NUEVO PRESIDENTE
EN VIVO
Tarde y Media
Tarde y Media
Nuevo Gobierno
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Nuevo Gobierno
La Cadena más grande
Rony en Vivo
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Show de Gigantes
Show de Gigantes
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Tecnología
Crisis en el sector
Según publicó el diario The Wall Street Journal, el recorte de personal sería anunciado el miércoles.
FOTO: Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta (Foto: AFP).
Meta, la casa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, prevé despedir a miles de empleados a partir de esta semana debido a la crisis económica que vive el sector, que ya empujó a varias empresas de tecnología a tomar medidas similares, incluida Twitter tras la flamante compra de la plataforma de parte de Elon Musk.
El diario The Wall Street Journal, citando a personas familiarizadas con el tema, informó que los despidos podrían afectar a "muchos miles" de empleados de Meta y que el recorte de personal sería anunciado el miércoles.
Al 30 de septiembre Meta contaba en su plantel con unos 87.000 empleados en todo el mundo en sus diferentes plataformas, que incluyen los sitios de redes sociales Facebook e Instagram, así como la plataforma de mensajería WhatsApp, refirieron las agencias de noticias AFP, Sputnik y Europa Press.
Tras la reciente publicación de decepcionantes resultados trimestrales, el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, dijo que el personal de la empresa no aumentaría para fines de 2023 y que incluso podría disminuir ligeramente.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Maravillas de este siglo
/Fin Código Embebido/
El jueves pasado, las empresas de Silicon Valley Stripe y Lyft anunciaron despidos a gran escala, mientras que Amazon dijo que congelaría la contratación en sus oficinas corporativas.
Twitter, recientemente comprada por Elon Musk, acaba de cesar a casi la mitad de sus 7.500 empleados.
Estas plataformas cuyo modelo de negocios se basa en la publicidad sufren particularmente por los recortes de presupuesto de los anunciantes, afectados por la inflación y el alza de las tasas de interés.
El beneficio neto de Meta cayó 4.400 millones de dólares en el tercer trimestre (-52% en un año).
Mark Zuckerberg
Sin embargo, la acción del grupo californiano cayó un 24,56% al día siguiente en Wall Street.
En un año, Meta perdió cerca de 600.000 millones de dólares en capitalización bursátil.
La firma preocupa a los mercados desde inicios del año, cuando por primera vez anunció perder usuarios en su red social originaria, Facebook.
Además de sus problemas con la publicidad, los inversionistas han estado preocupados por la decisión de Zuckerberg de dedicar grandes fondos al desarrollo del metaverso, un universo paralelo en ciernes presentado como el futuro de internet.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conmoción en San Luis
/Fin Código Embebido/
Estos despidos se suman a los de Twitter tras su adquisición por el magnate sudafricano Elon Musk, quien ordenó cesar al 50 por ciento de la plantilla, destituyendo así a miles de personas en sus diferentes delegaciones de todo el mundo.
El multimillonario justificó la decisión en que "no hay otra opción cuando la empresa está perdiendo más de cuatro millones de dólares por día".
En ese contexto, Musk planea establecer un servicio de suscripción pago para verificar las cuentas de los usuarios, una iniciativa que el sudafricano debió salir a defender frente a las numerosas críticas que recibió.
"La verificación generalizada democratizará el periodismo y empoderará la voz de la gente", tuiteó, respondiendo a las preocupaciones de asociaciones, anunciantes e incluso de Naciones Unidas, que temen un aumento de los discursos de odio y la desinformación en la red, puntualizó AFP.
Con el nuevo plan, los usuarios que paguen 8 dólares al mes por el servicio de suscripción de la plataforma, llamado Twitter Blue, recibirán la marca azul que indica que la cuenta está verificada.
Esa característica se ofrece actualmente solo a las cuentas que cumplen ciertos requisitos, como ser de figuras públicas, un enfoque que Musk describió como un "sistema de señores y vasallos".
En los iPhones, la aplicación de Twitter ya menciona el nuevo servicio, pero su lanzamiento se aplazó al miércoles, un día después de las elecciones de mitad de mandato en Estados Unidos, según el New York Times.
"Twitter tiene que convertirse, con diferencia, en la fuente de información más precisa sobre el mundo. Esa es nuestra misión", tuiteó Musk el domingo. Sin embargo muchos observadores temen la irrupción de cuentas falsas.
Te puede interesar
Lo último de Tecnología
Avance tecnológico
El nuevo desarrollo del gigante tecnológico puede comprender imágenes, audio y video por parte de los usuarios y es el primero "que supera a los expertos humanos en comprensión masiva de lenguajes multitarea".
Córdoba
Mauricio Ohjman, brand manager de los modelos E-Tech explicó a Cadena 3 que la marca cuenta hoy con 3 vehículos completamente eléctricos. “Es un puente en la historia”, dijo.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado lo señaló en su discurso formulado en las escalinatas del Congreso Nacional. Previamente, juró ante la Asamblea Legislativa.
Nuevo ciclo
"Vamos por una Córdoba pujante y solidaria, con un gobierno austero", expresó. Por la tarde recibirá los atributos de mando en San Francisco y tomará juramento a sus ministros este lunes en Río Cuarto.
Nuevo Gobierno
La vicepresidenta saliente saludó a un grupo de personas y respondió con ese gesto de insulto ante alguien que le gritó.
Nuevo gobierno
El presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.
Te puede interesar
Rony en Vivo
Ahora está presentando su tercer trabajo discográfico como solista, Lo que soy. El jueves 11 de enero subirá al escenario del Festival de Jesús María, y el viernes 12 estará en el Festival del Pescador en Sauce Viejo.
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su región natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado lo señaló en su discurso formulado en las escalinatas del Congreso Nacional. Previamente, juró ante la Asamblea Legislativa.
Nuevo gobierno
El presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.
Nuevo Gobierno
La vicepresidenta saliente saludó a un grupo de personas y respondió con ese gesto de insulto ante alguien que le gritó.