Congestión y riesgos en rutas: "No hay política seria de transporte terrestre"
Cada fin de semana largo, quedan expuestos problemas que generan largas filas y también siniestros. Desde Defensa del Usuario Vial revelaron fallas estatales y privadas en Cadena 3 Rosario.
08/10/2022 | 09:13Redacción Cadena 3
-
Audio. "No hay una política seria de transporte terrestre", dijo el defensor vial R. Lasca
Cadena 3 Rosario
Como advierten los que transitan las rutas y autopistas por sus actividades rutinarias, en los fines de semana largo mucha gente se ve expuesta a largas filas por congestiones y otros problemas derivados de fallas de infraestructura.
“Tenemos un transporte ferroviario lamentable, por eso el de cargas (logística) se hace por rutas, pasa lo mismo con el tema fluvial, no hay una política seria de transporte terrestre, que debería ser de estado”, dijo el Coordinador Nacional de Defensa del Usuario Vial, Ricardo Lasca, en diálogo con Jonatan Raimundo y Mirta Andrín en Una mañana para todos por Cadena 3 Rosario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“Después, está el tema de las estaciones de peaje, donde se colapsa el tránsito con pase manual o barrera con tele pase, pero no arcos electrónicos como en otros países. A veces levantan las barreras, pero implica también un colapso total, no tiene beneficio. Hay un problema grave, especialmente con estas concesiones escandalosas, nos cobran para matarnos no para brindar ningún servicio”, expresó.
Y agregó: “Encima las obras que se hacen no son hechas por el concesionario sino por el estado provincial o nacional ¿Para qué nos cobran entonces?”
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Peligro en calles y rutas
/Fin Código Embebido/
En esa línea, el defensor del usuario vial sostuvo que han presentado proyectos a legisladores, así como solicitado respuestas al gobierno nacional y a estamentos provinciales (de Córdoba y Santa Fe), sin respuesta.
“Están jugando con la vida de la gente. Habían prometido hacer un tercer carril en autopista Rosario- Buenos Aires y todavía nada. Pero el tema no se instala, fíjese que ningún candidato lo trata y no es un tema menor, no es un chiste desde lo económico y también por la vida de la gente”.