EN VIVO
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Apuntes
Apuntes
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Obras para el futuro
Aguas Cordobesas trabaja para ampliar la capacidad de la planta potabilizadora Los Molinos para que pueda abastecer al 50 por ciento de la demanda de Córdoba en los años venideros.
FOTO: Los tanques anti ariete de la estación elevadora de Aguas Cordobesas en Despeñaderos.
FOTO: Los 10 tanques anti ariete retienen el agua en caso de alguna falla en la estación.
FOTO: La planta potabilizadora Los Molinos, ubicada al sureste de Córdoba.
FOTO: El agua llega a la planta Los Molinos a su etapa final antes de ser distribuida.
FOTO: La planta potabilizadora Los Molinos, ubicada al sureste de Córdoba.
FOTO: El agua recorre 30 kilómetros hasta la estación y sigue su viaje por un tubo.
FOTO: La estación elevadora a presión, una de las 28 que posee Aguas Cordobesas.
FOTO: Aguas Cordobesas trabaja para ampliar la capacidad de la planta Los Molinos.
FOTO: La estación funciona de manera automatizada y es monitoreada las 24 horas.
FOTO: En las estación trabajan entre 4 y 6 personas por turno.
FOTO: Los motores que bombean el agua cruda, que luego se envía a la planta potabilizadora.
En este cuarto de siglo que Aguas Cordobesas está celebrando, la empresa trabaja en la rehabilitación del canal Los Molinos, que reemplaza una parte del transporte de agua cruda a cielo abierto con un sistema de entubamiento que se dirige a la planta potabilizadora homónima.
En la actualidad, la empresa cuenta con 28 estaciones elevadoras de presión. Una de ellas está ubicada cerca de Despeñaderos y, por su infraestructura, se trata de una de las más grandes del país.
Su objetivo es tomar parte del agua que llega por el canal Los Molinos y elevar la presión necesaria para que llegue a la planta potabilizadora que se ubica en Bouwer, mediante un sistema de bombeo.
La jefa de Relaciones Institucionales de Aguas Cordobesas, Cristina Barrientos, explicó a Cadena 3: “El nuevo acueducto ubicado cerca de Despeñaderos es una obra de gran envergadura que realizó el Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Servicios Públicos, en el marco de la rehabilitación del canal Los Molinos”.
Barrientos contó que, una vez que finalizó la obra en 2021, la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia transfirió el activo a la Municipalidad de Córdoba y desde abril de este año Aguas Cordobesas tiene la operación y el mantenimiento a su cargo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Los sectores de Córdoba capital que están topográficamente por encima de las plantas potabilizadoras necesitan de las estaciones elevadoras de presión para asegurar que el abastecimiento de agua llegue de manera adecuada. Aquellas zonas ubicadas por debajo de las plantas directamente se alimentan por la gravedad.
El recorrido que el agua hace desde el dique Los Molinos hasta la planta potabilizadora es de 60 kilómetros. La mitad del viaje se da mediante este sistema de bombeo implementado en la estación de Despeñaderos, que viaja hasta la planta Los Molinos.
En la estación elevadora trabajan seis personas por turno, quienes desarrollan distintas tareas para monitorear y gestionar el viaje del agua hasta la planta ubicada al sureste del Gran Córdoba.
La vigilancia de los sistemas por parte del personal es permanente. Dentro de las instalaciones se encontraba Enzo Bonfanti, jefe de producción de Aguas Cordobesas, quien tiene a su cargo las plantas Suquía y Los Molinos y recibió a los periodistas que asistieron para conocer su funcionamiento.
Al ingresar a la estación, se solicita el uso de protectores auditivos debido al fuerte ruido que generan los impactantes motores que bombean el agua, junto a los enormes ventiladores que se ocupan de mantener todos los sistemas refrigerados.
Hacia afuera, se encuentran instalados diez tanques anti ariete de 100 mil litros cada uno. Su trabajo es retener la fuerza del agua que viaja por el nuevo acueducto en caso de una falla en los sistemas o un corte de energía.
Cómo funciona el sistema
Aguas Cordobesas cuenta actualmente con dos plantas potabilizadoras: Suquía y Los Molinos. La primera extrae el agua desde el Dique San Roque y se realizan todos los procesos correspondientes para garantizar que sea apta para el consumo.
En este momento Suquía se encuentra abasteciendo al 70 por ciento de la ciudad de Córdoba, mientras Los Molinos se encarga del 30 por ciento restante.
El nuevo acueducto que une la estación elevadora de Despeñaderos con la planta de Bower asegura a ésta el ingreso de agua cruda necesaria para iniciar el proceso de potabilización. La estación actualmente utiliza entre uno y dos motores, de los cuatro que posee, para enviar el líquido. El objetivo a futuro es aprovechar todos los motores para aumentar la capacidad máxima de agua cruda tratada desde los 2 m³/s actuales, hasta alcanzar los 5 m³/s.
Como la capacidad del lago San Roque está a tope, ampliar la planta potabilizadora de Los Molinos es la solución para garantizar el servicio de agua potable en la ciudad de Córdoba y que el abastecimiento lo realice un 50 por ciento la planta Suquía y otro 50 por ciento Los Molinos, en vez del 70-30 actual respectivamente.
Desde que obtuvo la concesión del agua en 1997, Aguas Cordobesas amplió un 29 por ciento la cobertura del servicio, alcanzando al 99 por ciento del territorio capitalino. La cantidad de clientes se incrementó un 58 por ciento.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Mesa de Café
/Fin Código Embebido/
Por otro lado, se amplió un 88 por ciento el kilometraje de red, pasando de 2.500 a 4.700. Para tener una dimensión, la red de distribución es más extensa que la distancia que hay entre Ushuaia y La Quiaca.
En 25 años desde su fundación, Aguas Cordobesas incrementó la producción anual de agua en sus plantas, pasando de 122 millones de metros cúbicos a 176 en 2022. Mientras en 1997 eran 11 la cantidad de estaciones elevadoras en servicio, la empresa hoy cuenta con 28 estaciones.
Programas sociales
Aguas Cordobesas cuenta con distintos programas sociales y de responsabilidad social empresaria, entre los que se encuentran la implementación de un Sistema Integral de Ética y Conducta Empresarial; inclusión laboral para personas con discapacidad y grupos vulnerables; campañas de concientización del medio ambiente y cuidado del agua; prácticas profesionales; programas de contribución alimentaria a grupos vulnerables, como así también tarifas sociales y descuentos especiales a dichos sectores.
Informe de Octavio Liberali Guereschi.
Te puede interesar
Evalúan daños
La estación transformadora de esa localidad inutilizó el funcionamiento de las instalaciones, con lo cual quedaron sin servicio las localidades de Fray Luis Beltrán y Granadero Baigorria.
Un problema que se repite
Un coche de la línea 53 quedó inmovilizado al trabarse sus ruedas delanteras. Fue en barrio Cabildo.
Ciudad de Córdoba
Es en la intersección con bulevar Los Granaderos. La empresa Aguas Cordobesas realizó en esa esquina la reparación de un conducto.
Tecnología futurista
Se trata de un hotel volador que tendría la capacidad de albergar cinco mil huéspedes y podría hacer viajes larguísimos.
Lo último de Sociedad
Conflicto salarial
Lo anunció el gremio AOITA tras realizar la medida de fuerza durante todo este viernes. La decisión fue anunciada luego de una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Violencia en Rosario
El ministro de Seguridad de Santa Fe afirmó que el accionar de la Fuerza fue el correcto ante los focos de conflicto que hubo a partir del descenso de Colón.
Córdoba
Este viernes se dio cierre al programa impulsado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (SEU-UNC). Participaron funcionarias/os públicos electos o en funciones, entre otros.
Violencia en Rosario
Los hombres fueron capturados tras siete allanamientos en la ciudad. La víctima tenía en su bolsillo un mensaje que decía: “Si gana Milei va a haber más muerte”.
Copa de la Liga
Finalizado el partido, hinchas del Sabalero se enfrentaron entre sí y con la Policía. Además, rompieron butacas y palcos del estadio de Newell’s.
Opinión
Lo más visto
Violencia urbana
Ocurrió en barrio Ampliación Ferreyra de la ciudad de Córdoba. La víctima fatal sería el padre de uno de los adolescentes implicados en la riña. Un joven de 15 años está detenido.
Copa de la Liga
El humorista se volvió viral en las redes por una filmación con dos pronósticos que no se cumplieron.
Información de servicio
Permitirá la validación electrónica del documento, así como la verificación de identidad, la incorporación de funcionalidades digitales y una mejor seguridad.
Fútbol argentino
Fue 1-0 en el estadio "Coloso Marcelo Bielsa" del Parque de la Independencia, con gol de Nicolás Colazo. "El Sabalero", que había sido campeón en 2021, cayó a la Primera Nacional por tercera vez en su historia.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
El ex presidente expresó en sus redes sociales que la flamante ministra de seguridad cuenta "con la probada experiencia" para el cargo. Además, les deseó "el mayor de los éxitos en este compromiso".
Fútbol argentino
Fue 1-0 en el estadio "Coloso Marcelo Bielsa" del Parque de la Independencia, con gol de Nicolás Colazo. "El Sabalero", que había sido campeón en 2021, cayó a la Primera Nacional por tercera vez en su historia.
Nuevo gobierno
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.
Violencia urbana
Ocurrió en barrio Ampliación Ferreyra de la ciudad de Córdoba. La víctima fatal sería el padre de uno de los adolescentes implicados en la riña. Un joven de 15 años está detenido.
Copa de la Liga
El humorista se volvió viral en las redes por una filmación con dos pronósticos que no se cumplieron.
Nuevo gobierno
La designada ministra de Seguridad y la futura canciller, Diana recibieron a víctimas de los ataques terroristas perpetrados por la organización palestina.
Nuevo gobierno
A través de un comunicado, le exigieron a Javier Milei la reconsideración del nombramiento al frente de la Procuración del Tesoro debido los antecedentes "vinculados con tendencias próximas al nazismo".
Conflicto salarial
Lo anunció el gremio AOITA tras realizar la medida de fuerza durante todo este viernes. La decisión fue anunciada luego de una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación.