EN VIVO
Siempre Juntos
Caminos de la Historia
3x1:4 - Por Sergio Suppo
100 Noches Festivaleras 2025
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche
Más Emisoras En vivo
Turismo
Evento gastronómico
FOTO: Será en las calles Matienzo y Zapiola, en el barrio de Colegiales.
Este viernes, sábado y domingo se llevará a cabo la segunda edición del Mercado Argentino de Productos y Productores Agroalimentarios (MAPPA). Se trata de un evento para que vecinos y vecinas de la Ciudad de Buenos Aires disfruten de una experiencia gastronómica federal e incluye propuestas elaboradas con productos originarios de la Argentina.
Contará con la presencia de 320 pequeños, medianos y grandes productores y 7.000 productos nacionales en un gran mercado federal. Habrá también un patio gastronómico federal con menús especiales de chefs reconocidos, charlas y propuestas culturales.
MAPPA apunta a poder reunir a pequeños, medianos y grandes productores de alimentos del país con la industria gastronómica en su conjunto, promoviendo y fortaleciendo así las relaciones comerciales entre las piezas claves del sector, y entendiendo a la gastronomía como un motor de empleo, turismo e inclusión social.
Dentro del Mercado, se pueden encontrar productos como tomates reliquia y de árbol, granada, azafrán en hebras, mandioca, harina de maíz morado, chutneys, mermeladas agroecológicas, carnes de pastura y exóticas, langostinos, huevos pastoriles, chacinados artesanales, quesos de maduración secundaria, yerbas orgánicas y hongos, entre muchos otros.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La gastronomía de MAPPA, centrada alrededor de su mercado, también contará con más de 70 opciones de platos a partir de los $1.000, preparados con productos del mercado y elaborados por reconocidos chefs de todo el país. Habrá también un sector de degustación de vinos para conocer y aprender sobre nuestra industria vitivinícola, con la presencia de bodegas de diferentes puntos del país. Asimismo, estará el Bar de Vinos con una carta de más de 60 etiquetas de vinos por copa para disfrutar. A eso se le suma la barra de Coctelería de MAPPA, que ofrecerá tragos elaborados con bebidas y productos nacionales del Mercado.
Las personas que asistan a MAPPA tendrán la posibilidad de votar a su productor favorito en distintas categorías y también se podrá votar entre los puestos de gastronomía por el plato más original, el plato más sabroso y la mejor presentación.
MAPPA es impulsado por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad, a través de la Subsecretaría de Políticas Gastronómicas. El evento, organizado por BA Capital Gastronómica y la Secretaría para la Igualdad de Género y Asuntos Institucionales de la Ciudad, se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de abril de 2023, desde las 12 hasta las 23, en el predio ubicado en las calles Matienzo y Zapiola, en el barrio de Colegiales.
La entrada es gratuita y se reserva acá.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Un ícono
Se trata de El Ateneo Gran Splendid de Buenos Aires. Alberga más de cien mil libros y antes fue teatro y cine. Te invitamos a descubrir 5 alrededor del mundo.
Salidas en la ciudad
Se trata de propuestas gastronómicas que funcionan en edificios emblemáticos de la ciudad Capital. Combinan opciones dulces y saladas con entornos que parecen salidos de cuento.
Para agendar
Se trata de una jornada inamovible que cae lunes. Será de tres días para aquellos que no trabajen el fin de semana.
Turismo
Se llevará a cabo durante la primera semana de abril y alcanzará a cuatro días. Los detalles, en la nota.
Lo último de Turismo
Operativo Verano 2025
A solo 23 kilómetros de Rosario, la ciudad histórica de San Lorenzo ofrece museos, buena gastronómica y un gran balcón al río Paraná.
Operativo Verano 2025
Se puede hacer en el dique Piscu Yaco acompañado de buzos profesionales. Precios y detalles de la experiencia, en la nota.
Operativo Verano 2025
Esta localidad santafesina se presenta como un destino ideal para quienes buscan desconectar y disfrutar de la naturaleza, con especial énfasis en el ambiente acogedor y la hospitalidad.
Operativo verano 2025
El emblemático estadio de Boca Juniors atrae a turistas de diversas nacionalidades. Con tours que incluyen el museo y el campo de juego, los visitantes disfrutan de una experiencia única llena de historia y pasión futbolera.
Operativo Verano 2025
El lugar ofrece un espacio para buena gastronomía y alojamiento para toda la familia.
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Afortunados
Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Historias de vida
Eugenia López Ardiles creó "Bailar la vida" un espacio en redes para visibilizar y hablar de parkinson joven. Ahora viaja a Barcelona para participar de una movida mundial con este objetivo.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).