En Vivo
Sociedad
Educación en pandemia
El ministro de Educación de la Nación se refirió al rechazo a la propuesta de la Ciudad de Buenos Aires para permitir el retorno parcial de las clases presenciales y dijo que era "ambiguo".
AUDIO: Trotta consideró "incongruente" el protocolo de regreso a las aulas de CABA
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, afirmó este miércoles que el protocolo de la Ciudad de Buenos Aires para abrir espacios digitales y permitir el retorno parcial a clases de más de 5.000 alumnos es "incongruente" y "ambiguo", al explicar el rechazo de la comisión ad hoc de la cartera que reúne a especialistas, médicos y pedagogos.
Trotta, en una videoconferencia con periodistas especializados, argumentó la decisión de desestimar la propuesta "Conecta en la escuela" que le presentó la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, a quien le pidió "mayor claridad" en ese protocolo.
Sostuvo el jefe de la cartera que dicho documento "incumple con 15 de los 33 requisitos" establecidos por el Consejo Federal de Educación (CFE) y por el DNU del Gobierno: "Hay incongruencia con la cantidad de alumnos que no tuvieron continuidad pedagógica, si son cinco mil, seis mil, nueve mil, si es un problema de conectividad por el que no tuvieron contacto con la escuela", resaltó.
"A veces el Gobierno de la Ciudad tiene parámetros distintos al del Consejo Federal", agregó respecto a las declaraciones del ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, sobre el protocolo "Conecta en la Escuela".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Sostuvo Trotta que el problema de conectividad "lo tiene el 10 por ciento de la matrícula del país".
Y apuntó: "Le pedimos a Ciudad recomendaciones para los estudiantes que no tuvieron continuidad pedagógica en el marco de una pandemia donde la jurisdicción porteña en un día tiene más del doble de casos que una provincia que ya volvió a clases y donde hay de lugares del país que tienen mayor vulnerabilidad que ese distrito".
Acompañado en la rueda de prensa por la secretaria de Información y Evaluación Educativa, Gabriela Diker, y Pablo Gentili, secretario de Cooperación Internacional del Ministerio, Trotta dijo que se mantiene en conversaciones con Misiones para un regreso parcial a clases en septiembre, y con La Pampa, aún sin fecha, y con la provincia de Buenos Aires "en la necesidad de integración con la Ciudad".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Clases en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Diker, por su parte, adelantó que el CFE, que reúne a los ministros del área de las 25 jurisdicciones nacionales "propuso prorrogar la fecha de inicio de clases de 2021 y en el caso de algunas universidades pueden abrir las inscripciones a mediados de ese año".
Gentili, a su vez, adelantó que están trabajando con los ministros de Educación de G20, con más de 30 reuniones con países que tuvieron "protocolos claros, definidos y seguros para el regreso a clase y donde hubo un descenso brusco de la curva de contagio".
Informe de Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
El especialista Alietto Guadagni consideró razonable la medida. En Córdoba, desde Sadop y UEPC dijeron que también están de acuerdo y la calificaron de "positiva".
El ministro de Educación de la Provincia, Walter Grahovac, dijo que "de acuerdo a cómo sea la situación sanitaria verán qué hacer con los otros cursos". Pidió no relajarse con los contenidos.
La agrupación delictiva se dedicaba a robar autos de alta gama y hacían entraderas en casas. Se secuestraron armas y droga.
El efectivo de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires asaltó un local con una pistola calibre 9 milímetros y se llevó la recaudación. Momentos antes había concluido su servicio.
Lo último de Sociedad
Obras
Desde este lunes se inicia otra etapa del plan de pavimentos. Habrá cortes y desvíos del tránsito y del TUP en el tramo Paraguay-Entre Ríos. Se aplicará nueva metodología para mayor durabilidad.
Cuarta ola de coronavirus
Se registraron 25.680 infectados en la última semana en el país, 2.359 menos que el domingo pasado. Además, hubo 54 fallecidos, 32 más que en el reporte anterior.
Anticipo Cadena 3
Se trata de Sebastián "Pucho" Roqué, de 46 años. Ocurrió a 12 días de que haya recuperado la libertad tras cumplir una condena de siete años de cárcel.
Horror en Mar del Plata
El hecho sucedió durante la madrugada del domingo tras una pelea ocurrida en un cumpleaños celebrado en un balneario de la ciudad. Por el crimen buscan a un sospechoso que huyo en un auto.
Mejora en el proceso
Mario Borghese, diputado en el parlamento de Roma, contó a Cadena 3 que antes las comunas no las recibían. "No se flexibilizaron los trámites", aclaró.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
Se trata de Sebastián "Pucho" Roqué, de 46 años. Ocurrió a 12 días de que haya recuperado la libertad tras cumplir una condena de siete años de cárcel.
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Tragedia de madrugada
Un familiar y vecino del fallecido confirmó a Cadena 3 que el hombre murió por una falla de la estufa eléctrica y acusó la demora de los bomberos para brindar asistencia.
Polémicas declaraciones
En un vivo de Instagram, la actriz acusó a la conductora de cobrar 20 mil dólares por sexo. El caso seguirá en la Justicia.
El romance del año
La pareja voló desde Miami a Ibiza para celebrar el cumpleaños del astro argentino, junto a otros jugadores de la Selección y sus parejas. Mirá las imágenes.
Ahora
Relaciones internacionales
En el marco de la Cumbre del G7, el Presidente tendrá este lunes un encuentro bilateral con el primer ministro del Reino Unido. Argentina viene de volver a reclamar ante la ONU por la soberanía de las Malvinas.
Relaciones internacionales
Los líderes del Grupo de los Siete países más industrializados comenzaban este domingo una cumbre en Alemania para discutir la disparada de los precios y las amenazas de hambrunas provocadas por la guerra.
Relaciones internacionales
El mandatario estará además en las dos sesiones plenarias que se harán en el castillo bávaro de Elmau, concurrirá a dos cenas en honor de los presidentes asistentes y mantendrá al menos otros cuatro encuentros bilaterales.
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Rumbo a 2023
El jefe de Gobierno porteño mantuvo un encuentro con los principales creadores políticos y económicos del plan de estabilización, que implementó ese país en los años ’80 y ’90 para combatir la escalada de precios.
Rumbo a 2023
El diputado nacional de Identidad Bonaerense consideró que ambos "son parte del problema de Argentina" y exhortó a trabajar para armar una alianza que "termine con la grieta".
Rumbo a 2023
El precandidato a presidente por La Libertad Avanza estuvo en la provincia y explicó su plan, que consiste en reformar el Estado, la eliminación de la obra pública y el cierre del Banco Central.