En Vivo
Turno Noche
Microorganismos
El investigador del Conicet, Gabriel Vinderola, habló con Cadena 3 y señaló que los "probióticos" pueden ayudar a aumentar las defensas del sistema inmunológico. En la nota, los detalles.
AUDIO: Explican por qué consumir bacterias vivas, como probióticos, es bueno para la salud
FOTO: El kéfir, un agente fermentador clave para activar nutrientes en los alimentos
El investigador del Conicet, Gabriel Vinderola, dio detalles sobre "los efectos benéficos" que genera el consumo adecuado de bacterias vivas, más popularmente conocidas como "probióticos".
El doctor en Química y docente de la Universidad Nacional del Litoral explicó a Cadena 3 que la evidencia se remonta al 2001 cuando un grupo de expertos, delegados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se reunieron en Córdoba para discutir sobre las propiedades de los probióticos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta a la población
/Fin Código Embebido/
El especialista diferenció los probióticos -microorganismos vivos que si se consumen en una cantidad adecuada van a tener efectos sobre la salud- de los prebióticos.
"Estos segundos son sustancias compuestas que llegan al colón, donde hay una gran comunidad de bacterias. Es muy bueno para nuestra salud porque son alimentos para las bacterias buenas que se encuentran en esa parte del intestino", indicó.
En relación a los beneficios, Vinderola señaló que ayuda a aumentar las defensas contra posibles infecciones intestinales o respiratorios, controlan la inflación de bajo grado, previenen las infecciones, mejorar la digestión; siempre y cuando se lo acompañe con actividad física y una buena alimentación.
Por último, el investigador habló sobre es una bebida probiótica muy conocida en la sociedad: "el kéfir", que puede ser de leche o agua.
"El kéfir de agua es una bebida ancestral que se toma como probiótico, es decir una forma de consumir estas bacterias vivas. También se la utiliza como agente fermentador, se realiza a partir de nódulos de bacterias", aclaró.
Al respecto, Alex Von Foerster, docente y técnico en dietética y nutrición explicó: “Los nódulos de kéfir son una combinación de bacterias y levaduras que se fermentan en un líquido dulce -agua con azúcar mascabo-. Eso se puede tomar directamente como probiótico o se utiliza para fermentar distintas cosas como infusiones, jugos, cereales”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta a la población
/Fin Código Embebido/
“La mayor parte del sistema inmunológico se aloja en el intestino, y una buena respuesta de tu sistema inmune la va a dar que tengas esa microbiota en buen estado con una dominación de buenas bacterias frente a los patógenos”, agrega.
Con cada preparación los nódulos, que se alimentan de azúcar, se reproducen. De ahí que no se venden ni se compran: el kéfir históricamente se socializa en redes de donantes que se contactan a través de Internet.
¿Cómo prepararlo en casa?
Vinderola indicó que se puede proceder a colocar en un frasco tapado un litro de agua, nódulos de kefir, cuatro cucharadas soperas de azúcar mascabo, medio limón y un puñado de frutas deshidratadas .
"Recomiendo ponerle una tapa floja porque en esta fermentación se van a liberar gases y así evitamos que caigan bacterias que puede estar en el ambiente. La idea es que salga el gas, uno puede ver que se va desprendiendo burbujas", detalló.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Organismo de la ONU
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Gustavo Vinderola.
Te puede interesar
Según el ex titular de la SIDE este episodio afecta la confianza con otras agencias en el intercambio de información sensible. Identidades y documentos fueron expuestos en la prensa.
El Banco de Alimentos Córdoba organiza una nueva colecta de leche, para mejorar la alimentación de más de 100.000 personas. Conocé cómo sumarte.
El 29 de septiembre se celebra el Día Internacional de Conciencia de la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos ¿Sabías que a nivel mundial se estima que un 30 % de los alimentos producidos se pierde?
Lo último de Sociedad
Novedad Popular
Esta semana Magui Olave, la voz femenina del cuarteto que la rompe, nos trae la novedad popular con "De Nada" un cover de una canción que conoció a través de una tiktoker.
Turismo interno
Ahora la ciudad espera un aluvión de turistas para el fin de semana super largo de Semana Santa. Se podrá visitar la pingüinera y muchos otros atractivos que tiene la ciudad para ofrecer.
Violencia en Rosario
La zona tiene fuerte presencia de Gendarmería. La víctima llegaba a su domicilio cuando fue abordado por hombre en moto –con casco- quien le efectuó al menos cuatro disparos. Fue derivado al Heca.
Inseguridad en las calles
Hay seis detenidos acusados de otros delitos. Más de 300 agentes realizaron secuestros en barrios Müller y Maldonado, entre otros. La fundación del cura cordobés había sufrido un ataque a tiros.
Negociación paritaria
El acuerdo contempla cuatro tramos de incremento y cláusula de garantía según la suba de la inflación.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Conmoción en el espectáculo
El conductor fue desvinculado de "La Peña del Morfi" en Telefe tras la acusación recibida por un joven que dijo que estuvo con él cuando era menor.
Inseguridad en las calles
Hay seis detenidos acusados de otros delitos. Más de 300 agentes realizaron secuestros en barrios Müller y Maldonado, entre otros. La fundación del cura cordobés había sufrido un ataque a tiros.
Travesía en dos ruedas
Luis Barrientos va a cumplir el sueño del viaje de su vida arriba de una motocicleta. Tiene 66 años y en diálogo con Cadena 3 contó que la libertad lo rejuvenece.
Regulación del automotor
La regulación fue establecida por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). La nueva válvula de cilindro ofrecería mayores medidas de seguridad. Los precios, en la nota.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Los campeones del 22
Fue 2-0 en un Monumental repleto. El astro rosarino anotó un apoteótico gol de tiro libre y llegó a su tanto 800. Thiago Almada abrió el marcador. Fue la primera presentación de "La Scaloneta" tras alzar la Copa del Mundo.
Los campeones del 22
El crack argentino hizo una obra de arte, una pintura con su botín izquierdo. Sensacional. Video.
Los campeones del 22
La narración del relator de Cadena 3 en el choque Argentina-México, durante el Mundial de Qatar, se escuchó en todo el Monumental en la gran fiesta de "La Scaloneta". Revivilo.
Los campeones del 22
El arquero de la selección argentina campeona del mundo cerró los ojos durante la canción patria y no pudo contener el llanto. El guardameta marplatense fue decisivo para conseguir el título en Qatar. Video.
Los campeones del 22
Los 80 mil hinchas presentes en la cancha de River hicieron explotar las tribunas para darles la bienvenida a los jugadores del seleccionado nacional. Video.
Los campeones del 22
El astro argentino marcó ante Panamá y alcanzó esa exorbitante cifra.
Los campeones del 22
El 10 argentino ejecutó perfecto dos remates, uno en cada tiempo, pero la fortuna no quiso que entraran. Por suerte, el segundo desembocó en el gol de Thiago Almada. Videos.
Los campeones del 22
Tras el partido amistoso frente a Panamá en donde el conjunto "albiceleste" se reencontró con su hinchada, el entrenador de la selección campeona del mundo no ocultó la emoción en su discurso ante la multitud.