Turno Noche

Reclamo nacional

Transportistas protestan en Córdoba por las restricciones

Choferes y dueños de servicios turísticos reclaman porque el último DNU les prohibió trabajar. Bloquearon media calzada en bulevar Perón y el ingreso de buses de línea en la terminal vieja.

14/04/2021 | 07:11

La protesta es llevada a cabo por transportistas privados, agencieros de viajes y conductores. Comenzó este lunes a la mañana y continuaba, con menor intensidad, este martes por la noche.

En un principio la medida había sido levantada por el agotamiento físico de los manifestantes y luego del acuerdo con una reunión con el secretario de Transporte de Córdoba, Franco Mogetta, para plantear la problemática y tratar de acordar alguna medida, como una reducción impositiva. 

Sin embargo, otro grupo anunció posteriormente que mantenía el reclamo este martes por la noche. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los transportistas bloquearon por la mañana el ingreso por avenida Colón con 30 colectivos. Efectivos policiales garantizan la circulación de algunos ómnibus, pero obstruían la salida de los taxis.

Por este motivo, taxistas reclamaron este martes que la protesta de los transportistas les impedía trabajar: "No han venido nunca, son colectivos de compañías y no dejan trabajar los colectivos de línea, tiene que estar asistiendo la Policía", manifestó un taxista a Cadena 3.

En este sentido, taxistas consideraban cortar a las 9 el boulevard Illia en represalia hacia los transportistas, por lo que se hizo presente el fiscal Raúl Garzón para garantizar el ingreso de los ómnibus a la terminal y que los taxistas puedan realizar su trabajo.

Finalmente, se abrió el paso de los taxistas, lo que apaciguó los ánimos.

Sin embargo, estos últimos marcharán desde Parque Las Heras hacia el Concejo Deliberante este miércoles a las 10 en reclamo por las apps ilegales que perjudican su trabajo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Durante la tarde del lunes se logró asegurar la circulación de media calzada en la zona.

Carolina Vidal, otra de las transportistas, dijo a Cadena 3 que el DNU les impide trabajar hasta el 30 de abril y que tienen habilitación nacional y provincial.

"Agregamos a la provincia porque nos siguen cobrando impuestos como si nuestra actividad funcionara normalmente", reclamó.

Y expresó: "El desgaste es mucho y vivimos una situación con la Policía hace un rato. Nosotros no somos piqueteros, somos gente de familia, laburante. Es lo que menos queremos ni queríamos llegar".

Este lunes por la noche, en diálogo con Cadena 3, uno de los representantes de la protesta, Elvio Sánchez, había dicho que solicitan "igualdad en las condiciones de trabajo" y cuestionó el último decreto presidencial, que dispuso nuevas restricciones por la segunda ola de coronavirus.

“El turismo no infecta. Lo hemos demostrado al trabajar estos dos o tres meses en que se permitió. Los protocolos son más exigentes en los servicios de turismo que en los regulares. El DNU nos prohibió la actividad del transporte de turismo y de las agencias”, afirmó. 

Al ser consultado acerca de si esperaban la presencia de un fiscal que ordene el desalojo para levantar los bloqueos, había respondido: “La Policía nos presiona para que terminemos la protesta. Hoy se dejó una mano libre todo el día y nadie nos da una respuesta. No aguantamos más. No somos profesionales del piquete. Momento a momento, armamos charlas con los colegas y decidimos en función de cómo se va dando la situación”.

Más temprano en la jornada, otro manifestante, de nombre Alberto, había expresado a Cadena 3: “Queremos trabajar al igual que las líneas regulares".

"Pedimos al Gobierno nacional que nos deje trabajar, porque el último DNU nos cortó la actividad. El turismo fue cerrado y no nos dejan trabajar”, agregó. 

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Una situación similar se registró en Mendoza, sobre el acceso este, en ambas manos, a la altura del cruce con el acceso sur, frente a lo que se conoce como "predio de la Virgen".

Hubo protestas también en la ciudad de Santa Fe.

A su vez en Salta 15 colectivos con pasajeros varados toda la noche en la ruta nacional 9 a la altura de la rotonda de Torzalito por la protesta de choferes de tours, quienes reclaman trato igualitario y asistencia gubernamental.

El comisario Miguel Belárdez dijo a Cadena 3 que permitieron paso de vehículos particulares pero no así de colectivos, a los que permitieron cruzar de a uno cada 12 horas. Los camiones sí están pasando.

Informes de Guillermo Panero, Juan Pablo Viola, Facundo Dimaría, Matías Arrieta, Elisa Zamora y Francisco Centeno.

Te puede interesar

Información de servicio

Es el esquema que rige desde que se estableció la emergencia en el marco de la pandemia por Covid-19. Lo había adelantado la Secretaría de Movilidad Urbana.

Malestar en Córdoba

El impacto de las nuevas restricciones provocó que los ómnibus salgan de punta de línea recién a las 6, lo que generó que la gente se acumule en las paradas a la espera del primer vehículo.

Más de un año cerrada

El vocero de la Cámara de Empresarios de Transporte de larga distancia, Gustavo Gaona, explicó a Cadena 3 que está sin servicio por obras de remodelación.

Córdoba, en alerta

Lo señaló a Cadena 3 el director de la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de la provincia, Juan Grass. "De ese número, el 20% corresponde a camas Covid", dijo.

Lo último de Sociedad

Justicia

Es For Men, firma complicada luego de que Cámara Federal confirmara el rechazo a una cautelar para no pagar un impuesto más alto que el valor de venta de sus cigarrillos. Irán a la Corte.

Audio

La buena noticia

Francisco de la Rosa, integrante de la asociación Meta, explicó a Cadena 3 que el objetivo es enviar un mensaje simbólico contra la vandalización y las pintadas políticas. 

Audio

Siniestro

El espacio, ubicado en la zona de San Luis y Barón de Maua, estaba fuera de funcionamiento. Hay un detenido por el hecho.

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Audio

Dolor

Una gran conmoción en la comunidad médica rosarina con el fallecimiento de “un gran profesional, pero sobre todo un muy buen tipo”, dijo el doctor Dardo Dorato, desde la emoción de un amigo. 

Comentarios

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

 

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Captados por las cámaras

Fue en el Buen Pastor, un centro cultural, recreativo y comercial, que se encuentra ubicado en el corazón del barrio Nueva Córdoba.

Audio

Inseguridad en Córdoba

Dos pasajeros le llevaron la billetera en barrio Observatorio. El chofer resultó con cortes y un golpe en la cabeza. Debió ser hospitalizado.

Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio

Elecciones 2023

Triunfos opositores en La Calera y Santa Rosa y una vecinalista afín al PJ ganó en Deán Funes, lo destacado de los comicios en el interior provincial. Escuchá el audio.

Audio

Dolor

Una gran conmoción en la comunidad médica rosarina con el fallecimiento de “un gran profesional, pero sobre todo un muy buen tipo”, dijo el doctor Dardo Dorato, desde la emoción de un amigo. 

Cuestionado accionar

Leonardo Barone dijo que estaba "controlado" y que no revistió peligro alguno, pero reconoció que en "términos políticos" no era la coyuntura adecuada para hacerlo.

Te puede interesar

WRC, Fecha 6

El belga de Hyundai salió favorecido después de una durísima segunda etapa y hoy administró su diferencia para ganar y colocarse segundo en el campeonato. Lo escoltaron Lappi y Rovanperä.

¿La ira de los justos?

La serie protagonizada por Elizabeth Olsen y Jesse Plemons reproduce una historia que conmovió a una pequeña ciudad texana en los 80.

Alumno y compañero

La universidad South Orange tomó la decisión de reconocer a Justin por su trabajo junto a Grace Mariani, quien se recibió en Educación Primaria Especial. Mirá el video.

Escapadas

Estos sitios tienen un amplio abanico de actividades para disfrutar de una escapada en familia. Actividades en contacto con la naturaleza, arte y cultura en los distintos valles cordobeses.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Ahora

Audio

2

Interna en la oposición

El encuentro se llevará a cabo este lunes por la tarde. La iniciativa fue impulsada por Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, y desató la interna en la coalición opositora.

Audio

Dolor

Una gran conmoción en la comunidad médica rosarina con el fallecimiento de “un gran profesional, pero sobre todo un muy buen tipo”, dijo el doctor Dardo Dorato, desde la emoción de un amigo. 

El futuro de La Pulga

Fue este lunes en la ciudad catalana. El club tendría el ok de La Liga.  "Aún tenemos que hablar de montones de cosas", aclaró.

Audio

Conmoción en Córdoba

Lo confirmó a Cadena 3 el fiscal General Juan Manuel Delgado tras reunirse con la madre de la joven. Interviene la titular de la fiscalía de Distrito 3 Turno 4, Claudia Palacios.

Audio

Elecciones 2023

Desde hace más de 30 años gobernaba el peronismo. Afirmó a Cadena 3 que buscará dar más transparencia en los fondos públicos y más seguridad. 

Audio

Elecciones 2023

El candidato de Juntos por La Calera venció a los de Hacemos por Córdoba y Unidos Hacemos por La Calera y será el próximo intendente.

Elecciones 2023

La candidata del Vecinalismo de Ischilín se impuso ampliamente con el 50.29% de los votos. En segundo lugar quedó Somos Deán Funes (24.86%) y en tercer lugar Juntos por el Cambio (16.11%). 

Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio

Elecciones 2023

Triunfos opositores en La Calera y Santa Rosa y una vecinalista afín al PJ ganó en Deán Funes, lo destacado de los comicios en el interior provincial. Escuchá el audio.