En Vivo
Ahora país
Día conmemorativo
Por la destrucción del hábitat natural, Argentina cuenta con apenas 300 de estos felinos. El investigador del Conicet, Agustín Paviolo, habló con Cadena 3 sobre "Territorio Yaguareté".
AUDIO: En Argentina quedan menos de 300 yaguaretés.
Por los cambios habitacionales y la destrucción de la naturaleza se estima que hoy Argentina cuenta con menos 300 yaguaretés, que están distribuidos en la provincia de Chaco, Misiones y las yungas de Salta, que en el último tiempo estuvieron afectadas por los incendios.
Todos los 29 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Yaguareté, una fecha que busca celebrar y concientizar sobre la conservación de la especie.
Agustín Paviolo es doctor en biología formado en la UNC, investigador del Conicet y coordinador del proyecto Territorio Yaguareté y explicó en Cadena 3 la importancia de la conservación de esta especie en el ecosistema argentino.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Estimamos que hay menos de 300 animales. Hay una pequeña población que se está reintroduciendo en los Esteros del Iberá y hay mucha gente trabajando en la conservación de la especie porque es muy importantes tanto para el ecosistema como el aspecto cultural", explicó.
Agustín forma parte de un equipo de científicos del Conicet que se dedicó en los últimos 20 años a generar información científica para tratar de ver cómo está la especie en su distribución y números poblacionales, tratar de entender sobre sus amenazas y acercar algunas soluciones para su conservación.
"Nuestro trabajo es desarrollar ciencia aplicada y transferir esa información a gobiernos, instituciones y ONG", contó a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Además detalló que el yaguareté antes se distribuía por varias regiones del país y que desapareció por la invasión a su territorio natural. "Hace más de 100 años se distribuía hasta Río Negro. El cambio del hábitat y destrucción de la naturaleza llevó a que hoy lo encontremos en el 5% del país. La destrucción del hábitat ha sido la principal causa de su desaparición".
También advirtió que ese 5% restante se encuentra amenazado por la pérdida de hábitat, desmontes y la caza. Sin embargo, se mostró optimista: "Creo que es posible conservar la especie. Misiones pasó de tener 40 individuos a 90 entre 2005 y 2020 gracias a gran trabajo".
Y explicó en qué consiste el proyecto: "Territorio Yaguareté es una iniciativa que venimos impulsando. Es un centro educativo y temático, que esperemos que sirva para difundir esta problemática. Hace tiempo trabajamos para lograrlo y estimamos que el año que viene funcione".
Por último, sugirió que con organización y un orden de la actividad productiva se podría conservar la especie sin inconvenientes.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Guillermo López.
Te puede interesar
Rutas trágicas
El primer incidente tuvo lugar en la Ruta 158, entre Villa María y Arroyo Cabral. En tanto, otro accidente se registró en la Ruta 14, en la localidad de Nono.
Desafíos y retos nocivos
Mariana Savid, psicopedagoga especialista en el estudio de riesgos y violencia en entornos digitales, dijo a Cadena 3 que le "preocupa mucho la facilidad con la que se accede a estos contenidos". Escuchá.
Un milagro
La pequeña fue encontrada por un auxiliar. Estaba adentro de una cartera colgada en la reja de entrada de la Escuela Secundaria N° 46.
Escalofriante
Las imágenes muestran como un guardia le toma los datos de "alguien" que jamás se ve, y luego le alcanza una silla de ruedas.
Lo último de Sociedad
Susto en Buenos Aires
La víctima resultó con lesiones en los miembros superiores, aunque no fue necesario trasladarlo a un centro de salud. Las llamas también alcanzaron un auto, que quedó destruido.
Narcotráfico
El amedrentamiento estaba dirigido a funcionarios provinciales y al jefe municipal por un traslado. El recluso cuenta con más de cinco causas en trámite ante la Justicia federal.
Maltrato infantil
Son datos revelados a partir de la línea 102, un servicio gratuito y confidencial de atención especializado en los derechos de niñas, niños y adolescentes que funciona en todo el país desde 2009.
Violencia en Rosario
Fue cerca de la medianoche de este viernes. Fueron atacados a tiros en la zona oeste. Falleció a poco de llegar al Policlínico San Martín. Los heridos tienen pronóstico reservado.
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Datos oficiales
Se trata de un informe que dio a conocer el Ministerio de Trabajo. La suba se produjo por los aportes de los monotributistas y de los asalariados privados. Los rubros que presentaron altas y bajas.
Conflicto en aumento
Lo reveló el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, quien confirmó que iniciará acciones legales en contra de la decisión tomada por Nación. Se trata de 4.477 hectáreas con unos 23 pozos.
Ligue 1
El astro rosarino apareció cuando el partido estaba igualado y con un remate de zurda, desde afuera del área, marcó la victoria a los 13 minutos del complemento.
Premier League
El arquero tuvo una marcada responsabilidad en el cuarto gol, con una salida apresurada en la que quedó a mitad de camino y le facilitó la definición al belga Praet tras una gambeta abierta.
Crisis económica
El mandatario había asegurado que el rubro estaba "a full" y que las quejas que él escucha son que "la gente espera dos horas en los restaurantes para comer". Un especialista en consumo le respondió.
Conflicto internacional
En un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores relacionó el hecho a un incidente y acusó a los medios de un ataque para desprestigiar al país. Iniciarán una investigación.
Liga Profesional
El comisario mayor Daniel Bolloli habló con Cadena 3 y explicó cuáles serán las medidas a tener en cuenta para el encuentro de este sábado por la tarde en el estadio Kempes.