En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

San Juan tendrá 10 domos sustentables para hospedarse en el Valle de la Luna

Estarán listos en el mes de agosto. Tendrán 55 metros cuadrados y estarán ambolados. Están alineados con los estándares mundiales de protección del ambiente.

12/05/2023 | 09:19Redacción Cadena 3

FOTO: Valle de la Luna

En el Parque Provincial Ischigualsto, conocido también como Valle de la Luna, están en construcción 10 domos que formarán parte del Eco Domo Glampìng, Se trata de una proyecto con características únicas por su particularidad natural, científica y por la incorporación del Turismo Astronómico dentro de la oferta.

Tal como detalló a Télam el director de Obras Públicas del Ministerio de Infraestructura de San Juan, Miguel Ángel Toro, los domos “ya tienen un 75 por ciento de avance en obra” y “tendrán 55 metros cuadrados cubiertos, más una cochera y una pérgola que agregan otros 20 metros cuadrados a la construcción”. Se confirmó además, que para el mes de agosto habrá finalizado la construcción y estarán listos. 

El Eco Glamping está instalado “en lo que se conoce como zona de amortiguación del Parque Ischigualasto, entre el Área Patrimonial, donde se encuentran los descubrimientos, y la zona de administración y servicios, localizada al ingreso al lugar”, precisó

Infraestructura y cuidado del ambiente

Según el funcionario a cargo de la construcción, “se hicieron semi cúpulas con estructura de madera y con un alto porcentaje de paredes vidriadas para que sus ocupantes tengan la experiencia de interactuar con la naturaleza en toda su estadía”.

Agregó que “son habitaciones con muebles y con una zona de servicio adosada a la cúpula, que es una estructura de metal y cierres en fibrocemento, que además cuenta con baño, antebaño, un frigobar y una bacha”.

Los domos “tienen una importante aislación térmica y acústica y llevan instalado aire acondicionado” y “están diseñados pensando en el turismo de alta gama que visita Ischigualasto”, destacó.

Este proyecto se lleva a cabo con financiamiento del Programa 50 Destinos del Ministerio de Turismo y Deportes, que además licitará el complejo para que lo opera una empresa privada. 

Los especialistas dicen que “durante el día los visitantes podrán interactuar con guanacos y avestruces que habitan en la zona” y que en la noche “por las ventanas podrán apreciar un cielo sin interferencias” usando equipos telescópicos que quedarán instalados.

También se indicó que “el 50 por ciento de los domos serán accesibles, prestando las condiciones necesarias para el disfrute y comodidad de personas con movilidad reducida”.

Asimismo, “los Eco Domos estarán alineados con los estándares mundiales de protección del ambiente y el resguardo del cielo nocturno, implementando luminaria solar del tipo hibrida e invertida”.

Tendencia

Este tipo de alojamientos englobados en el concepto de "glamping", en eco domos sustentables y amigables con el medio ambiente, es una tendencia mundial que se instala fuerte en nuestro país, especialmente en espacios destacados por su belleza natural y la importancia de la naturaleza.

Nuestro país cuenta con alojamientos similares en varios destinos, como El Chaltén, en Santa Cruz, los valles de Calamuchita y Punilla, en Córdoba, las Salinas Grandes de Jujuy e incluso en la provincia de Buenos Aires, con instalaciones tanto en Chascomús como en Cañuelas, entre otros sitios.

Ahora se sumará a la lista el Valle de la Luna de San Juan, un impresionante destino que junto al vecino Parque Nacional Talampaya fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho