En Vivo
Elecciones en la UNC
En diálogo con Cadena 3 y tras tener los resultados de grandes facultades, reconoció que las cantidades de votos "marcaron diferencias importantes en los cuatro claustros". La participación fue superior a la histórica.
AUDIO: Boretto nuevo rector de la UNC: "Vamos a defender los derechos de la institución"
AUDIO: UNC: el oficialista Jhon Boretto se proclamó ganador
AUDIO: UNC: gana el oficialista Boretto en las grandes facultades
AUDIO: Luego de tres jornadas de votaciones en la UNC, cerraron las mesas
AUDIO: Este jueves se conocerá al nuevo rector de la UNC.
AUDIO: La Universidad Nacional de Córdoba elige nuevo rector.
La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) renovó sus autoridades y, tras dos jornadas de elecciones, casi a la medianoche de este jueves se conoció que hasta 2025 el nuevo rector será el contador Jhon Boretto.
Las nóminas fueron encabezadas por Alberto León y María Inés Peralta por el espacio “Vamos” y por Jhon Boretto y Mariela Marchisio por el sector de “Somos''.
"Hubo una amplia participación de toda la comunidad universitaria y un gran porcentaje de asistencia al acto electoral. Estamos contentos porque eso hace al proceso de legitimación de elección directa que es la segunda vez que se aplica en la UNC", dijo a Cadena 3 el contador y rector electo, Jhon Boretto.
Además valoró el apoyo de distintos grupos y sectores estudiantes.
Con respecto a los organismos del estado de la universidad destacó que "es una institución con distintas miradas y posiciones y nuestro espacio que se denomina Somos es de conformación plural y disciplinaria porque conjugan representantes de claustros y eso enriquece los espacios y se considera un valor positivo porque conforma una universidad muy compleja".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Reforma judicial
/Fin Código Embebido/
Tras los resultados, el flamante rector electo agregó que "hay que defender los derechos de la universidad que tiene que reclamar en respuestas porque crece en alumnos y capacidades y debe rendir cuentas en términos de resultados de la calidad de profesionales que forma y en otras actividades que realiza en materia de extensión".
"Se tiene que vincular más a las sociedades y al desarrollo productivo y para eso también hay que pelear y defender presupuestos que se correspondan con la universidad, independientemente de los gobiernos y signos políticos. En este tiempo hemos tenido que defender los intereses de la propia institución", concluyó.
El secretario general de la UNC, Roberto Terzariol, detalló a Cadena 3, tras concluida la última jornada de sufragio, que la participación del padrón fue "un poco superior a la histórica". Como novedad, contó que hay facultades en las que registraron mayor participación de estudiantes que elecciones anteriores.
La lista “Somos” se impuso en los comicios con el 63,26% de los votos, ante la lista “Vamos” que logró un 36,73%. De esta manera, el binomio Jhon Boretto rector y Mariela Marchisio vicerrectora conducirá los destinos de la UNC entre 2022 y 2025, que reemplazarán al actual binomio de Hugo Juri y Pedro Yansi Ferreira.
Se trató de la segunda elección directa de autoridades rectorales en la historia de la institución. Las elecciones se realizaron sin inconvenientes con una amplia participación de la comunidad universitaria.
Con un padrón general de más de 280 mil votantes, en este proceso eleccionario obligatorio se utilizó la boleta única para elegir a las autoridades rectorales y también se eligieron autoridades en el claustro estudiantil para los Consejos y Centros de Estudiantes.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Movimientos en la oposición
/Fin Código Embebido/
Con respecto a los candidatos a rectores, el químico Alberto León integró el secretariado de las gestiones rectorales de Carolina Scotto y Francisco Tamarit y en los tres casos políticamente alineados con el "kirchnerismo".
En tanto, el contador Jhon Boretto fue decano de la Facultad de Ciencias Económicas y representó al oficialismo de la actual conducción, afín a Juntos por el Cambio (JxC).
En ambos casos, emitieron sus votos este miércoles y la asunción del electo será el 1 de agosto.
Para estos comicios, con urnas para emitir el voto en las 15 facultades de la UNC, las autoridades universitarias establecieron una serie de medidas de accesibilidad electoral, con el objetivo de garantizar el derecho a la participación de toda la comunidad universitaria.
Entre esas medidas, se destacaron la implementación de un sistema braille y macrotipo, que incluyó un dispositivo de audio para personas ciegas o con baja visión.
Los comicios se desarrollaron durante tres días de manera directa, con modalidad presencial para toda la comunidad universitaria y con modalidad postal para egresados y egresadas que residen fuera de la ciudad de Córdoba.
Informes de Gonzalo Carrasquera, Daniela Toni y Jorge Mercado.
Te puede interesar
Debate en el Congreso
Los bloques de Juntos por el Cambio, Interbloque Federal, Juntos Somos Río Negro y José Luis Espert solicitaron al titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, que el tema se trate el miércoles.
Rumbo al 2023
El ex presidente estuvo en la muestra de Agroactiva en Armstrong y dijo a Cadena 3 que el Gobierno nacional “no tiene rumbo ni un plan económico” e hizo referencia a las elecciones del año que viene.
Turismo en el continente
El diputado nacional por Córdoba del PRO fue designado como Director Regional para las Américas por la Organización Mundial del Turismo. "Es una enorme responsabilidad", dijo a Cadena 3 y adelantó claves de su futura gestión.
Lo último de Política y Economía
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Incesante suba de precios
En julio, el Indec registró aumentos mensuales de los más altos en 20 años y productos de consumo masivo no paran de subir. Los consejos para ahorrar del economista Ariel Baños en Cadena 3 Rosario.
Obra pública
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola han desarrollado un abrumador cúmulo probatorio en la causa Vialidad, que ponen a la vicepresidente en una de las instancias más difíciles de su situación procesal.
Encuentro bilateral
Uno de los puntos que tocó el Ministro de Economía fue la necesidad de equilibrar la balanza comercial del país con el gigante asiático. El titular de Hacienda también recibió a la embajadora de Chile.
Interna en la oposición
El gobernador de Córdoba recibió al senador nacional y aspirante a candidato a jefe de Gobierno por la UCR. El encuentro duró más de una hora y también contó con la presencia de Emiliano Yacobitti.
Opinión
Fotos
La Mona corazón: arte callejero de Franco Cerbatto y Olga Suárez en "el Sargento"
La Mona corazón: arte callejero de Franco Cerbatto y Olga Suárez en "el Sargento"
Talleres y la ilusión perdida en la Libertadores
Talleres y la ilusión perdida en la Libertadores
Realidad que golpea: los que marchan por subsidios y los que revuelven en la basura
Los mellizos Flores son los dueños de una de las 11 réplicas de la copa en Argentina
Los mellizos Flores son los dueños de una de las 11 réplicas de la copa en Argentina
Un comercio devorado por la crisis
Hernán Zapp, en Córdoba: cuenta la historia de su viaje de 22 años por el exterior
Los malabaristas de la crisis volvieron a La Cañada
Oncativo celebra: parte del salame más largo del país pasó por Cadena 3
Videos
Lo más visto
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Trata de personas
Tras dos allanamientos en Funes y Roldán a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), se rescató a una joven de 17 años y un hombre fue detenido. Secuestraron armas, droga y dinero.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Conmoción
Hace una semana que estaba internada en el Centro de Quemados Grossman del hospital West Hills, tras sufrir un grave accidente de tránsito.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Te puede interesar
Orgullo local
Se trata de Milenka Suter Zürcher, quien se desempeña en la barra de Francis, en barrio Güemes. Fue elegida por 50 Best Bars entre los 25 candidatos que continúan en carrera hacia la final.
Turismo en Córdoba
El Parque Nacional cuenta con una Champabike, una silla que permite a personas con movilidad reducida disfrutar de la naturaleza y la montaña. ¿Cómo hacer para usarla? Mirá el video.
Saga furor en el mundo
Después de más de tres años desde la emisión del último episodio de Juego de tronos, la indignación de los fanáticos todavía perdura.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Liga Profesional
El encuentro se juega en el estadio Más Monumental desde las 20.30, con el arbitraje de Fernando Echenique. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y App.
Obra pública
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola han desarrollado un abrumador cúmulo probatorio en la causa Vialidad, que ponen a la vicepresidente en una de las instancias más difíciles de su situación procesal.
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Conmoción en Estados Unidos
Luego del brutal ataque durante una conferencia en Nueva York, su agente señaló que los nervios de su brazo fueron cortados y su hígado fue apuñalado y dañado.
Conmoción en Estados Unidos
El diario Kayhan "felicitó" al hombre que apuñaló al escritor cuando estaba por dar una conferencia en Nueva York. "Besemos las manos del que desgarró el cuello del enemigo de Dios", expuso la publicación.
Primera Nacional
El encuentro se disputó en Villa Soldati. Pablo Vegetti marcó el gol que puso en ventaja al "Pirata" y Rodrigo Díaz gritó la igualdad. De esta manera, el conjunto cordobés alcanzó 57 puntos y le saca 6 a Instituto.