EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Agustín González

Tarde y Media

Agustín González

Cadena 3 Rosario

Agustín González

Tarde y Media

Agustín González

Cadena Heat

Melina Uliarte

Los 40 de la Heat

Melina Uliarte

La Popu

Ulises Llanos

Fiesta Popular

Ulises Llanos

Cosquín Rock

Radio

Bonus track

Radio

    Escuchá lo último

  1. 14:43 Se suspendió la segunda jornada del Festival de la Avicultura por lluvia

    Tarde y Media

  2. 13:31 Recorrió la Ruta 40 en moto hace dos años y ahora se la robaron

    Una mañana para todos

  3. 12:55 Los comercios deberán ofrecer los "precios reales" en pesos y aclarar impuestos

    Una mañana para todos

  4. 12:30 Noche récord con el Chaqueño Palavecino en Jesús María

    100 Noches Festivaleras 2025

  5. 12:16 Surf en Pinamar: una experiencia desafiante en la costa argentina

    Operativo Verano 2025

  6. 11:47 Un viaje por la historia de la "Garota de Ipanema" símbolo de la Bossa Nova

    Operativo Verano 2025

  7. 11:38 Accidente en una telesilla en un centro de esquí español: al menos 30 heridos

    Una mañana para todos

  8. 11:15 Martín Menem: "Hablar de candidaturas es una falta de respeto a la gente"

    Una mañana para todos

  9. 11:00 Recomendaciones para viajar: los cuidados para la piel y las intoxicaciones

    Una mañana para todos

  10. 10:50 Tragedia en Santa Cruz: turista extranjero fallece en accidente de tránsito

    Una mañana para todos

  11. 10:48 Una fanática de Cristino Ronaldo vandalizó la icónica mano de Punta del Este

    Operativo Verano 2025

  12. 10:19 Aumento de incendios en Santa Fe: causas y recomendaciones de los bomberos

    Noticias Rosario

  13. 10:18 Terrible accidente en una aerosilla de Astún: al menos 30 heridos

    Una mañana para todos

  14. 09:38 La transformación de Pinamar: de médanos a un paisaje de pinos imponentes

    Caminos de la Flora

  15. 09:05 Palometas en el Río Paraná: ¿Qué hacer en caso de un ataque?

    Una Mañana para todos Rosario

  16. 09:04 José Conte

    Actualidad

  17. 08:13 Martín Menem en Jesús María: "Cumplimos con las expectativas de la gente"

    100 Noches Festivaleras 2025

  18. 07:52 "La Tradición", la parada obligada en San Justo

    Operativo Verano 2025

  19. 19:59 Pinamar a Caballo: un recorrido único por bosques y playas

    Caminos de Aventura

  20. 19:24 Santa Cruz: tres muertos al darse vuelta un gomón en el Río de las Vueltas

    Viva la Radio

Más Emisoras En vivo

Cadena 3
Pasen y Vean

Estreno de ciencia ficción

La serie en que un hombre queda solo en un mundo de mujeres

Esa es la premisa de “Y: The Last Man”, el comic ganador de un premio Eisner (los Oscar de la industria de las historietas) y cuya adaptación estrenó en Star+.

14/09/2021 | 18:34

En un instante, sin motivo aparente, todos los mamíferos con cromosoma “Y” mueren. Eso incluye a la especie humana, por lo que la población mundial se reduce aproximadamente a la mitad. Así comienza “Y: The Last Man”, la nueva serie que ya estrenó sus primeros tres capítulos en Star+ y que está basada en un exitoso comic.

La “y” griega del título hace referencia a Yorick Brown, el único hombre biológico que sobrevive al cataclismo que deja vivas sólo a las mujeres. Sin embargo, también queda su mascota, un mono capuchino llamado Ampersand.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Ahora Yorick debe ser escoltado por agentes del gobierno estadounidense para garantizar su seguridad hasta un lugar donde puedan estudiarlo y determinar si usando sus genes la humanidad puede seguir adelante o está condenada a morir tras una generación.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La tragedia global cambia radicalmente las cosas. En la puja de poder, prevalecen los países que tenían mayor porcentaje de mujeres en la rama militar, y las trabajadoras rurales cobran una importancia aún más grande.

La serie mostrará por otra parte los intentos de las mujeres y varones trans para que Estados Unidos siga en pie o incluso pueda convertirse en algo mejor.

Ashley Romans interpreta a la Agente 355, nombre de uno de los primeros espías durante la Revolución Estadounidense.

La historieta del guionista Brian K. Vaughan y la ilustradora Pia Guerra es considerada una de las mejores del siglo 21. Se publicó entre septiembre de 2002 (en el mundo post 11 de Septiembre) y octubre de 2008. 

Ahora la serie estrenó tras un piloto fallido, un nuevo casting y una producción demorada por la pandemia.

Las imágenes del pánico y confusión que evocaba el material original, entonces frescas en el imaginario colectivo estadounidense, tienen su réplica actual: una atmósfera de desconfianza generalizada, en la cual el personaje principal usa una máscara para mantenerse vivo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El elenco incluye a Diane Lane como congresista de los Estados Unidos; Ben Schnetzer como su hijo Yorick, el último hombre biológico vivo; Ashley Romans como la agente encargada de la seguridad del joven y Diana Bang como la doctora Alison Mann, genetista que busca analizarlo para salvar a la humanidad.

En su momento, el cómic dejaba en claro que la muerte de todos los hombres biológicos implicaba que entre los sobrevivientes había hombres trans. Aunque fuera un par de capítulos dedicados a historias secundarias, esa no era la problemática central. Con un par de décadas en el medio, la conversación al respecto hoy es más rica, más amplia, y tiene más voces. Resta ver cómo se abordará ese tema en la pantalla a medida que avancen los capítulos.

La ironía de centrar la historia de un mundo mayoritariamente femenino en el único hombre no escapa al autor, que toca el tema muchas veces. 

Ben Schnetzer, que interpreta a Yorick, participó de grandes producciones como "Ladrona de libros" y "Warcraft"

El éxito del comic se debe en parte a la capacidad de tomar un ambiente post apocalíptico y hacer la trama llevadera y atractiva con el carácter de los personajes, la dinámica que se genera entre ellos y las interminables referencias a la cultura pop (Los Beatles, David Bowie, Pulp Fiction, los Cazafantasmas, por ejemplo).

Cabe destacar que "Y: the last man" se publicó en Vertigo, una división de DC Comics especializada en historias para adultos con un foco alejado de los superhéroes tradicionales. 

Diane Lane interpreta a Jennifer Brown, madre de Yorick.

Vertigo desapareció en 2020, pero dejó clásicos como Constantine (que tuvo su película con Keanu Reeves), Sweet Tooth -cuya versión estrenó recientemente en Netflix- y The Sandman, otro comic multipremiado, considerado uno de los mejores de todos los tiempos, que también tendrá pronto su adaptación en la plataforma de la N roja.

Los primeros tres capítulos de 10 que conforman la primera temporada ya están disponibles en Argentina en la plataforma Star+. Los nuevos episodios estrenan de manera semanal.

Te puede interesar

Libro de música

Federico Anzardi reconstruye en" Hay cosas peores que estar solo" el origen de “Ciudad de pobres corazones”, la obra que el cantante estrenó dos semanas después de que asesinaran a las mujeres que lo criaron.

En blanco y negro

Los canales las despiden y al poco tiempo tienen que reprogramarlas porque hay un público que disfruta de revivir su propia infancia a través de historias que cumplieron su ciclo pero no se agotan.

Audio

Temporada de verano

Carlos Rotemberg, productor teatral, dijo a Cadena 3 que el objetivo es que la ciudad costera sea "la primera gran vidriera nacional pospandemia”.

Audio

2

Nueva normalidad

En épocas de prepandemia, agosto y septiembre eran meses claves en la preparación de los emblemáticos eventos. Así está hoy el panorama en cada comisión organizadora.  

Lo último de Espectáculos

100 noches festivaleras

Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentaron Q' Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani. 

Violencia

"Es tristísimo porque si esto fuera al revés, él estaría preso", comentó Betty, la mamá del futbolista.

100 Noches Festivaleras

El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.   

Audio

Operativo Verano 2025

El evento se llevará a cabo desde el 28 de febrero al sábado 8 de marzo. Las entradas para la segunda semana ya están agotadas. 

Audio

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Comentarios

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Lo más visto

Audio

Operativo Verano 2025

Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.

Fallo

La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024. 

100 Noches Festivaleras

El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.   

100 noches festivaleras

Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentaron Q' Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani. 

Audio

Temporada de verano 2025

Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).

Te puede interesar

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).