En vivo

Radioinforme 3

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Iván Singh, el músico cordobés que conquista Chicago con su guitarra de lata

Iván comparte su viaje musical desde Córdoba a Chicago, su guitarra única y su pasión por el blues.

10/03/2025 | 18:15Redacción Cadena 3

FOTO: Iván, el músico cordobés que conquista Chicago con su guitarra de lata

  1. Audio. Iván Singh, el eximio guitarrista cordobés que triunfa en Chicago con el blues

    Turno Noche

    Episodios

Iván Singh es un eximio guitarrista cordobés con una trayectoria que va desde Argentina hasta Chicago, donde busca ampliar su pasión por el blues. "Mi historia comienza en Córdoba, escuchando blues influenciado por los noventa", expresó a Cadena 3 en el Día del Guitarrista, que se celebra por el nacimiento de Norberto "Pappo" Napolitano.

Desde pequeño, se sintió atraído por la música, gracias a artistas como "El Carpo" y Memphis La Bluesera. A los 19 años, cuenta, fue al Crossroads Festival en Nueva York, donde se da cuenta de que Estados Unidos es el lugar ideal para seguir su sueño. "Sentí en mi interior que era el lugar donde me encantaría estar y poder desarrollar esta pasión".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Después de varios años viajando por Europa, con pasos por países como Suecia y Dinamarca, regresó a Chicago y se terminó quedando más tiempo del planeado. "Estas tres semanas se transformaron en tres meses, y luego en un visado de artista", comenta. Pero su carrera despegó al tocar con leyendas del blues como Buddy Guy y Kingfish.

Una de sus guitarras más especiales es una creada a partir de una lata de dulce de batata. "Fue un regalo de un ex alumno, y al principio nunca pensé que sería mi cabecera", cuenta. Esta guitarra representa su conexión con sus raíces y su historia.

"Me acuerdo que estudiábamos las afinaciones abiertas, y que en Mississippi había sido popular hacer guitarras con cajas de cigarro (...) Le puse cuerdas de guitarra eléctrica, y creé una afinación propia, que no es ninguna ciencia, es un mi más abierto, pero en cuatro cuerdas. Cuando llegó el momento de viajar, como era guitarra pequeña y súper liviana, fue la elegida, se llama Adela y es de 1940, lo encontró en una casa de antigüedades", precisó sobre su instrumento símbolo que ya llevó a más de 11 países.

Iván también reflexiona sobre ser un músico argentino en Chicago. "Es un desafío, pero me siento bendecido. Mis fantasmas de antes se convirtieron en fortalezas", afirma. Destaca la diversidad de Chicago como un factor positivo en su carrera.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Recientemente, Iván recibió la invitación para participar nuevamente en el Chicago Blues Festival 2025, un honor que refleja su crecimiento en la escena musical. "Esto habla de cómo se abre el espacio para mantener viva la música", concluyó.

"La música es para compartir, no para competir", enfatizó.

Entrevista de Francisco Vidal.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho