nunca pudieron ser habilitados en su propio rubro y funcionan como restobares.
Lo último de Sociedad
17 años de tradición
El encuentro se lleva adelante desde las 10 en la plaza mayor de la localidad. Se estima que más de 25 mil personas asistirán al evento.
Conmoción en La Plata
Los primeros peritajes determinaron que la excavación no estaba cerrada de manera correcta, y sólo estaba cubierta por maderas. El accidente había ocurrido el 16 de mayo.
Subsidios al transporte
Lo dijo a Cadena 3 el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, al tiempo que instó a las provincias a unificar criterios.
Peligro al volante
Sucedió en avenida Sabattini al 1.400 a la altura del Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba. La conductora del rodado de alquiler fue trasladada hacia un centro de salud con traumatismos.
Viva la Patria
Este miércoles todo el equipo transmitió el programa desde la oficina de turismo del Pueblo Patrio, que desarrolló una serie de actividades culturales para festejar la Revolución de Mayo.
Comentarios
Lo más visto
Peligro al volante
Sucedió en avenida Sabattini al 1.400 a la altura del Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba. La conductora del rodado de alquiler fue trasladada hacia un centro de salud con traumatismos.
Impactantes imágenes
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro de mayo del año pasado. El viernes 27 a las 9 se conocerá la sentencia del juicio.
Copa Argentina
Fue 4-1 en la definición desde los 12 pasos. El partido terminó 1-1. Más de 20 mil personas viajaron a La Rioja a alentar al "Celeste". En la próxima instancia, "El Pirata" enfrentará al Estudiantes de Zielinski.
Horror en Estados Unidos
Salvador Ramos tenía 18 años. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 19 niños y dos adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Preocupación en la música
El músico estuvo previamente dos días internado en terapia intensiva del Sanatorio Otamendi. Por el momento sólo hay versiones de los motivos que generaron su recaída.
Ahora
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa, acudió a un locro con trabajadores de la economía popular.
Copa Libertadores
El encuentro se desarrolla en el Estadio Monumental desde las 19, con el arbitraje del colombiano Jhon Ospina. Transmite Cadena 3.
Día de la Patria
El encuentro se desarrolló en el partido bonaerense de Florencio Varela, en el marco del 212° aniversario de la Revolución de Mayo. "Estemos unidos para que esa derecha maldita nunca más vuelva a la Argentina", dijo.
Rumbo al 2023
El jefe de Gobierno porteño se mostró con el senador nacional Martín Lousteau y aseguró que la coalición opositora ganará las elecciones del año que viene.
Día de la Patria
Durante el Tedeum que se celebró en la Catedral Metropolitana, el cardenal primado de Argentina Mario Poli lanzó un duro cuestionamiento frente a los elevados índices de pobreza e indigencia.
Día de la Patria
A través del cardenal Pietro Parolin, Francisco hizo llegar los “mejores deseos” al país.