En Vivo
Rumbo a Tokio 2021
En plena pandemia de coronavirus, el chubutense corre con temperaturas extremas para llegar de la mejor manera a la cita olímpica del año que viene. Un video suyo se hizo viral. Conocé su historia.
AUDIO: "Coco" Muñoz, el maratonista que entrena bajo la nieve
Jorge Parodi
Nada detiene el anhelo del maratonista chubutense Eulalio “Coco” Muñoz para cumplir con su sueño Olímpico en Tokio el año próximo. Entrena incansablemente en Esquel y bajo la nieve para recuperar la forma perdida durante la cuarentena por la pandemia del coronavirus.
Nacido en un pequeño pueblo de Chubut, Gualjaina, se fue a vivir a Esquel después de descubrir su vocación por correr.
Con sólo un año en la especialidad del maratón, logró en Valencia, a fines del año pasado, la marca mínima para estar en los Juegos Olímpicos.
Se estima que para la fecha de los Juegos la temperatura en Tokio o en Sapporo (donde se correría el maratón) probablemente supere los 40 grados. Mientras tanto, "Coco" Muñoz desafía al clima patagónico y entrena todos los días contra el frío y a veces bajo la nieve.
Desde su casa en Esquel, Eulalio Muñoz, que cumple 25 años el 16 de julio, le manifestó a Cadena 3: “Correr bajo la nieve es algo común aquí en Esquel, donde vivo. Ya estamos acostumbrados a correr con este tipo de clima y es parte de nosotros correr con temperaturas muy frías".
"En los últimos días me ha tocado entrenar bajo la nieve, estaba realizando una pasada de 3000 metros e hicimos un video porque junto a mi entrenador teníamos que mejorar algunas cuestiones técnicas. Lo publicamos y esas imágenes se hicieron virales”, relató.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Muñoz nació y se crió en Gualjaiba, un pueblo de unos 1.000 habitantes que está a 95 kilómetros de Esquel, en Chubut.
"Hasta los 6 años viví en el campo. Empecé la escuela en Gualjaiba y a los 17 cuando me vine a vivir Esquel. Me vine de mi pueblo, que es chiquito, a una ciudad grande para correr”, subrayó.
“De chico jugué al fútbol, hasta los 16 años. Mi sueño era jugar en River, pero mi ídolo era (Diego) Maradona. Me motivaba leer las hazañas de los deportistas en la revista El Gráfico”, acotó.
"Coco" señaló que comenzó corriendo en distancias más cortas, como una carrera de 12 km en su pueblo, pero marcó que en Esquel ya corría 21 km.
“Me dijeron que había marcado un buen tiempo (1 hora 22 segundos) a los 16 años , compitiendo por primera vez y a mi edad”, recordó.
En sintonía, precisó: “Desde 2013 empecé a trabajar con mi actual entrenador, Rodrigo Peláez. Corría, 3000 mts, 5000 mts, 10 km. Yo quería correr maratón, pero mi entrenador no quería hasta afianzarme con buenos tiempos en esas distancias”.
“Recién en 2019 empecé a correr en maratón y en diciembre logramos la marca mínima para clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio. Fue en Valencia, donde hice 2 horas, 11 minutos y 23 segundos, 7 por debajo de la marca exigida para entrar", expresó.
Asimismo, contó un lindo recuerdo tras su regreso de España.
“Fue algo con lo que uno sueña cuando representa a su país. Me llamó mi hermano con una excusa y me dijo necesitaba que fuera a mi pueblo, a Gualjaiba. En realidad era una sorpresa: me hicieron una bienvenida a la que se sumó todo el pueblo, me esperaron en el puente de ingreso y después me llevaron a mi escuela, la 780, donde estaban los demás chicos. fue algo muy lindo lo que me hicieron vivir”, sostuvo.
En relación al futuro, marcó que su idea es "seguir trabajando" para estar en el maratón del año próximo en Tokio o en Sapporo.
"Ojalá que volvamos a la normalidad. Estoy tratando de recuperar la forma lo mejor posible y para ello entrenaremos todos los días", cerró.
Te puede interesar
El entrenador de Huracán y ex futbolista dialogó con Cadena 3 sobre su primer mercado de pases en medio del coronavirus. Afirmó que deberían volver los entrenamientos. También elogió al "Papu" Gómez.
Vicente Cristófano, campeón con Brown de Adrogué, falleció a los 68 años. Estaba internado en un hospital tras conocer el diagnóstico por Covid-19. El mundo del fútbol se despidió por redes sociales.
Lo último de Deportes
Por Jorge Parodi y Diego Borinsky.
Por Gustavo Vergara.
Los periodistas de Cadena 3 analizaron los rendimientos de los protagonistas en el triunfo de River ante Unión. Entrá y Mirá.
Fue 3-2 en el Monumental. Beltrán, Angileri de tiro libre y Montiel de penal marcaron los goles del "Millonario". Bernardi había marcado el empate transitorio y Aliendro descontó en el final.
Por Gustavo Gutiérrez.
Comentarios
Lo más visto
El joven periodista le dedicó un cariñoso texto de apoyo a Mauro, en el que publicó una foto familiar. “Te vas a poner bien porque sos un toro”, escribió.
El reconocido comunicador estaba internado con coronavirus desde el sábado en el Sanatorio Los Arcos, en Buenos Aires. Tenía 73 años. Había recibido recientemente la primera dosis contra el Covid-19.
La propiedad estaría valuada en 1.8 millones de dólares, con más de 900 metros cuadrados. Tiene un enorme parque, quincho, huerta, dos comedores y playroom, más las habitaciones, baños y espacios comunes.
Ocurrió el viernes por la noche en Potrero de Garay. El jefe comunal, Gerardo Martínez, asegura que había miembros del COE, los cuales evitaron la suspensión del evento con más de 150 personas.
Lo reconoció la agencia de control de enfermedades de esa nación. Evalúan combinarlas con otras para lograr mayor inmunización. Argentina es uno de los 22 países que recibieron dosis del gigante asiático.
Ahora
El reconocido comunicador estaba internado con coronavirus desde el sábado en el Sanatorio Los Arcos, en Buenos Aires. Tenía 73 años. Había recibido recientemente la primera dosis contra el Covid-19.
En las últimas 24 horas, se reportaron, además, 132 muertos. Desde el inicio del brote en Argentina, se acumulan 57.779 fallecidos y 2.532.562 de contagiados.
Desde que comenzó la pandemia, la provincia suma 3.102 muertos y 195.194 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 26,9%.
Lo reconoció la agencia de control de enfermedades de esa nación. Evalúan combinarlas con otras para lograr mayor inmunización. Argentina es uno de los 22 países que recibieron dosis del gigante asiático.
El fallecido periodista tuvo una extensa trayectoria con numerosos hitos que tuvieron repercusión pública. En la nota, un repaso por su carrera.
El joven periodista le dedicó un cariñoso texto de apoyo a Mauro, en el que publicó una foto familiar. “Te vas a poner bien porque sos un toro”, escribió.
Distintos personajes públicos expresaron por redes sociales su sorpresa y tristeza por el fallecimiento del reconocido periodista. Entrá y mirá los mensajes.
El periodista fue uno de los que narró la inmortal conquista de Diego Maradona a los ingleses en el Mundial de México 86. Escuchá.
Voces Institucionales
Deportes
Fue 2-2 en el estadio Nuevo Francisco Urbano. Salvador y Zárate marcaron para el local. Descontó Joaquín Mateo y lo empató Garro, de tiro libre. La Gloria sigue sin ganar en el torneo.
Fue 3-1 en el estadio Gigante de Arroyito. "El Taladro" comenzó arriba con un tanto del juvenil Eseiza, pero Rubén lo empató sobre el final del primer tiempo. Gamba y Laso liquidaron la historia.
Espectáculos
La propiedad estaría valuada en 1.8 millones de dólares, con más de 900 metros cuadrados. Tiene un enorme parque, quincho, huerta, dos comedores y playroom, más las habitaciones, baños y espacios comunes.
La conductora de La Noche de Mirtha defendió a Nacho Viale, quien viajó a Estados Unidos para ser inoculado.