En vivo

La Cadena del Gol

Godoy Cruz vs. Talleres

Argentina

En vivo

La Previa

Raúl Monti

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Godoy Cruz vs. Talleres

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Godoy Cruz vs. Talleres

Mendoza

En vivo

Los 40 de la Heat

Mauri Palacios

En vivo

Fiesta Popular

Ulises Llanos

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Salta aprobó el turismo interno bajo un plan de reactivación

Un representante del rubro de esa pronvicia, Gustavo Di Mecola, explicó a Cadena 3 que la apertura será gradual en cuatro etapas, las cuales culminan con la reintegración del resto del país a principios de 2021.

27/10/2020 | 21:47Redacción Cadena 3

Salta lanzó este martes el Plan de Reactivación Turística a largo plazo, elaborado por su Ministerio de Turismo y Deportes, con el objetivo de acelerar la recuperación del sector, se informó oficialmente.

El plan comenzará el viernes próximo, con el reinicio del turismo interno, con foco en la generación de certezas para oferentes y consumidores, en un proceso de cuatro etapas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El presidente de la Asociación Salteña de Agencias de Turismo, Gustavo Di Mecola, señaló, en diálogo con Cadena 3, que la apertura gradual en cuatro etapas permite una "mayor organización a la hora de hacer los protocolos y la evaluación de su efectividad".

Por su parte, el ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña, manifestó: “Siguiendo este camino, vamos a lograr acelerar la recuperación del turismo en Salta”.

Somos la primera provincia en aplicar un plan de reactivación a largo plazo

El plan, que fue aprobado por el Ministerio de Salud Pública de Salta y el Comité Operativo de Emergencia, propone la apertura del turismo interno el viernes venidero, con la adhesión voluntaria de los municipios.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La segunda etapa, que incorpora la posibilidad de recibir turistas de países limítrofes, como Chile, Bolivia y Paraguay, vía aérea, sería a partir del 9 de noviembre venidero, con la apertura de las fronteras, sujeta a las disposiciones dictadas por el Gobierno nacional.

En la tercera etapa, que iniciará el 1 de diciembre, se prevé incorporar la apertura para las provincias del noroeste argentino: Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja.

Para la cuarta y última etapa se planificó la integración del resto del país, con previsiones de apertura nacional para la temporada de verano, en un período que dará inicio el 1 de enero de 2021.

Voceros de la cartera turística salteña señalaron que desde el inicio de la pandemia, en marzo pasado, el Gobierno de la provincia trabajó en la generación de herramientas de asistencia y desarrollo para el turismo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entre las herramientas, mencionaron la Ley de Emergencia Turística, las líneas de asistencia y financiamiento gestionadas en conjunto con la Nación, el desarrollo y aplicación de los protocolos sanitarios que permitieron la reapertura del turismo interno en junio y la reciente obtención del Sello Viajes Seguros, del Consejo Mundial de Viajes y Turismo.

Requisitos para circular en Salta

Para residentes salteños y del norte del país, será necesario el DNI que acredite la residencia, el permiso de circulación generado mediante reserva previa de algún servicio turístico adherido al plan de reapertura y la declaración jurada impresa y firmada para ser entregada a la autoridad que lo requiera.

Para turistas del resto del país se aguarda un criterio unificado a aplicar por todas las provincias argentinas, en base a una decisión unificada de la Mesa Interministerial del Gobierno nacional, creada para tal fin.

A los turistas de países limítrofes se les solicitará el Certificado Nacional Único Habilitante para circulación, PCR negativo, el permiso de circulación generado mediante reserva de un servicio turístico adherido al plan de reapertura y la declaración jurada.

La puesta en funcionamiento de las etapas de este plan estará siempre sujeta a los criterios epidemiológicos y sanitarios determinados por la autoridad provincial, advirtieron las fuentes.

Informe de Elisa Zamora.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho