En Vivo
Entre copas
El 24 de noviembre de 2010 se firmó el decreto que lo declaró como la “bebida nacional” en el país.
AUDIO: Día del Vino Argentino: ¿qué pasa en Córdoba?
AUDIO: Día del Vino Argentino: ¿cuál es su futuro?
La pandemia tuvo impacto positivo y negativo en distintos rubros. La industria del vino es una de las que se vio favorecida en este contexto. “Cuando comenzó la cuarentena, nos asustamos todos. Luego vimos que fuimos de los pocos rubros agraciados con la crisis que vivimos”, reveló Pablo Assens, vicepresidente de la Corporación Vitivinícola Argentina, en diálogo con Cadena 3.
“Los números generan alivio, alegría y expectativa para trabajar más fuerte a futuro”, agregó.
La cuarentena obligó a modificar hábitos de consumo y eso le permitió a la industria crecer exponencialmente en ventas, tanto dentro como fuera del país. “Productos buenos nos sobran para poder estar en las góndolas de todo el mundo”, aseguró el vicepresidente.
Estados Unidos, Inglaterra, Canadá y Brasil son los principales importadores de vinos argentinos, concentrando el 80% de las exportaciones.
Además, durante los últimos años surgieron nuevas bodegas que “le dan mucha riqueza al mercado”.
El vino en lata es uno de los productos que no se vio beneficiado durante esta pandemia. “Cuando volvamos a la normalidad, va a ser estrella”, afirmó Assens.
Respecto al crecimiento de los movimientos veganos en todo el país, aseguró que “el vino no tiene ningún producto que no pueda ser consumido por un vegano”.
¿Qué pasa con el vino en Córdoba?
Los vinos cordobeses se han abierto su camino en el mercado en los últimos años. “Es un trabajo que lo venimos haciendo hace bastante tiempo”, aseguró al respecto el enólogo Gabriel Campana en diálogo con Cadena 3. Aseguró que se trató de un proceso en el que se buscó interpretar buenas regiones donde antes no habían viñedos, y también de la búsqueda de un nuevo concepto comercial.
“Lo rico de nuestra provincia, y lo que creo que nos hace diferentes y únicos en cierta forma, es la pluralidad y diversidad de terrenos que tenemos”, reveló Campana.
Actualmente, son trece las bodegas cordobesas inscriptas en el Instituto Nacional de Vitivinicultura. Si bien algunas regiones y variedades resaltan sobre otras, aseguró que todas se encuentran en una etapa de investigación y desarrollo.
Respecto a las tendencias de consumo, Campana afirmó que “hay futuro para los vinos blend y los espumantes”. También el vino blanco volvería a ser tendencia.
Te puede interesar
Lo último de Sociedad
La provincia registra un acumulado de 138.718 casos y de 2.601 decesos por la enfermedad. La ocupación de camas críticas por esta causa es del 20,2%.
Celeste Benecchi recorrió la costa de noche y desde el parador Nómade, en Renata Beach, mostró las opciones que hay. Mirá el Facebook Live.
El titular de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba (Casac), Víctor Palpacelli, dijo a Cadena 3 que el reclamo tarifario de transportistas ya provocó "demoras y complicaciones.
Al menos 80 centros vecinales de la ciudad se reunieron este martes para obtener acciones preventivas por los hechos delictivos. Ante la falta de respuesta emitieron una carta abierta al gobernador.
El agredido, de Capital Federal, recibió un botellazo en el local “Ananá” de Playa Grande. Los demorados fueron interceptados en un automóvil BMW cuando iban a Rosario, de donde son oriundos.
Comentarios
Lo más visto
En total, suman 46.066 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.819.569 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud. Hay más de un millón y medio de recuperados.
Matías Arrieta conoció este emblemático balneario natural ubicado al pie del tradicional hotel Residencia Serrana cuya arquitectura europea contrasta con el paisaje. El río es de mediana profundidad y tiene playas ideales para disfrutar en familias. Mirá las fotos.
El corte es a la altura de la localidad sanjuanina de Carpintería y abarca casi 4 kilómetros, por los daños registrados en la calzada.
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
Patricia Alvarado, sismóloga y directora del Inpres, en diálogo con Cadena 3 atribuyó el fenómeno a la superficialidad: 8 kilómetros de profundidad.
Ahora
En total, suman 46.066 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.819.569 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud. Hay más de un millón y medio de recuperados.
Desde la industria reclaman por aumentos tarifarios. Las protestas comenzaron el sábado. Sólo le impiden el paso a los camiones nacionales, pero las demoras son generalizadas.
El agredido, de Capital Federal, recibió un botellazo en el local “Ananá” de Playa Grande. Los demorados fueron interceptados en un automóvil BMW cuando iban a Rosario, de donde son oriundos.
El Presidente modificó su agenda y voló hacia la provincia donde esta madrugada se registró un temblor de 6.4 grados de magnitud, el peor desde 1977.
El gobernador pidió "evitar la circulación de información falsa" a través de redes sociales. El Estado local va a "colaborar en todo lo necesario", dijo.
El corte es a la altura de la localidad sanjuanina de Carpintería y abarca casi 4 kilómetros, por los daños registrados en la calzada.
El sismo se registró a las 23,46 de este lunes y su epicentro se ubicó en la localidad de Villa Media Agua. Se vivieron momentos de zozobra. Mirá el listado de réplicas.
Patricia Alvarado, sismóloga y directora del Inpres, en diálogo con Cadena 3 atribuyó el fenómeno a la superficialidad: 8 kilómetros de profundidad.
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
Marcas y Productos
Deportes
Los dos mejores equipos de la temporada juegan hoy la final del Torneo Transición 2020 en la cancha de Vélez con transmisión de TNT Sports, a partido único.
El titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, dijo a Cadena 3 que insisten a las autoridades de Conmebol para que el estadio vuelva a ser sede otra vez con público. Dónde entrena y duerme cada equipo.
Espectáculos
La plataforma de streaming Netflix anunció este martes cuándo será el lanzamiento de la serie de los creadores de "La Casa de Papel", la cual tendrá como protagonista a la artista argentina. Mirá el trailer.
El cómico Freddy Salas anticipó a Cadena 3 que su colega hará un parada especial en su paso por la ciudad cordobesa e irá este jueves al clásico carro gastronómico ubicado en el Parque Sarmiento.