En Vivo
Sociedad
Tensión en Córdoba
Hasta la medianoche del domingo estuvo la insignia de la diversidad sexual. Manifestantes rompieron la placa. Hubo cruces con grupos a favor. Videos y fotos.
AUDIO: Volvieron a izar la Bandera Nacional en el Parque Sarmiento.
FOTO: Manifestantes se cruzaron en el Parque Sarmiento por la bandera LGBTIQ+.
AUDIO: Hubo acuerdo por la bandera de la diversidad sexual
Este lunes pasadas las 8.30 volvieron a izar la bandera argentina en el Parque Sarmiento, tras la polémica por la insignia de la diversidad sexual que fue colocada en su lugar, este fin de semana.
“Está bien que sigan (por las discusiones), si son con respeto y tolerancia. No tenemos que pensar todos iguales, está bien que haya diversidad de opiniones”, dijo a Cadena 3 el secretario de Gobierno municipal, Miguel Siciliano luego de que vuelva a flamear la insignia nacional en el mástil.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Este domingo a la noche, después de otra jornada violenta, en la que hubo enfrentamientos entre distintos grupos en el Parque hubo un acuerdo entre las partes.
La insignia LGBTIQ+ (Lesbiana, Gay, Bisexual, Trans, Intersexual, Queer y otras identidades) estuvo en el lugar hasta este domingo a la medianoche.
Luego de la polémica por el intento de bajar la bandera LGBTIQ+, que el intendente Martín Llaryora había izado, un nutrido grupo de manifestantes regresó este domingo por la tarde a protestar.
Durante la movilización, rompieron la placa conmemorativa que se había emplazado junto al mástil.
En un clima marcado de tensión, discutieron separados por un cordón policial con otro grupo que salió a defender la insignia de la diversidad sexual.
En el grupo que se movilizó hacia la bandera sobre la calle Deodoro Roca destacaba la presencia de veteranos de Malvinas.
La Policía debió intervenir nuevamente y, en el marco de las protestas, los manifestantes cantaron el Himno Nacional Argentino.
Hubo insultos, empujones y cruces que fueron mitigados por los agentes policiales. Incluso un hombre que estaba en la agrupación en contra de la nueva bandera intentó golpear a manifestantes del otro grupo con algo que pareció ser una cadena.
Al respecto, Siciliano, lamentó los hechos sucedidos y sostuvo en diálogo con Cadena 3 que "no somos una sociedad inclusiva que acepta a las minorías".
Había adelantado además, que en la mañana de este lunes "todos juntos van a izar la bandera nacional que es la que siempre se planteó que iba a flamear en el mástil".
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
El conflicto se inició este sábado, cuando a través de su Instagram oficial, el Municipio publicó en sus redes sociales imágenes del momento en el que el intendente Martín Llaryora, acompañado por integrantes del colectivo LGBTIQ+ de la ciudad, izaba la bandera y comunicaba que quedaría de manera permanente allí.
Horas más tarde, un par de individuos se acercaron a bajarla y violentarla. Discutieron con jóvenes que quisieron impedirlo y el video se viralizó en las redes sociales. Al finalizar el día, el símbolo volvió a flamear desde las alturas.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
Así rompieron la placa que puso @MartinLlaryora en el mástil del Sarmiento, en duro enfrentamiento entre la comunidad #LBGT y Agrupación Malvinas por la bandera del #PRIDE2020 izada en pleno Parque Sarmiento. @ElDoce @telefecordoba @LAVOZcomar @venimanana pic.twitter.com/nXyZw197DG
— @FlechaLástrico (@FerLastrico) June 28, 2020
/Fin Código Embebido/
Por otra parte, el funcionario aclaró que el carácter de permanente se refería a izar la bandera de la diversidad cada vez que se conmemore un hecho que vincule a la comunidad LGBTIQ+, y el mismo domingo más temprano señaló que "es un error" pensar que alguien quiere reemplazar la bandera nacional argentina por la del Orgullo LGBTIQ+.
“La discusión que debemos darnos como Estado es si vamos a apoyar a estas minorías religiosas, sexuales, de pensamiento”, argumentó, sobre la decisión del gobierno local de izar la bandera LGBTIQ+ en el mástil del Parque Sarmiento este 28 de junio, Día Mundial del Orgullo.
“Quiero que no den la discusión falsa de si una bandera sí o no, porque no es eso lo que debemos discutir. La discusión que debemos darnos es la de la inclusión e igualdad”, expresó.
“¿Esta discusión fue por la bandera realmente o porque no se refleja a las minorías sexuales? ¿Qué pasa si hubiésemos puesto la bandera del Vaticano o de los bomberos voluntarios?”, cuestionó.
Te puede interesar
El fiscal Raúl Garzón elevó las actuaciones para luego imputar a las personas que rompieron la placa y lesionaron a policías durante la protesta en el Parque Sarmiento.
El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba defendió en diálogo con Cadena 3 el izamiento de la bandera del Orgullo LGBTIQ+ en el Parque Sarmiento. “Celebro que podamos debatir”, dijo.
La misiva estuvo dirigida al padre Ángel Rossi. En la misma, apoyó la campaña "Córdoba, Urgencia Alimentaria" y remarcó la importancia de la persona por encima del dinero.
Barrio Estación Flores, uno de los más apuntados. Este lunes, un Fiat 147 quedó sobre ladrillos. Una vecina relató a Cadena 3 que un ladrón perdió parte de un dedo cuando robaba.
Lo último de Sociedad
Caso Dalmasso
Este martes comienza la etapa de alegatos. Se desconoce si el fiscal Rivero va a sostener la acusación contra el viudo.
Banda con líderes presos
Este lunes, tuvo lugar un operativo desplegado por la Brigada de Drogas y el Grupo de Operaciones Tácticas de la policía provincial. Quedó detenido un hombre de 27 años. Mirá el video.
Horror en Santa Fe
El incendio se habría generado por una protesta con quema de colchones. Además, dos policías terminaron heridos, uno de ellos en grave estado, por inhalación de humo.
El Gran Zapallo
En un nuevo episodio de este reality de "Viva La Radio", "El Maestro" Guillermo Grimoldi enseña cómo preparar un fungicida natural. Mirá el video.
Comentarios
Lo más visto
Cambios en el gabinete
La divisa norteamericana en el mercado informal abrió con una fuerte suba. En Córdoba también se registró una importante alza: en algunas "cuevas" alcanzó los $300.
Dolor en el espectáculo
La noticia fue confirmada por una de las hijas gemelas que tuvo con Cacho Fontana. El deceso se produjo este domingo a la noche, pero aún se desconocen los motivos.
Horror
El hecho ocurrió en Santiago del Estero y fue confirmado por la Justicia de esa provincia. La mujer fue detenida por coautora del delito mientras que su hijo también está preso.
Horror en Estados Unidos
Francotiradores habrían disparado contra las personas en los desfiles típicos que conmemoran el Día de la Independencia. Hay heridos.
Madrugada de furia
La acusada no dudó en acelerar su Ford Fiesta y embestirlos, luego huyó a gran velocidad. Fue apresada tras una persecución.
Ahora
Cambios en el gabinete
El jefe de Estado, Alberto Fernández, le tomó juramento en la Casa Rosada. No estuvo presente la vicepresidenta, Cristina Kirchner. Reemplaza en el cargo al renunciante Martín Guzmán.
Cambios en el gabinete
La nueva ministra de Economía definió con el mandatario las próximas medidas con el foco puesto en las negociaciones con el Club de Paris, la inflación y la contención de una corrida cambiaria.
Cambios en el gabinete
La divisa norteamericana en el mercado informal abrió la semana con una fuerte suba. En Córdoba también se registró una importante alza: en algunas "cuevas" alcanzó los $300.
Cambios en el gabinete
Tras la disparada del dólar blue y la paralización de algunas actividades comerciales, algunos clientes de bancos quisieron comprar divisas estadounidenses y vieron las páginas saturadas.
La Mesa de Café
La designación de la ex funcionaria de Daniel Scioli al frente del Palacio de Hacienda genera incógnitas en los mercados y pone en alerta al campo por su posición en torno a las retenciones.
Cambios en el gabinete
El presidente de la Unión Industrial Argentina se refirió a la designación de Silvina Batakis como nueva ministra de Economía. “Por ahora, hay preocupación y ansiedad”, dijo a Cadena 3.
Cambios en el gabinete
Marcos Novaro dijo a Cadena 3 que se buscó "al fondo de la lista quién asumía y no tenía vetos". "Es un parche para que el barco siga flotando", consideró.
Cambios en el gabinete
La economista habló con Cadena 3 sobre el impacto en los mercados la salida de Guzmán y la llegada de Batakis a Economía.
Cambios en el gabinete
María Castiglioni indicó a Cadena 3 que las declaraciones de la nueva ministra fueron "positivas" para los mercados. No obstante, advirtió que "sin medidas concretas, el efecto va a durar poco". Escuchá.