En Vivo
Protesta en Córdoba
Choferes y dueños de servicios turísticos reclamaban en el bulevar Perón por las nuevas restricciones por el coronavirus. Hubo empujones y caídas.
AUDIO: Momentos de tensión entre policías y transportistas por un corte en Córdoba
En el marco de los reclamos que los transportistas del turismo llevan adelante desde este lunes en la capital cordobesa, se vivieron empujones y momentos de tensión con policías por un corte de la calzada.
El corte sobre el bulevar Perón fue a pie y los empujones se vivieron cuando agentes de la Policía quisieron desalojar la medida, momentos después de la salida de camarógrafos televisivos.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Gonzalo Cuello, uno de los transportistas, dijo a Cadena 3 que reclamaban pacíficamente y que decidieron "cortar algunos segundos la calle" para ser escuchados y vistos por televisión.
"Después de cierto tiempo, la Policía se acercó donde estábamos sentados con mujeres. Uno de los policías agarró de la cintura de forma brusca a una mujer, por lo que decidimos meternos con nuestros compañeros para ubicarlo un poco en su trabajo", relató.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Reclamo nacional
/Fin Código Embebido/
Tras los momentos de tensión, donde hubo empujones y caídas, los transportistas decidieron liberar el tránsito.
Los transportistas dicen que el último DNU les prohibió trabajar. Como protesta, bloquean media calzada en bulevar Perón y el ingreso de buses de línea en la terminal vieja.
Además, frenaron el ingreso por avenida Colón con 30 colectivos. Sin embargo, efectivos policiales garantizan la circulación de algunos ómnibus, pero obstruyen la salida de los taxis.
En este sentido, taxistas consideraban este martes por la mañana cortar el bulevar Illia en represalia hacia los transportistas, por lo que se hizo presente el fiscal Raúl Garzón para garantizar el ingreso de los ómnibus a la terminal y que los taxistas puedan realizar su trabajo.
"Estuvimos hablando con los efectivos y les explicamos el dolor que tenemos, porque nuestras familias volverán a sufrir lo que sufrimos en el 2020. Para no pasar a mayores, abrimos la zona y charlamos", explicó Cuello.
A su vez, indicó que por el momento continuarán el reclamo en el lugar y que aún no definieron si lo llevarán a alguna ruta.
Informe de Guillermo Panero.
Te puede interesar
Tres corresponden a un paro por tiempo indeterminado de UTA, en los accesos a la Capital, en protesta por el sueldo de marzo. Los restantes son de transportistas que llevan a los cosecheros de limón.
Los episodios habrían ocurrido en Santa Rosa de Calamuchita en el 2019. Los agentes los habrían sumergido en el río y mostrado las armas de fuego.
En capital, hubo al menos cuatro eventos. En uno, un joven quedó detenido por increpar a los agentes. En el interior, en tanto, se desarticularon al menos 12 encuentros. Uno se clausuró en la mañana del domingo.
Un grupo identificado con la ODEL (Organización de Desocupados En Lucha) entró a la redacción y agredió a periodistas, ante la eventual publicación de una nota sobre una denuncia por abuso sexual.
Lo último de Sociedad
Violencia en el Centenario
Tras el ataque a balazos en el nosocomio de Rosario, la Asociación de Médicos de la República Argentina solicitó que los guardias “tengan el poder de actuar”.
Llamado de emergencia
La mujer tiene 37 años y es de barrio Villa 12 de Julio. Desde la central de emergencia le dieron instrucciones a una vecina que la acompañaba. Madre y beba fueron trasladadas al Neonatal.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Expandiendo horizontes
Se trata de libros que, según Harvard, sirven para "abrir la mente" al mismo tiempo que permiten distenderse. Mirá de qué se tratan y por qué son tan importantes.
Conmoción en San Francisco
Se entregó en la comisaría local. Fue identificado como Damián Javier Quiroga, de 24 años. Mateo Gallegos, de 20 años, fue asesinado a la salida de un bar.
Comentarios
Lo más visto
Cambios en el gabinete
La futura titular del Palacio de Hacienda se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Conmoción en San Francisco
Se entregó en la comisaría local. Fue identificado como Damián Javier Quiroga, de 24 años. Mateo Gallegos, de 20 años, fue asesinado a la salida de un bar.
Grave acusación
Así lo informó la Policía de Puerto Rico, pero no trascendieron los detalles sobre lo ocurrido. Los abogados del cantante aseguraron que "todo es completamente falso".
Cambios en el gabinete
Lo indicó el jefe de los ministros, Juan Manzur. "Es una mujer de una gran experiencia, que ha tenido enormes responsabilidades", destacó.
Impactantes imágenes
El siniestro tuvo lugar durante la largada del Gran Premio de Gran Bretaña, cuando el vehículo del piloto volcó y dio varios tumbos hasta detenerse tras golpear contra las rejas de la pista. Mirá.
Ahora
Cambios en el gabinete
Lo indicó el jefe de los ministros, Juan Manzur. "Es una mujer de una gran experiencia, que ha tenido enormes responsabilidades", destacó.
Cambios en el gabinete
Tras la designación de Batakis en Economía, el ministro coordinador dijo que Alberto Fernández no realizará nuevos nombramientos.
Cambios en el gabinete
La futura titular del Palacio de Hacienda se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Cambios en el gabinete
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo reveló que llamó al Presidente para pedirle que dialogara con su vice. "¿Cómo me iba a quedar callada viendo lo que pasa? Cuando está en juego nuestro futuro, hay que jugársela”, subrayó.
Cambios en el gabinete
El ministro de Desarrollo Productivo destacó la decisión del presidente Alberto Fernández de nombrarla al frente de Economía. "Es una persona de gran calidad humana", escribió.