Turno Noche

#NiUnaMenos

Consideran clave atender las primeras señales de violencia

La especialista en género Diana Maffia dialogó con Cadena 3 sobre la importancia de algunas políticas para combatir los femicidios. Sugiere juzgados especiales y controlar al victimario. El rol de los medios.

03/06/2020 | 22:52

La directora del observatorio de género en la Justicia del Consejo de la Magistratura de Buenos Aires, Diana Maffía, remarcó conceptos clave para que desde las instituciones se puedan combatir los femicidios y la violencia de género desde una perspectiva integral.

En ese sentido, en el marco de los cinco años del nacimiento del movimiento #NiUnaMenos, destacó en diálogo con Cadena 3 que uno de los factores más importantes es detectar “las primeras señales de violencia” y no sólo accionar cuando la situación es más grave.

“Exige mecanismos más atentos a las primeras señales. En muchos casos, aún recurriendo a la Justicia o a la Policía, estos mecanismos no se producen por negligencia o mala comprensión para calificar el nivel de riesgo. Advertirlo es muy importante y lo analizan los equipos de evaluación, cuando están”, enfatizó.

Los mecanismos deben estar más atentos a las primeras señales

La también doctora en Filosofía y especialista en género advirtió que muchas veces las denuncias están distribuidas en distintos lugares, lo que no permite advertir una conducta crecientemente violenta o peligrosa.

“Todo es relativo. Hay un debate sobre cómo atender los casos de violencia incluso desde antes de que lleguen a la Justicia. Cuando llegan, es importante que sean atendidos por juzgados especiales que tengan facultades tanto civiles como penales”, reflexionó.

Es importante que sean atendidos por juzgados especiales que tengan facultades tanto civiles como penales

En ese sentido, criticó que actualmente un juzgado tramite, por ejemplo, un divorcio, otro amenazas y otro el rompimiento de una restricción perimetral. Apuntó que esa diseminación “no da una perspectiva genuina del riesgo que las mujeres corren”. Por eso, reclamó un presupuesto adecuado y que se trabaje desde el poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Maffía señaló que se hace foco y se controla la mayoría de las veces a las mujeres víctimas con mecanismos como botones antipánico pero que no se hace un control sobre el victimario. Para la especialista, esto restringe la libertad cotidiana de las mujeres y no genera una defensa suficiente.

Maffía destacó la importancia de los mecanismos de prevención (Foto: UNC).

Y amplió: “Los mecanismos deberían ser de prevención y todas las políticas públicas deberían ser congruentes a las personas en general y a las mujeres en particular, porque son el 90% de los casos, para una vida libre de violencia”.

El rol de los medios

La académica destacó que una de las primeras medidas debería ser no justificar la violencia.

“Es común que los diarios cuando se informa que murió, sobre todo si son jóvenes, sacan fotos de sus redes personales, exhiben su nombre, dicen que le gustaba salir a bailar o que tomaba en un boliche con su agresor. Esas cosas justifican la violencia”, graficó.

Finalmente, profundizó: “Hay un sistema al que llamamos patriarcado, que es de valores, modos de interpretar el lugar social de las mujeres. Considera que en ciertas conductas de las mujeres se justifica la violencia. Hay que desnaturalizar eso, ninguna acción justifica la violencia y menos por parte de un varón que se cree dueño del cuerpo y la vida de la mujer por estar en pareja con ella”.

Hay que desnaturalizar eso, ninguna acción justifica la violencia

En lo que va del año, Argentina registró 124 femicidios. El Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad informó a fines de abril que durante la cuarentena los llamados a la línea de emergencia contra la violencia de género (144) aumentaron un 39%.

Entrevista de Alejandro Bustos.

Te puede interesar

5to aniversario

El colectivo marcha desde la avenida Colón y General Paz hacia Patio Olmos, respetando los protocolos sanitarios. Piden "basta" de femicidios y más presupuesto para terminar con las desigualdades.

Horror en San Francisco

Sucedió en la madrugada de este miércoles en un domicilio de San Lorenzo y Uruguay. La mujer resultó con quemaduras de primer grado en el abdomen y piernas. El agresor fue detenido.

Salud en Córdoba

Según datos del Ministerio de Salud de Córdoba, el 66% de la población femenina no acude a centros sanitarios. Lanzaron un programa para garantizar acceso a anticonceptivos y controles materno-infantil, entre otros.

Violencia de género

La cifra proviene del último informe del Observatorio de Femicidios "Adriana Marisel Zambrano", en donde se detalló que "el 71% de los asesinatos ocurrió en las viviendas de las propias víctimas".  

Lo último de Sociedad

Golpe al bolsillo

El fin del entendimiento entre la Secretaría de Comercio y laboratorios permitía aumentos controlados, que quedaron sin efecto en abril. Desde el Colegio de Farmacéuticos local hablaron con Cadena 3.  

Gratis y sin inscripción

Tanto en horario matutino como vespertino, turistas y locales tienen la chance de recordar otra época así como los más chicos descubrir la magia del transporte más antiguo de la ciudad.  

Orgullo argentino

Visitará diez puertos de ciudades fuera del país y dos de Argentina (Ushuaia y Puerto Madryn), durante cinco meses. 

Audio

Anticipo Cadena 3

Mercedes contó a Cadena 3 que, cuando accionó el botón antipánico en el momento en que el asesino se acercó a la casa, la fuerza policial le pidió "quedarse ahí" en lugar de huir.

Audio

Violencia en Rosario

El dueño del local habló con Cadena 3 Rosario esta mañana. Al llegar, se encontró con que los delincuentes habían cortado la luz y no sonó la alarma. Robaron productos y herramientas de trabajo.  

Comentarios

Celebramos en familia
Celebramos en familia

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

La quinta pata del gato

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Lo más visto

Polémica en vuelo

El comandante del Boeing 757-200 hizo caso omiso a las indicaciones de los controles de Ezeiza y Aeroparque. Fue advertido en tres oportunidades antes de realizar la arriesgada maniobra.  

Audio

Policiales

El evento tuvo lugar en el salón Metropolitano de Rosario. El chico era de Corral de Bustos y su padre le había puesto una ferretería. “Era sano, piola, tranquilo”, aseguran. Conmoción total en su pueblo natal.

Mundial sub-20

El volante ofensivo se lució con una extraordinaria jugada que coronó con un misil de afuera del área que infló la red del arquero de Nueva Zelanda. Video.

Terror en el aire

El Airbus A321 de Asiana Airlines estaba a punto de aterrizar en un aeropuerto de Corea del Sur. Hay un detenido.

Tragedia en Avellaneda

Sucedió en el polideportivo municipal Delfo Cabrera, en la localidad bonaerense de Sarandí. La estructura le impactó en el pecho. Fue trasladado al Hospital Presidente Perón, donde falleció.

CampoTec - Tercera Edición
CampoTec - Tercera Edición

Te puede interesar

Novedades del streaming

Fantasía, drama y comedia aparecen en distintas propuestas que algunas plataformas añadieron recientemente. Mirá.

F1 2023, GP de Mónaco

El campeón consiguió su primera pole en el callejero de Montecarlo con una emocionante definición de Q3 que cambió tres veces de manos, antes de regresar a la suyas. Alonso y Leclerc lo escoltaron.

Fantasía y realidad

Durante años se trató de revelar por qué el personaje de Víctor Hugo popularizado en la historia de Disney tenía ese aspecto físico, pero ¿existió de verdad?

El miedo de Orwell

La posibilidad de que el software creado por OpenAI se consolide en plataformas como Amazon siembra la duda sobre cómo se podrá distinguir cuándo hay un humano o no detrás de un texto.   

Propuesta imperdible

Se encuentra en Estancia Colomé y está dedicada a la obra del artista James Turrell. Se trata de instalaciones que combinan luces naturales y artificiales, que crean ilusiones ópticas. 

Ahora

Elecciones 2023

Los ministros de Economía y del Interior estuvieron juntos en la puesta en marcha del tren turístico Mercedes-Tomás Jofré, en el distrito natal del referente de La Cámpora. 

Ligue 1

El conjunto parisino empató 1-1 con el Racing de Estramburgo de visitante, y de esta manera se adjudicó el torneo local, a falta de una fecha. El astro argentino fue el autor del tanto del título. 

Récord histórico

El astro argentino fue clave en el bicampeonato del PSG en Francia y de esta manera igualó a Dani Alves como el más ganador a nivel clubes y selecciones. Mirá la larga lista.

Liga Profesional

El partido se juega desde las 18 horas, con el arbitraje de Nicolás Lamolina. Transmite Cadena 3, Cadena3.com, App y YouTube de la radio.

Elecciones 2023

El precandidato a gobernador de Córdoba (JxC) destacó que ese valle turístico "está siendo postergado por administraciones provinciales que han dejado de lado los problemas estructurales".

Apertura de mercados

El ministro de Economía se reunirá con autoridades de diferentes empresas para fomentar la inversión en el país y abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.

Audio

Anticipo Cadena 3

Mercedes contó a Cadena 3 que, cuando accionó el botón antipánico en el momento en que el asesino se acercó a la casa, la fuerza policial le pidió "quedarse ahí" en lugar de huir.

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo