EN VIVO
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Una Mañana para todos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Turno Noche
Nuevas medidas en Córdoba
Desde el sector se mostraron conformes con las disposiciones impuestas por el Gobierno de Córdoba, pero solicitan prolongar al menos hasta las cuatro de la mañana su apertura.
El Gobierno de Córdoba dispuso que a partir de este jueves y hasta el 9 de febrero inclusive las actividades nocturnas o eventos como boliches, discotecas, bailes y salones de eventos, en espacios abiertos mantengan el aforo del 70 por ciento, con límite máximo conforme a la superficie del establecimiento y habilitación municipal, bajo control de pase sanitario -que también será requerido en bares-.
En espacios cerrados, el porcentaje del aforo será de acuerdo a la capacidad del establecimiento habilitado por el municipio:
- Hasta 1.000 personas: con un aforo de hasta el setenta por ciento.
- Hasta 2.500 personas: con un aforo de hasta el sesenta por ciento.
- Hasta 5.000 personas: con un aforo de hasta el cincuenta por ciento.
- Hasta 10 mil personas: con un aforo de hasta el cuarenta por ciento.
- Más 10 mil personas: con un aforo de hasta el treinta por ciento.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Nuevas medidas
/Fin Código Embebido/
"Hemos recibido con buen tino la medida, en definitiva han plasmado lo que veníamos pidiendo desde el cuatro de enero, que todos lo referente a los aforos estuviera dado en virtud a la capacidad habilitada de cada uno de los locales y no con una limitación de 500 personas", dijo a Cadena 3 el vocero de la Cámara de Discotecas de Córdoba, Marcos Genaro.
"Hoy, tanto para el aire libre como para el interior con un habilitación de menos de 1.000 personas hay un aforo permitido de hasta un 70%, lo cual entendemos que es un número interesante y bueno a fin de llevar esta situación crítica que tenemos", agregó.
Además, aseguró que les "sigue haciendo ruido el tema del horario". "No hubo un cambio sustancial, necesitamos una ampliación del horario tanto a la Provincia como a las municipalidades y comunas del interior", sostuvo y completó: "Recuperar el horario de las cuatro de la mañana es una de las peticiones que vamos a hacer".
"Nuestro principal competidor no es el aforo, es el miedo que se ha generado en la ciudadanía. Le pedimos al Ministerio de Salud que informe exactamente los casos, porque la gente se retrae en consumir entretenimiento y tenemos que ser certeros", dijo al finalizar.
Sergio Konig, médico cordobés radicado en Chile y asesor del Gobierno de la Provincia (MP 14.753.346-2), dijo a Cadena 3 que el pase sanitario se trata de "un instrumento usado mucho a nivel internacional".
Y agregó que las nuevas restricciones en Córdoba "refuerza el concepto de pase sanitario en otros ámbitos".
"El problema detrás de esto es como se concilia esto de mantener la actividad económica con el cuidado del día a día. En los festivales no se pone foco en exigir el barbijo por ejemplo. El pase sanitario no es imposible de aplicar: se muestra el celular y el DNI al entrar al local y listo", concluyó.
La reacción en bares
Alfredo Alberione, presidente de la Cámara de Bares de Córdoba, señaló a Cadena 3 que acatarán el pedido de pase sanitario como "todas las medidas que se tomaron desde el inicio de la pandemia".
Sin embargo, también pidió por la ampliación horaria: "Reclamamos al gobierno provincial la necesidad de que nos devuelvan el horario, hicimos los posible para que no se masifiquen los casos, pero nos dieron muy pocos centros. Somos la única provincia que para bares y restaurantes tiene tiene restringido el horario desde que empezó la pandemia".
En ese sentido, afirmó que pedirán el pase sanitario pero que luego de las 3 "seguramente se van a una fiesta clandestina y de ahí al after", lo que consideró un "despropósito".
Por su parte, Guillermo Natali, presidente de la Cámara de Bares y Restaurantes de la Provincia de Córdoba, destacó en diálogo con Cadena 3 que "en la práctica va a ser complicado aplicar el pase sanitario".
"Nos tomó un poco por sorpresa, teníamos un rumor que, en medio de una temporada, no se iba a aplicar de un día para el otro. No sé si corresponde que una persona muestre un pase, si por ejemplo no se le puede pedir el DNI", agregó.
Informe de Jorge Mercado. Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Tercera ola de coronavirus
Actividades deportivas y bares deberán exigir el pase sanitario. La Provincia retocó los límites de público que pueden asistir a un local, según su capacidad.
Tercera ola de coronavirus
La provincia suma 7.306 muertes y 813.912 contagios desde el inicio de la pandemia, según informó el Ministerio de Salud provincial. El nivel de ocupación de camas es del 21,35%.
Tercera ola de coronavirus
Marcelo Ludueña, productor de espectáculos de cuarteto, y José Luis Collado, presidente de la Cámara de Discotecas, expresaron su descontento por no tener la misma habilitación que los festivales y casinos.
Crisis por coronavirus
La Federación Argentina de Discotecas emitió un comunicado donde aseguran que de los 4 mil locales bailables nucleados, apenas quedan en pie unos 2000.
Lo último de Sociedad
100 noches festivaleras
La edición número 53° de este evento comenzó el viernes y se extenderá hasta el domingo 26 de enero con la presencia de importantes artistas sobre el escenario.
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
Violencia en Buenos Aires
El turista se negó a pagar 20 mil pesos a un "trapito", lo que provocó una pelea que se volvió viral.
Siniestro fatal
Luego de que se convocara a la movilización en Córdoba en horas de la mañana (cuando se hará el velatorio), lo propio tendrá lugar en Roca y el río, a las 19. Piden ir con “un cartel y una vela”.
Distintos hechos
Apenas pasada la medianoche, el primero tuvo lugar en Servando Bayo al 1900 mientras que poco antes de las 7.30 varios llamados al 911 reportaron un segundo crimen en Sabin al 1400.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
La aventura de Elon Musk
El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).