En Vivo
Alerta por coronavirus
Magalí Troncoso, docente de la especialidad de nutrición pediátrica de la UNC, habló con Cadena 3 sobre otra de las dificultades de la cuarentena. Resaltó la importancia de una alimentación saludable.
AUDIO: ¿Cómo evitar el sedentarismo en la infancia en cuarentena?
La docente especialista en nutrición pediátrica de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Magalí Troncoso, quien trabaja también en el Hospital Infantil, habló con Cadena 3 sobre una de las dificultades colaterales de la pandemia: el sedentarismo infantil.
Al no asistir a clases presenciales, los niños no tienen educación física, ni la posibilidad de practicar deportes con sus pares en recreos o a manera extraescolar como lo hacían antes de la irrupción del coronavirus.
“Es difícil tratar de hacer la misma actividad física que hacían los niños en el colegio, tanto dentro como por fuera. Tenemos que tratar de mantener ciertos horarios de las comidas y las actividades escolares, para que no ocupen todo el día y tengan algún tiempo de esparcimiento, como salir a hacer una caminata”, sostuvo la especialista.
Sobre la falta de actividad física, acotó: “Está relacionado con pérdida de masa muscular y el disfrute de hacer actividades con pares. Afecta tanto a la salud física como social y emocional”.
También apuntó que el aburrimiento derivado de estar siempre en el hogar genera “que se busque algo para comer”.
“Lo que podemos hacer es tratar que la casa esté en un ambiente saludable, que la comida a disposición sean frutas, verduras o cereales integrales, y acompañar como padres y dar el ejemplo, más allá de las comidas principales”, señaló.
Asimismo, invitó a realizar “preparaciones sencillas, que incluyan verduras, frutas y legumbres”.
“No es querer volver a hacer todo de golpe ni dietas mágicas para bajar 5 kilos en dos semanas, porque no está bueno y puede debilitar el sistema inmunitario”, cerró.
Entrevista de "Turno Noche"
Te puede interesar
El pediatra presenta una serie de relatos cortos con experiencias y consejos que buscan reforzar la comunicación y las relaciones entre padres, madres e hijos.
Las personas muertas son dos hombres de 82 y 66 años, y una mujer de 88. Todos tenían patologías previas. Desde el inicio de la pandemia, se acumulan 71 decesos y 3.675 casos. Las camas de terapia intensiva: 4,97%.
El vocero de la cámara empresaria de colectivos del sector dijo a Cadena 3 que presentaron un protocolo y esperan una señal del Gobierno. Son más de 100 firmas, con 16 mil empleados, que conectan más de 1.600 destinos.
Un delegado del servicio de emergencia contó a Cadena 3 que el compañero contagiado trabajó el jueves en el sector de logística y el viernes estuvo en un móvil en la base de Monseñor Pablo Cabrera. Hisoparon a 20 personas.
Lo último de Sociedad
Ciudad de Córdoba
Está prevista para frenar el flujo fluvial que desciende de barrio Jardín, para que la basura del agua circule a través de un canal los días de lluvia. Mirá el Facebook Live.
Tensión en Chaco
El hecho ocurrió en Pampa del Indio, una pequeña localidad del departamento chaqueño de San Martín. Los vecinos le apuntaron al Polo Obrero por la situación.
Audiencia imputativa
Había sido atrapado en un allanamiento realizado este jueves y este viernes fue imputado en el Centro de Justicia Penal de Rosario. Tenía casi seis mil archivos para su distribución.
Sur de Rosario
El ataque al club Alice, que da merienda y comida diaria a cien chicos de entre 4 y 12 años, fue en la madrugada de este viernes y es el cuarto en poco tiempo. Apelan a la solidaridad para reponerse.
Inseguridad en Córdoba
El hecho ocurrió en barrio Remedios de Escalada. El comisario mayor Víctor Di Stefano dijo a Cadena 3 que fue en un horario poco habitual. La Policía investiga las causas del hurto.
Comentarios
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Interna en el oficialismo
Sin Alberto Fernández, la vicepresidenta disertará en la ciudad bonaerense de Ensenada como parte de los tributos del Frente de Todos al líder justicialista.
Interna en el oficialismo
En el aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón, el jefe de Estado dio su discurso junto a la cúpula de la CGT. La vicepresidenta hablará este sábado en Ensenada.
Fue condenado en 2018
El ex jefe de la Policía de la provincia de Buenos Aires tenía nueve condenas por delitos de lesa humanidad. Estaba internado en una clínica de la localidad bonaerense de San Miguel.
Tragedia en el sur
Ocurrió este viernes por la tarde en el aeropuerto de la ciudad de Río Grande. La aeronave, que tenía funciones sanitarias, habría sufrido un inconveniente tras el despegue.
Tensión en Chaco
El hecho ocurrió en Pampa del Indio, una pequeña localidad del departamento chaqueño de San Martín. Los vecinos le apuntaron al Polo Obrero por la situación.
Impulso al consumo
El programa ofrece la posibilidad de adquirir una serie de bienes y servicios con tasas de interés entre 42% y 49% en más de 30 rubros. Estará vigente hasta el 31 de enero de 2023.
Cruces en el oficialismo
"Al Cuervo le parece que hay que ser menos moderado, la ex presidenta (Cristina Kirchner) plantea determinados temas...se toman medidas que en algunas estamos más de acuerdo y en otras menos", señaló.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal subió un peso, mientras el tipo de cambio de las versiones financieras operaron en baja.