Salta restringe circulación nocturna hasta el 30 de agosto
Lo resolvió el COE de esa provincia. Sólo podrán circular entre las 00 y las 06 trabajadores de salud y de seguridad. Además, se suspende el turismo interno hasta el mismo día.
21/08/2020 | 13:40Redacción Cadena 3
El COE de Salta estableció un límite de horario de circulación y la suspensión del turismo interno hasta el 30 de agosto, debido al avance de la pandemia de coronavirus.
A través de la Resolución Nº 46, se limita la circulación de personas en todo el territorio de la provincia entre las 00:00 y 06:00 horas, exceptuando sólo a los servicios esenciales de salud y seguridad.
Además, se estableció la suspensión del turismo interno.
Ambas disposiciones regirán hasta el 30 de agosto inclusive y tendrán vigencia desde su publicación en el Boletín Oficial.
“Es un intento para controlar el tránsito entre municipios”, dijo a Cadena 3 el secretario de Gobierno, Matías Posadas.
“Las excepciones a la circulación son las que define el Decreto Nacional. Quienes circules entre las 12 de la noche y las 6 de la mañana lo van a poder hacer mostrando el permiso correspondiente, tal cual lo hacían cuando estábamos en la etapa de aislamiento social, preventivo y obligatorio”, agregó.
Por su parte, el abogado constitucionalista y diputado provincial de mandato cumplido, Guillermo Martinelli, diferenció la resolución del COE de un toque de queda: “Tienen una similitud en cuento a la restricción de los horarios, y aunque ambas restringen la circulación de las personas, la causa es totalmente diferente”, explicó.
A su vez, el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, justificó la medida restrictiva y dijo quienes salen de juntadas nocturnas “son irresponsables”. “Acá el problema es que colapse el sistema de salud por la falta de recursos humanos, médicos y terapistas”, dijo a Cadena 3.
“Hay mucha gente irresponsable. Hemos pedido hasta el cansancio que nos ayuden a reforzar las fronteras, y lo hemos logrado. Hemos pedido que se terminen las reuniones sociales porque, evidentemente, los focos de contagios más grandes hoy día están ahí, pero lamentablemente se siguen haciendo”, aseveró.
“No pensemos que no nos puede pasar lo que les está pasando a nuestros hermanos jujeños que tienen casi 6 mil casos. ¿De qué sirve que una familia se cuide si un hijo una noche se va a compartir con unos amigos?”, reflexionó.
“Dios y la providencia nos han ayudado hasta aquí, ahora depende todo de nosotros”, concluyó.
Informe de Elisa Zamora.