En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El centro científico Plaza Cielo Tierra reabre sus puertas

Será este viernes. La entrada es gratuita y con turnos. Su director contó a Cadena 3 que habrá burbujas adentro y una propuesta de realidad virtual en el parque. El planetario no estará habilitado. En la nota, los detalles. 

01/04/2021 | 22:15Redacción Cadena 3

FOTO: Reabre sus puertas el centro Plaza Cielo Tierra.

FOTO: Reabre sus puertas el centro Plaza Cielo Tierra.

El centro de interpretación científica tendrá una propuesta de recorridos guiados, adaptados a protocolos para el Covid-19, con reserva previa y con una novedad: una función astronómica 360° usando lentes de realidad virtual.

Se podrán hacer visitas guiadas los viernes, sábados y domingos, de 14 a 19, con una reserva previa a través de la página www.plazacielotierra.org.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El director de ese museo, Daniel Barraco, dijo este jueves a Cadena 3 que, en el contexto actual de pandemia de coronavirus, Plaza Cielo Tierra propone “visitas cuidadas” para recibir público de una manera segura, adaptando la tradicional visita guiada a los protocolos y reglamentaciones actuales.

Recorrido de la visita cuidada

Todo el recorrido por los distintos espacios será realizado bajo la dirección y supervisión de un guía, provisto de barbijo y máscara facial, y bajo la modalidad de “burbuja” de no más de 6 grupos de convivientes (con un máximo de 20 personas en total para la burbuja).

Los visitantes deberán mantener en todo momento un distanciamiento de al menos 2 metros entre personas, grupos convivientes y guía.

“En el edifico, habrá dos grupos de 20, uno arriba y otro abajo. El resto de la gente estará haciendo la visita en el parque”, dijo Barraco.

La visita incluye:

- Recorrido por el patio

Astroparque: instrumentos astronómicos y climatológicos destinados a estudiar la atmósfera y el cielo.

Plaza Didáctica: fenómenos físicos a partir de juegos e instrumentos simples.

Geoparque: viaje a la época en que vivían los dinosaurios para conocer el pasado.

Recorrido por el edificio

Nivel Aire, Nivel Tierra, Agua y Fuego.

Todos los grupos estarán acompañados por un guía que los asistirá durante toda la visita.

Para preservar la seguridad de los visitantes y del personal, la visita no incluye la función de planetario.

Función astronómica 360: para finalizar el recorrido, la Plaza propone una alternativa a la tradicional función dentro del planetario Julio Verne. Se trata de un video 360° utilizando lentes de realidad virtual (VR). Cada visitante puede utilizar los lentes provistos por la institución que, junto a su celular, enviarán a la persona a un viaje por el Universo sin moverse de su asiento.

Los visitantes deberán utilizar sus celulares personales. El enlace de Youtube, la conexión Wifi, los lentes VR y los auriculares serán provistos por Plaza Cielo Tierra, siempre respetando las medidas de seguridad e higiene.

Duración estimada del recorrido: 1 hora.

Desde que Plaza Cielo Tierra cerró sus puertas al público, la institución ha puesto todos sus esfuerzos en la producción de material didáctico, educativo y de entretenimiento, fomentando la importancia de la comunicación pública de la ciencia en un contexto de aislamiento social.

El ingreso para las visitas guiadas se realiza por la entrada del Puente de Parque de las Tejas, ubicada en la calle Hipólito Yrigoyen 1580, en la capital provincial.

En el ingreso al predio, los visitantes serán recibidos por el personal de la institución, que verificará:

- El correcto uso de barbijo/tapaboca.

- Tomará la temperatura corporal mediante un termómetro sin contacto (en caso de ser igual o superior a 37,5°C, no se le permitirá su ingreso).

- Hará un breve interrogatorio sobre los síntomas considerados como indicativos de infección por SARS-CoV-2 y completará la ficha de Declaración Jurada de Salud y Registro de Temperatura Corporal, establecida por el COE y el Gobierno de Córdoba en el Anexo 1 del Protocolo de Reapertura de Museos y Salas de Arte.

- Higienizará las manos con solución de alcohol al 70% o alcohol en gel.

- Dará las recomendaciones correspondientes a cumplir en cuanto a circulación y el distanciamiento interpersonal que deberán ser respetadas en todo momento.

La zona de espera de los visitantes, antes de su ingreso, ha sido demarcada con líneas amarillas para indicar los lugares de ubicación, respetando la distancia establecida de separación entre individuos/grupos de convivientes (mínimo de 2 metros).

¿Qué es Plaza Cielo Tierra?

Es un Centro de Interpretación Científica, cuyo principal objetivo es alentar la comunicación pública de la ciencia y la tecnología. Es una iniciativa conjunta de la Universidad Nacional de Córdoba y del Gobierno de la Provincia. Está ubicado en el Parque de Las Tejas. El espacio ofrece disfrutar, observar, descubrir y explorar diferentes fenómenos naturales y conocer más sobre la ciencia y la historia. Está destinado principalmente a actividades científicas, promoviendo la educación y formación tanto de niños como de jóvenes y adultos.

Informe de Guillermo Panero.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho