En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Una mujer fue detenida cuando intentaba ingresar al país con 10 kilos de crack

La mujer, oriunda de República Dominicana, fue aprehendida en un control realizado en la ciudad correntina de Paso de los Libres. También le secuestraron casi 10 mil pastillas de éxtasis. 

01/06/2024 | 18:31Redacción Cadena 3

FOTO: Una mujer fue detenida cuando intentaba ingresar al país con 10 kilos de crack.

Más de 10 kilos de crack y cerca de 10 mil pastillas de éxtasis fueron secuestrados cuando eran ingresados a la Argentina en el equipaje de una mujer de nacionalidad dominicana que viajaba en un ómnibus, durante un control realizado en la ciudad correntina de Paso de los Libres.

El cargamento ilegal había sido dispuesto en un doble fondo del equipaje de la mujer naturalizada argentina, la cual finalmente fue detenida.

El procedimiento se realizó a partir de un control de agentes especializados de la Aduana argentina en el ómnibus de larga distancia que había cruzado desde la ciudad brasileña de Uruguaiana por el Puente Internacional Getulio Vargas, informaron fuentes del organismo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Durante esa inspección, los agentes de la Aduana detectaron anomalías en el equipaje de una pasajera: ante una revisión exhaustiva de las valijas de la mujer, se comprobó la presencia de dobles fondos que ocultaban una exorbitante cantidad de drogas.

En las valijas había 9.947 pastillas de éxtasis y 10,445 kg de crack, que fueron incautados en su totalidad.

La Aduana dio aviso de inmediato al Juzgado Federal de Paso de los Libres, quie tomó intervención y dispuso la detención de la mujer, cuya identidad no había sido difundida.

Según indicaron voceros de la Aduana, se estima que el valor de la droga secuestrada asciende a un total de 277 millones de pesos.

El éxtasis y el crack

De acuerdo con el sitio español Cigna, el éxtasis (MDMA, por sus siglas en inglés) es a la vez una sustancia estimulante (como la anfetamina) y levemente calmante (tranquilizante).

"Las pastillas de éxtasis a menudo tienen estampado un logo, como personajes de historieta. Esta droga se toma la mayoría de las veces en forma de pastilla, pero la forma en polvo a veces se inhala o, raramente, se inyecta en una vena", señala el portal.

Tiene efectos estimulantes ayudan a una persona a bailar por períodos prolongados de tiempo sin cansarse, mientras aumenta la sensación de placer y la confianza en sí mismo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Sus efectos alucinógenos incluyen sensación de paz, aceptación y empatía. Las personas que consumen la droga dicen que experimentan una sensación de intimidad con otras personas y de querer tocar o abrazar a otros", se explica.

Además, causa tensión muscular y contracción en la mandíbula, lo que ha conducido al uso de chupetes de bebé para reducir esta molestia. También causa náuseas, visión borrosa, movimiento rápido de los ojos, sensación de estar por desmayarse, y escalofríos o sudoración.

"En altas dosis, el éxtasis puede causar un aumento pronunciado de la temperatura corporal, lo que lleva a deshidratación, destrucción muscular, insuficiencia renal, o insuficiencia cardíaca y muerte", se resalta.

En tanto, el Centro Internacional de Inteligencia de Drogas, National Drug Intelligence Center, de los Estados Unidos advierte que el crack "e un estimulante altamente adictivo y poderoso derivado de la cocaína en polvo mediante un sencillo proceso de conversión, el cual "se convirtió en droga de abuso a mediados del decenio de 1980" y "produce euforia inmediata, cuesta poco producirlo, y es fácilmente accesible y asequible".

La cocaína, en cualquiera de sus formas, es una droga marcadamente adictiva, y esa adicción parece desarrollarse con más rapidez cuando se fuma la droga, como sucede con el crack, que cuando se aspira, como es generalmente el caso de la cocaína en polvo.

"Además de los riesgos habituales asociados al uso de la cocaína (constricción de los vasos sanguíneos; elevación de la temperatura, del ritmo cardíaco, y de la presión arterial; y el riesgo de paro cardíaco y convulsiones), los usuarios del crack experimentan problemas respiratorios, como tos, falta de aire, y trauma y sangrado pulmonares. Fumar crack de cocaína también puede causar conducta agresiva y paranoide", reseña el sitio estadounidense.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho