En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Argentina

En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Fernando Zavala

En vivo

Ranking de la semana

Vanesa Ludueña

En vivo

Sunday morning

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Refuerzan controles en ciudades del interior de Córdoba

La medida de "blindado" es para disminuir el volumen de viajeros desde la capital provincial tras el último brote de contagios de Covid-19 en la zona del Mercado Norte. La explicación de intendentes.

20/05/2020 | 22:15Redacción Cadena 3

FOTO: Aumentan el control en el acceso a las ciudades del interior

Aumentaron los controles en los accesos de diversas ciudades y pueblos del interior de Córdoba para evitar la propagación de coronavirus tras el último brote en la zona del Mercado Norte de la capital provincial.

La decisión involucra a diferentes municipios. En consecuencia, cada vez son más las localidades cordobesas que se suman a un "blindado", en el cual se exige una cuarentena obligatoria a cada persona que ingrese desde Córdoba capital.

La nueva medida implica la realización de una cuarentena, de 72 o 96 horas, o hasta de 14 días, según los casos y ciudades.

En Morteros, por ejemplo, su intendente, José Bría, indicó a Cadena 3: “Con este cambio en Córdoba aumentamos los controles, respetando los derechos de cada persona, pero la gente que viene de Córdoba debe realizar cuarentena en su domicilio".

“Médicos de especialidades pueden ingresar, pero lo que se pueda reprogramar, así se lo hace. Se hacen controles en los accesos de temperatura. Hay un registro de transportistas en la Municipalidad y se hace desinfección de móviles, transportes, camiones, y el control del chofer, que en algunas oportunidades se los acompaña hasta el sitio a donde se van a dirigir”, detalló.

Gustavo Brandán, a cargo del Poder Ejecutivo en Colonia Caroya, en tanto, señaló a Cadena 3 que hay controles "estrictos" en los ingresos "las 24 horas".

“Tratamos que los comerciantes desinfecten todo lo que traen, como mercadería y encomiendas, y haciendo concientización para que la gente evite ir a Córdoba, salvo que sea un caso de urgencia", agregó.

En esa línea, apuntó que hicieron un registro de viajeros frecuentes, y que hay "más de 300 personas que viajan diariamente a Córdoba".

“Hacemos un seguimiento georreferencial, sobre todo haciendo referencia a la conciencia. Quien viene de Córdoba debe tener justificativo; sino, no puede ingresar. Las normas sanitarias son muy rígidas”, afirmó.

Quien también habló con Cadena 3 sobre el tema fue el intendente de Río Ceballos, Eduardo Baldassi, que acotó: "Se reforzaron los ingresos y egresos de la ciudad, y hay mayor control en articulación con policías, gendarmería y guardia urbana".

“Tratamos de comunicar a quienes tienen que viajar a Córdoba que son importantes las medidas sanitarias que ellos deben emplear, como utilizar barbijo, el cuidado permanente en higiene de manos y distanciamiento social. Un 30% de nuestra población trabaja en Córdoba, sobre todo en barrios de la entrada de la ciudad”, cerró.

Entrevistas de Alejandro Bustos

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho