Turismo

Escapadas

Finde largo en Córdoba: 5 rincones en las sierras para ir y volver en el día

Estos sitios tienen un amplio abanico de actividades para disfrutar de una escapada en familia. Actividades en contacto con la naturaleza, arte y cultura en los distintos valles cordobeses.

25/03/2023 | 10:49

Redacción Cadena 3

Con el fin de semana largo en marcha, quienes quedaron en la ciudad podrán agarrar el auto y manejar hasta algún destino que permita cambiar de aire y disfrutar sin necesidad de pernoctar. 

Las sierras de Córdoba ofrecen destinos con muchas actividades para hacer en entornos naturales únicos.

1. La Serranita

Refugio de pura paz, La Serranita es uno de los destinos cordobeses más tranquilos y cercanos a la ciudad de Córdoba: se encuentra a sólo 50 kilómetros.

Uno de sus principales atractivos es el Río Anisacate, rodeado de sauces criollos y algarrobos. Ideal para un chapuzón los días de calor, o bien para tomar mates y escuchar el ruido del agua correr bajo la sombra los días más fresquitos.

Por sus callecitas de tierra, que son ideales para recorrer caminando, aparece la joyita del pueblo: la iglesia Stella Montis, construida en la década del 40.

Quienes deseen hacer trekking y disfrutar de un rato del contacto con la naturaleza, se puede ascender a los cerros De La Cruz y La Luisa. En este último, la vista panorámica será el mejor premio.

Para los más pequeños de la familia, está el parque de diversiones La Serranita. Un lugar para pasar el día a puro entretenimiento.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

2. La Cumbre

A sólo 83 kilómetros de la ciudad de Córdoba, La Cumbre es un destino que tiene un montón de actividades para disfrutar en un día. La belleza de la fachada de sus casas, invita a hacer caminatas sin prisa y sin pausa. La abundante vegetación del lugar, le da un color y una armonía muy especial.

Para los que deseen actividades culturales, se pueden visitar “El Paraíso”, que es la casa museo del escritor Miguel Mujica Lainez y también el museo del artista Miguel Ocampo. Ambos tienen propuestas interesantes, por lo cual se pueden visitar en familia.

Quienes prefieran estar en movimiento, pueden hacer el ascenso al Cristo. Es una caminata de media hora de muy baja dificultad. Una vez que se llega a la cima, se puede bajar hasta el Dique San Jerónimo. El predio está rodeado de árboles y sombra y de pasarelas con miradores para sentarse a contemplar o sacar fotos.

Otra propuesta es la de pasear por el camino de los artesanos. Se trata del camino que une La Cumbe con Villa Giardino. Allí se ubican, uno al lado del otro, distintos locales que comercializan artesanías y productos locales.

La Reserva de los Monos Carayá es un gran atractivo, sobre todo para los más pequeños. Allí, se puede ver como viven en su hábitat natural, monos carayá rescatados. Llegan allí para ser rehabilitados y luego re insertados en su hábitat natural.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

3. Ascochinga

Esta localidad ubicada en las Sierras Chicas, combina la elegancia de estancias y edificios emblemáticos con la tranquilidad de cerros, ríos y balnearios.

Una buena idea para recorrer Ascochinga es empezar por sus postas históricas. Uno de los sitios claves es la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús. Se trata de una construcción de estilo neogótico. Está revestida en piedra y en la década del 40 fue visitada por John Fitzgerald Kennedy.

Se puede continuar por el tradicional Barrio Parque, perteneciente a la Fuerza Aérea. Allí, se puede ver y fotografiar la belleza de árboles Liquidámbar, que tienen más de un siglo de antigüedad.

Este villa serrana está rodeada de vegetación y es por eso que ideal para cabalgatas y caminatas. Se puede ascender al cerro Ascochinga o al Mirador de la Cruz, éste último de muy baja dificultad. Además, cuenta con una reserva natural de bosque serrano autóctono, gran escenario para practicar trekking. Dentro de ella, se encuentra el balneario del río Carapé, ideal para descansar en sus márgenes o refrescarse.

A sólo 7 kilómetros de Ascochinga se encuentra Tres Cascadas, un famoso balneario natural de aguas cristalinas. Un plan perfecto para los días en los que la temperatura y el clima acompañan.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

4. Capilla del Monte

Situada en el departamento de Punilla y a 100 kilómetros de Córdoba, esta ciudad ofrece una gran variedad de actividades para hacer al aire libre.

La rodea un halo de misterio, ya que está asociada al avistaje de ovnis. Muchas propuestas giran en torno a eso, pero también hay otras culturales y para disfrutar de aire puro.

Muchos visitan este lugar para hacer trekking en Los Terrones, un sitio donde enormes formaciones rocosas color ladrillo llaman poderosamente la atención. Además, muy cerquita, en la reserva Villa Cielo, se practica Astroturismo. Esta actividad se hace en compañía de un guía especializado y consiste en la observación de cuerpos celestes en cielos libres de contaminación lumínica.

Visitar el Dique El Cajón y transitar sus pasarelas, es una gran opción. Quienes gusten de hacer deportes acuáticos, podrán navegar sin motor. Desde arriba, se observa uno de los balnearios más lindos y uno de los más frecuentados por familias en la localidad. Se trata de “El paraíso”, de aguas cristalinas y ollas profundas. Cuenta con muchos árboles que hacen sombra.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

5. Anisacate

Esta localidad aparece como una excelente opción para desenchufarse unas horas del ritmo de la ciudad. Se respira aire serrano y se disfruta alrededor del Río Anisacate.

Cuenta con más de un tesoro religioso. La Capilla Ortodoxa Rusa San Nicolás de Bari, resalta por su estilo único en el país. Es una construcción de estilo ruso bizantino y recibe miles de visitas por sus característas tan particulares.

Por otro lado, la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús sobre la RP 5, es otra de las paradas obligatorias en el circuito religioso. También se puede llegar caminando hasta la obra escultórica Cristo Pastor.

Uno de los principales atractivos de Anisacate tiene que ver con su río homónimo y todo lo que lo rodea. Además de los chapuzones en verano o el descanso en cualquier época del año, es un destino muy elegido por ofrecer paisajes perfectos para realizar caminatas.

Los días de verano, es especial para disfrutar de sus númerosas bajadas al río y sectores de baja profundidad para los niños. Son dos kilómetros de costas, antes y después del puente, en lo que hay balnearios que cuentan con asadores, sillas y mesas.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Te puede interesar

Audio

Operativo Semana Santa

Se encuentra en Panaholma y fue recientemente refaccionada. Data del año 1097. Fue la última que mandó a construir el Santo antes de su muerte en el año 1914.

Audio

Operativo Semana Santa

Se encuentra en Panaholma y pertenecía a la familia Recalde. Quienes se acerquen pueden sacarse fotos y hasta hay unos banquitos para sentarse. Se están recaudando fondos para su restauración.

Audio

Operativo Semana Santa

El lugareño Raúl Flores explicó cómo la historia del Santo contribuye a la actividad económica gracias a la visita de quienes se acercan permanentemente por su fe.

Escapadas

Estos espacios son ideales para ir con la familia y pasar un rato divertido cuando no se puede disfrutar de actividades al aire libre. Algunos cuentan con visitas guiadas.

Lo último de Turismo

Nueva propuesta

Se trata del Camino de los Pintores, que a lo largo de 8 puntos de interés invita a conocer la obra de distintos artistas que habitaron destinos que hoy fusionan arte y turismo.

Escapadas

Son construcciones que llaman la atención por su arquitectura o su entorno. En algunos, se puede completar el paseo con un picnic o un chapuzón en el río los días de calor. 

Turismo por el país

Según las cifras del Ministerio de Turismo, las reservas hoteleras van del 70 al 95% promedio en distintas provincias. En Córdoba, La Cumbrecita es el destino más ocupado.

Joya histórica

Están entre 3 y 6 metros bajo tierra y fueron hechos por los Jesuitas hace más de 300 años. Conectan varios edificios históricos que se encuentran en pleno centro. Se hacen visitas guiadas.

Propuesta imperdible

Se encuentra en Estancia Colomé y está dedicada a la obra del artista James Turrell. Se trata de instalaciones que combinan luces naturales y artificiales, que crean ilusiones ópticas. 

Celebramos en familia
Celebramos en familia

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

La quinta pata del gato

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Lo más visto

Polémica en vuelo

El comandante del Boeing 757-200 hizo caso omiso a las indicaciones de los controles de Ezeiza y Aeroparque. Fue advertido en tres oportunidades antes de realizar la arriesgada maniobra.  

Audio

Policiales

El evento tuvo lugar en el salón Metropolitano de Rosario. El chico era de Corral de Bustos y su padre le había puesto una ferretería. “Era sano, piola, tranquilo”, aseguran. Conmoción total en su pueblo natal.

Mundial sub-20

El volante ofensivo se lució con una extraordinaria jugada que coronó con un misil de afuera del área que infló la red del arquero de Nueva Zelanda. Video.

Terror en el aire

El Airbus A321 de Asiana Airlines estaba a punto de aterrizar en un aeropuerto de Corea del Sur. Hay un detenido.

Tragedia en Avellaneda

Sucedió en el polideportivo municipal Delfo Cabrera, en la localidad bonaerense de Sarandí. La estructura le impactó en el pecho. Fue trasladado al Hospital Presidente Perón, donde falleció.

CampoTec - Tercera Edición
CampoTec - Tercera Edición

Te puede interesar

Luto en la literatura

Tenía 92 años y fue premiado por la FIL de Guadalajara.   

F1 2023, GP de Mónaco

El campeón consiguió su primera pole en el callejero de Montecarlo con una emocionante definición de Q3 que cambió tres veces de manos, antes de regresar a la suyas. Alonso y Leclerc lo escoltaron.

Fantasía y realidad

Durante años se trató de revelar por qué el personaje de Víctor Hugo popularizado en la historia de Disney tenía ese aspecto físico, pero ¿existió de verdad?

El miedo de Orwell

La posibilidad de que el software creado por OpenAI se consolide en plataformas como Amazon siembra la duda sobre cómo se podrá distinguir cuándo hay un humano o no detrás de un texto.   

Propuesta imperdible

Se encuentra en Estancia Colomé y está dedicada a la obra del artista James Turrell. Se trata de instalaciones que combinan luces naturales y artificiales, que crean ilusiones ópticas. 

Ahora

Liga Profesional

El encuentro se juega desde las 16.30 en el estadio Mario Alberto Kempes con el arbitraje de Darío Herrera, que vuelve tras haber sido suspendido por su mal desempeño en el Superclásico. Transmite Cadena 3.

Elecciones 2023

El jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires y precandidato presidencial volvió a meterse en la agenda pública de seguridad.

Violencia sin fin

El hecho ocurrió en el oeste rosarino. Lo llamaron por su nombre y cuando salió lo atacaron a balazos. Es el cuarto crimen en la familia de Miguel Torrén, hoy en Argentinos Juniors.

Cadena 3 Elecciones

Canals, Cruz Alta, Coronel Moldes, Laguna Larga, Lozada y Potrero de Garay son algunas de las localidades que votan para renovar sus autoridades.

Inseguridad en Córdoba

La localidad está ubicada en el departamento cordobés de Río Segundo. Marco Ferace denunció que sospechosos dejaron un escrito con amenazas para que baje su candidatura para su reelección.

Elecciones 2023

El mandatario jujeño y precandidato a presidente por la UCR aseguró que la vicepresidenta es la culpable de la crisis económica. Remarcó que el objetivo es que el Frente de Todos no gobierne mas.

Audio

Liga Profesional

El candidato a presidente de Boca, habló con Cadena 3 sobre la actualidad del club y algunas de sus propuestas.

Investigación en curso

Se trata de Carlos Colodoro, quien falleció al precipitarse desde una ventana de su oficina. En el lugar se encontró una nota manuscrita, de la cual se investiga su veracidad.