EN VIVO
Racing de Córdoba
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Apuntes
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Cadena 3 en Vaticano
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio
Instituto
Instituto
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
Sociedad
Opinión
FOTO: Lo primero es acción.
FOTO: Recoger basura, algo crucial para el ambiente.
Cynthia Zak
Mientras la cumbre sobre cambio climático se sigue desarrollando en Glasgow, Escocia, los compromisos de dirigentes y países para frenar una catástrofe ecológica son cada vez más concretos.
Vamos a ser optimistas y confirmar que se han firmado acuerdos para reducir emisiones tóxicas, reforestar bosques, generar energía verde y muchas otras cosas fundamentales que incluyen a comunidades locales, jóvenes líderes concientizando sobre el tema, campañas educativas, etc.
Todo eso es muy importante, queda firmado en papeles y compromisos pero mi pregunta fundamental es ¿qué podemos hacer nosotros?
Nuevamente quiero invitarlos a pensar soluciones sencillas y al alcance de la mano que podemos hacer entre todos, como sociedad, en el día a día, confiando en que cada uno de nosotros SI hace un cambio en la realidad del planeta.
Les tengo una propuesta interesante a todos ustedes: vamos a comenzar una campaña poderosa con el lema “limpio aunque no haya ensuciado”.
¿Qué les parece?
Lo primero es acción: cuando veamos basura tirada, papeles, colillas de cigarrillos, tapitas de plástico, envoltorio de paquetes, lo que sea que se nos cruce al frente lo vamos a recoger.
No hace falta mucha parafernalia para comprometernos a limpiar aunque sea una cosa por vez, lo que tengamos a nuestro alcance y que podamos juntar para después tirar en el lugar de reciclados o de basura normal.
No se trata de una campaña masiva y organizada sino de la belleza profunda que hay en la simpleza de cosas cotidianas: la historia de ese papelito que yo recojo y su destino final está intervenido por mi decidida aparición de transformarlo todo
¿Se imaginan el cambio que puede haber en sus lugares de trabajo, en sus barrios y calles?
La primera gran transformación es emocional: tengo que dejar de pensar solamente en las cosas que me suceden, en mis problemas como si yo fuera el eje del universo para mirar la gran pintura y darme cuenta que yo tengo que ver con todo lo que está pasando.
Al agacharme a recoger algo que otro tiró estoy saliendo del individualismo para entrar en un universo interconectado y comunitario en donde la queja se desvanece porque si hay algo que no me gusta lo cambio conscientemente. Mis emociones se balancean de inmediato porque pongo todo mi cuerpo físico en acción hacia un objetivo que tiene que ver con el bien común y el servicio.
El segundo gran impacto es cerebral: es importante escuchar a la mente y sus ideas y opiniones cuando voluntariamente levanto cosas sucias del suelo que “otro” ensució: inmediatamente estoy estableciendo nuevas coordenadas neuronales, nuevas conexiones electromagnéticas entre mi corazón y mi cerebro que descolocan a esa parte que quiere quedarse pegada con pensamientos alquitranados.
Al accionar y recoger lo que yo no he ensuciado rompo cadenas ancestrales en donde siempre el otro u otros tienen la culpa y son responsables de lo que nos pasa, en este caso me rindo ante la evidencia de que esa suciedad es también mía y que yo tengo todas las herramientas para cambiar lo que está pasando.
Asumo
Agradezco
En lugar de quejarnos de la mugre y el desorden, culpar a los recogedores de basura o al gobierno de turno por lo sucio de mis calles y plazas me desenredo de dimes y diretes mentales para pasar a la acción concreta.
Al comenzar esta campaña automáticamente esas ideas se evaporan porque la mugre que otro hizo es la mía también, yo en muchas ocasiones también contribuí a la suciedad de mis espacios y si ahora soy consciente tengo que colaborar con el medio ambiente que me rodea limpiando aunque no haya ensuciado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
El dato confiable
/Fin Código Embebido/
Limpiando: el paso a paso
-Decide recoger al menos una cosa que encuentres en el suelo por dia, algo de basura que ‘otro’ tiró
-Con todo respeto lo recoges y lo echas en un basurero agradeciendo la posibilidad de contribuir con tu sociedad
-Regocíjate en la acción de servicio ante todo a ti mismo y luego a los demás
-Ten la certeza que esta acto sencillo cambia el mundo y el medio ambiente
Para ideas e inspiración te invito a mirar todos los proyectos maravillosos que surgen de la cumbre climática. https://artsandculture.google.com/project/cop26-digital-green-zone/communities
Te puede interesar
Pronóstico extendido
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó una jornada de tiempo bueno y seco, con cielo que rondará entre parcialmente nublado y poco nubloso, con viento débil del noreste.
Clima inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se trata de un aviso a corto plazo en el que se advierte sobre lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo.
La buena noticia del día
Sirve para combatir plagas que afectan cultivos intensivos como extensivos. El trabajo es fruto de un convenio entre la UNLP y la empresa Elytron Biotech S.A.
Fuego en el país
Santiago del Estero, Catamarca, Tucumán, Jujuy, Córdoba, La Rioja y San Luis se vieron afectadas por diferentes focos, según informó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
Se trata de Dylan Bartozzeti, acusado del "homicidio simple" de Ángel Acuña (20), días atrás en el noroeste rosarino. La fiscal señaló que “bajo amenaza de muerte” redujeron a la familia y lo mataron.
Elecciones 2023
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio acusó al dirigente libertario durante la mañana de padecer "inestabilidad emocional".
De las canchas al mundo
Con una vida que hubiera envidiado cualquiera, Gonzalo Del Cerchio decidió “priorizar sus sueños” y se embarcó en una travesía que hoy lo trae de vuelta con “Pipoca show”. Su relato en Cadena 3.
Fuego en Córdoba
En Condorito trabaja personal de Nación, por tratarse de un parque nacional. El de Embalse está contenido.
Delitos
De manera casi imperceptible, los vecinos de las grandes urbes (y también de algunas más chicas) han tenido que modificar sus rutinas de todos los días.
Opinión
Lo más visto
Investigación en curso
La medida la adoptó el fiscal federal de Lomas de Zamora, Sergio Mola, en una causa que se inició el pasado sábado.
Tiempo inestable
El fenómeno meteorológico se registró en horas de la mañana y el mediodía en distintos puntos de la provincia. También hubo fuertes ráfagas de viento.
Conmoción
Jaqueline Carrieri, quien esta semana cumplía 49 años, falleció debido a un derrame.
Escándalo en Córdoba
Los especialistas están acusados de estafa, según explicó el fiscal Maximiliano Hairabedian a Cadena 3.
Sorprendente
No le molesta que le digan "bruja" y asegura trabajar con su talento desde mucho tiempo antes de poner su nombre en la cartelera de un teatro. Estará en Córdoba el jueves 12 de octubre, a las 21, en Ciudad de Las Artes.
Te puede interesar
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Investigación en curso
La medida la adoptó el fiscal federal de Lomas de Zamora, Sergio Mola, en una causa que se inició el pasado sábado.
Conflicto de poderes
Tras unos días de demora, el Presidente rubricó la medida que busca reponer a la magistrada, de 75 años. La semana pasada en el Senado, el kirchnerismo aprobó la continuidad, aunque la Corte había ordenado la jubilación.
Elecciones 2023
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio acusó al dirigente libertario durante la mañana de padecer "inestabilidad emocional".
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Política
Anticipó así que se retirará de la función pública cuando deje el cargo y asuma el gobernador electo de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, quien lo derrotó en las elecciones.
Tragedia en Italia
Entre los heridos (se calcula entre 12 y 40) hay dos personas en estado crítico y muchos con lesiones graves. Además se informó que hay "varios" desaparecidos.
Mercados agitados
La divisa norteamericana repuntó luego del leve retroceso del lunes. En Córdoba, alcanzó los $819.
Campo
Mariela Gallinger produce soja en un campo de 70 hectáreas en Crespo (Entre Ríos). Procesa el grano para satisfacer las necesidades de su planta avícola.