En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Argentina

En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Mario Zanoni

En vivo

Ranking de la semana

 

En vivo

Sunday morning

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Fabricó su propio avión y recorrió el país: este verano viajó al exterior

Adrián Callejón creó un modelo de ultraliviano con el motor de un auto. Voló a varias provincias de Argentina y, hace poco, llegó a Uruguay. 

19/12/2023 | 23:25Redacción Cadena 3

FOTO: Adrián Callejón, junto a su creación (Foto: Infobae).

  1. Audio. Fabricó su propio avión y recorrió el país: este verano viajó al exterior

    Turno Noche

    Episodios

Adrián Callejón decidió fabricar su propio avión para cumplir un sueño y lo logró. Recorrió la Costa, la Patagonia y el norte argentino. El verano pasado, llegó a Uruguay en el primer vuelo internacional.

En diálogo con Cadena 3, Adrián contó este martes cómo fue llevar a cabo la proeza y qué lo motivó a fabricar su propio avión y viajar en su creación.

“Me llevó 2.500 horas de trabajo. El modelo se llama 'Fácil', porque no tiene muchas curvas. Cuando era chico, mi papá tenía un taller de televisores y electrodomésticos y a mí me encantaba armar y desarmar cosas viejas”, afirmó.

El motor de la aeronave es el de un Honda Fit, que está hecho de aluminio, con 120 caballos de fuerza y pesa menos de 100 kilos. El avión pesa 400 kilos vacío y lleva 10 litros de combustible.

“El secundario lo hice con la especialidad de electromecánica. El vuelo de estreno lo hicimos en General Rodríguez, en septiembre de 2021. Nunca me voy a olvidar de ese momento. Hicimos una corrida en la pista, que terminó a ocho metros de altura. Desde ese momento, no paramos más”, relató.

La hélice es importada de Estados Unidos y fabricada en carbono. “Es más chica, pero rinde mucho más”, detalló.

“En las revistas antes venían planos y hacíamos aviones con maderitas de cajón. Estoy buscando programar el avión de manera automática. Quiero completar una vuelta por toda Argentina”, relató.

El ingeniero contó que, para que el avión pueda volar, se hacen distintas inspecciones que son donde se resuelven si se puede continuar el proyecto. Hay una habilitación temporal para 40 horas de vuelo en un radio limitado. La última inspección da la habilitación final para volar normalmente.

El padre de tres hijos y orgulloso constructor de 49 años tuvo un sueño que llevó a cabo y, por fin, pudo volar. “Sólo hay un secreto: poner una tuerca cada día”, concluyó.

Entrevista de "Turno Noche al Cuadrado".

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho