EN VIVO
Turno Noche
Turno Noche
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados al regreso
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Trump, nuevo mandato
Ahora país
Más Emisoras En vivo
Turno Noche
Altas temperaturas
El intendente de la localidad, Claudio Farías indicó a Cadena 3 que la principal hipótesis fue "la falta de oxígeno en el agua", generada por la ola de calor.
El lunes pasado los habitantes de Cruz del Eje se sorprendieron con el preocupante panorama de miles de pejerreyes muertos en las orillas del dique.
Claudio Farías, intendente de la localidad, en diálogo con Cadena 3, explicó que "al principio aparecieron camarones muertos y luego comenzaron a salir miles de alevines de pejerrey".
"Básicamente ha sido la falta de oxigeno del agua, por las altas temperaturas que ha sufrido el agua. Hemos tenido cinco días de temperaturas atípicas", expresó.
En tanto, detalló que la falta de oxígeno en el lago se puede dar por tres condiciones: la proliferación de algas, la superpoblación de peces o las altas temperaturas.
"Aquí se dieron las altas temperaturas y la gran cantidad de peces en el agua", sentenció.
Por último, informó que durante la mañana del martes la Administración Provincial de Recursos Hídricos (AHPRI) tomó diferentes muestras del agua para hacer los análisis correspondientes.
Informe de Jorge Mercado.
Te puede interesar
Crisis hídrica
Luis Dopazo, especialista en hidrometeorología, explicó en Cadena 3 que la sequía extenderá el situación. “Habrá que esperar hasta la próxima primavera para ver si recupera sus niveles”, dijo.
La buena noticia del día
Gracias al proyecto Peces Marcados, pudo ser identificado cada vez que fue capturado. Se trata de un antecedente científico sin precedentes.
Tercera ola de coronavirus
La provincia acumula 7.278 muertos y 800.041 casos desde el inicio de la pandemia. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 21,75%.
Rutas trágicas en Córdoba
Las víctimas fatales son los integrantes de una familia de Río Gallegos, cuyo auto impactó de frente contra una camioneta. El accidente ocurrió en la ruta 35, a la altura del kilómetro 652.5.
Lo último de Sociedad
Calles peligrosas
El fatal desenlace se dio cuando –por causas en investigación- el conductor subió el auto a la vereda y atropelló a quienes circulaban por Roca y el río. Hay más personas heridas.
Astronomía
La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.
Astronomía
Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno pueden observarse en el mismo sector. Cómo mirarlos a simple vista y para cuáles hacen falta telescopios.
Inseguridad
El ladrón usó un control remoto. La víctima solicita ayuda a la comunidad para localizar el vehículo de competición.
Ministro de Economía
El ministro de Economía publicó un extenso mensaje en sus redes sociales donde explicó y argumentó el por qué todavía no se avanzó con la reducción de la carga tributaria.
Opinión
Lo más visto
Calles peligrosas
El fatal desenlace se dio cuando –por causas en investigación- el conductor subió el auto a la vereda y atropelló a quienes circulaban por Roca y el río. Hay más personas heridas.
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Astronomía
La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).