EN VIVO
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Fútbol
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Instituto
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Belgrano
Viva la Radio
Siempre Juntos
Viva la Radio
Viva la Radio
Industria
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Tiempo de juego
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Actualidad
Actualidad
La Mesa de Café
Agenda Federal
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Las Claves de Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Básquet
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Sabores
Talleres
Viva la Radio
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Cadena 3 en Vaticano
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Central Deportiva
EN VIVO
Más Emisoras
Turno Noche
Lucha por el medioambiente
Marianela Masat, es santafesina y licenciada en Recursos Naturales, desde los 17 años trabaja con la fundación Rewilding en la reintroducción del guacamayo rojo en los Esteros del Iberá. Hoy tiene 31 años e inspira a miles de jóvenes para trabajar en la recuperación de la fauna y flora de la región.
En diálogo con Cadena 3, Marianela relató cuál es la situación actual del animal y cómo trabajan para reintroducirlo nuevamente en los esteros correntinos. “Trabajamos con especies claves, que tienen roles importantes en el ecosistema”, explicó.
“El guacamayo rojo es un loro gigante, con alas verdes y azules. De la cabeza a la cola mide un metro aproximadamente. Su pico es fuerte y rompe semillas y frutos que otras especies no pueden y esto ayuda a fomentar los bosques”, describió la licenciada en Recursos Naturales.
La ambientalista aclaró que es un animal "fundamental" dentro del ecosistema por su capacidad de dispersar semillas y afirmó que “es un dispersor a grandes distancias y va generando nuevas plantas, es un regenerador de bosques”.
“Lo estamos trayendo de nuevo porque se extinguió en los Esteros del Iberá en Corrientes, en este momento hay 30 volando libremente. Comenzamos de cero para traerlos de vuelta ya que los primeros toda su vida estuvieron encerrados en jaulas”, relató.
Explicó que los especímenes que recuperaron venían de criaderos, otros eran mascotas y en todos los casos habían perdido su instinto natural. “Necesitaban ser salvajes de nuevo, volar y reconocer y escapar de depredadores”, contó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
A los Guacamayos se los hace volar en un túnel de 30 metros de largo por 6 metros de alto muchas veces por día. Hay un instructor de cada lado que estimula para que vuelen a través de premios y esto le permite fortalecer su musculación de vuelo para que puedan trasladarse en grandes extensiones.
“Mi trabajo consiste en recibir guacamayos entrenados y ayudarlos a reproducirse y reinsertarse en su hábitat. La preparación de cada animal depende de donde venga, si estaba en una casa como mascota lleva cerca de un año. Si viene de alguna institución que colabora con nosotros en tres o cuatro meses puede estar en su hábitat”, aclaró la licenciada.
Es un proyecto a largo plazo para que la especie ya no necesite del apoyo de la fundación para subsistir. Masat consideró que es un animal de un “desarrollo social complejo”, y que tiene un "comportamiento de alerta" ante los predadores que un animal domesticado carece.
“Tienen hábitos, son animales de costumbres, un guacamayo que compartió casa con un perro, si lo liberamos va a ver un zorro, no le va a temer y se lo van a comer, son comportamientos adquiridos muy difíciles de quitar”, alertó.
Marianela Masat es un referente para muchos jóvenes que quieren aportar en el cuidado del medioambiente e invitó a quienes quieran sumarse para que lo hagan en la página web.
“Los chicos a partir de los 18 años pueden hacer voluntariados, deben estar dispuestos a vivir en condiciones extremas en la naturaleza con el objetivo de rescatar esta especie”, afirmó quien dedicó su vida a salvar la naturaleza inspirando a miles a cuidar el planeta.
Entrevista de “Turno Noche”.
Te puede interesar
Medioambiente
El gobierno provincial implementa una certificación a firmas locales que generan impactos ambientales positivos.
Medioambiente
Será este sábado 29 de abril desde las 10 de la mañana. La convocatoria es en el Acuario en donde habrá charlas y una feria vegana.
Lo último de Sociedad
Cadena 3 Mundo
El director de Radio María Argentina viajó al Vaticano para ser parte de la ceremonia mediante la cual el Papa nombrará a tres nuevos cardenales, tres argentinos.
Investigación en Córdoba
El criminal con frondosos antecedentes llegó al penal en la tarde de este miércoles. Fue liberado en 2022 y detenido nuevamente este lunes en un megaoperativo donde lo encontraron con armas y un chaleco de uso policial.
Evento
Bruno Rova Bagilet, especialista en transformación empresarial y disertante, anticipó a Cadena 3 parte de su presentación: “¿Qué nos pasa como humanidad que el trabajo nos angustia, nos aliena?".
Novedad musical
Dale Q’ Va presenta su nuevo single titulado “Positivo”, interpretado por David Ortíz y con colaboración de Diego Granadé, vocalista de La Konga.
Gajes del oficio
Daniela Cajeao, de la firma Jorvic, relató a Cadena 3 la experiencia en conjunto con la Universidad Popular y la Escuela de Oficios de la UNC. Enseñan a ejercer la profesión para después dar empleo.
Opinión
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Política esquina Economía
Lo más visto
Crisis económica
Gremios y empresarios llegaron a un entendimiento en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La suba será escalonada en tres meses. Impactará en los montos de programas sociales y en Ganancias.
Córdoba
Una mujer, en aparente estado de ebriedad, interceptó a otro automóvil, se subió al capot y comenzó a amedrentar a sus tripulantes a golpes. La escena quedó registrada en un video. Mirá.
Irak
Sucedió en la localidad de Al-Hamdaniya antes de la medianoche del martes en un salón de un edificio hecho de materiales de construcción altamente inflamables.
Investigación en Córdoba
El criminal con frondosos antecedentes llegó al penal en la tarde de este miércoles. Fue liberado en 2022 y detenido nuevamente este lunes en un megaoperativo donde lo encontraron con armas y un chaleco de uso policial.
Mercados
La divisa en el mercado informal bajó 20 pesos en el mediodía de este miércoles y cerró a $773 en la city porteña. En Córdoba se vende a $781.
Te puede interesar
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Concurso
Dos parejas podrán disfrutar del clásico cordobés en el Kempes además de recorrer los encantos de Córdoba. Entrá y llená el formulario.
Esperada producción
Los actores protagonizan la serie que prepara Amazon Prime Video sobre la vida del mandatario. Los detalles.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Ahora
Crisis económica
Lo informó el Indec. Aumentó un 3,6% con respecto al mismo período del año pasado. En tanto, la indigencia alcanzó al 9,3%, es decir, 4,2 millones de habitantes.
Marcha atrás
El ministro de Economía pidió al Banco Central anular la resolución sobre transferencias financieras, que obligaba a validar la identidad de los usuarios. La misma generó un fuerte rechazo de Marcos Galperin, de Mercado Pago.
Crisis económica
Gremios y empresarios llegaron a un entendimiento en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La suba será escalonada en tres meses. Impactará en los montos de programas sociales y en Ganancias.
Córdoba
Una mujer, en aparente estado de ebriedad, interceptó a otro automóvil, se subió al capot y comenzó a amedrentar a sus tripulantes a golpes. La escena quedó registrada en un video. Mirá.
Elecciones 2023
Jorge Macri (JxC), Leandro Santoro (UxP), Ramiro Marra (LLA) y Vanina Biasi (FIT) protagonizaron acaloradas discusiones sobre distintos temas, entre los que se destacaron la seguridad, la educación y la infraestructura.
Cámara alta
La vicepresidenta dispuso que se trate la continuidad de la magistrada en su cargo, pese a que el máximo tribunal definió que está jubilada.
Cadena 3 Mundo
El director de Radio María Argentina viajó al Vaticano para ser parte de la ceremonia mediante la cual el Papa nombrará a tres nuevos cardenales, tres argentinos.
La Argentina, hoy
El consultor en comercio exterior dijo a Cadena 3 que los países exitosos alientan la iniciativa y eso crea desigualdades beneficiosas. Minimizó el impacto de los BRICS. Pidió cambios sustanciales para mejorar la competitividad.