Causa Vialidad
En Vivo
Sociedad
Causa Vialidad
Alerta por coronavirus
El titular de la cartera educativa, Nicolás Trotta, anunció la decisión mediante una conferencia de prensa virtual.
FOTO: Nicolás Trotta, ministro de Educación de la Nación.
El Ministerio de Educación de la Nación anunció hoy su decisión de rechazar el protocolo que presentó la ciudad de Buenos Aires para que más de 5.000 alumnos regresen a las escuelas a tomar clases a partir del próximo lunes en medio de la pandemia de coronavirus.
El titular de la cartera educativa, Nicolás Trotta, confirmó en una conferencia de prensa virtual desde el Ministerio la resolución de la comisión ad hoc y de este modo ratificó las versiones que se conocieron en la noche de este martes al respecto.
El rechazo obedece a motivos sanitarios, a causa de la circulación del coronavirus en el Área Metropolitana de Buenos Aires, y a razones pedagógicas, según se informó.
Mirá también
Alerta por coronavirus
De acuerdo con el Ministerio, el protocolo presentado solo cumple con 10 de los 15 puntos requeridos.
También dijo Trotta que existe "incongruencia" con la cantidad de alumnos sin posibilidades de tomar clases de manera virtual en el distrito porteño.
Esta mañana, el titular de la cartera nacional se comunicó con su par de la Ciudad, Soledad Acuña, para informarle sobre la decisión tomada.
"Esta mañana le comuniqué a la ministra Soledad Acuña que tenemos una voluntad de fortalecer el trabajo mancomunado, analizar cada uno de los puntos que plantearon para llevarlos adelantes y seguir trabajando con la Ciudad como con el resto, pero nuestra responsabilidad primaria es cuidar a toda la comunidad educativa", argumentó Trotta.
La determinación corrió por cuenta de una comisión de especialistas pedagogos y sanitarios, después de que la Ciudad resaltara la necesidad de que más de 5.000 alumnos regresen a las escuelas a tomar clases a partir del próximo lunes 31 de agosto.
Se trata de chicos cuyas condiciones de desigualdad les impidieron durante la cuarentena una continuidad pedagógica, según autoridades porteñas.
La Ciudad propuso reabrir escuelas para que esos alumnos puedan concurrir a tomar clases, utilizando los establecimientos como espacios de conexión.
Mirá también
Alerta por coronavirus
Te puede interesar
Lo consensuó el ministro Nicolás Trotta con el Consejo Federal de Educación. Se conformará una sola unidad de estudios entre 2020 y 2021. Los que pasen al secundario o terminen el mismo deberán acreditar saberes.
Fundada por Roxana Toranzo, nació de casualidad con cuatro chicos que fueron a merendar. Fomenta la educación y el crecimiento de niños y adolescentes.
La Red de Cuidados, Derechos y Decisiones en el final de la vida, propuso una serie de pautas para que familiares puedan despedirse de aquellos afectados por la enfermedad.
La doctora en Bioética, Nelly Espiño, dijo a Cadena 3 que casos como estos se viven todos los días en medio de la pandemia e indicó que atravesamos un "indefendismo ético" a nivel global.
Lo último de Sociedad
Novedad musical
El cantante sumó a la dupla argentina para presentar una nueva versión de su clásico romántico. Entrá y escuchá.
Dolor e incertidumbre
Rescatistas trabajan para socorrer al resto del contingente. "Las expectativas son alentadoras", dijo a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba.
Presuntas estafas
Las autoridades detuvieron a seis personas que deberán responder por el presunto delito de asociación ilícita y estafas reiteradas.
Quemas
Un impactante incendio se produce en el mismo lugar en donde más temprano chocaron dos camiones de frente en el kilómetro 14 de la ruta 174.
Insólito caso
Esperanza y Milagros pesan 4,5 kilos entre las dos. Viviana González, directora de la Maternidad, indicó a Cadena 3: "Fue una cesárea muy difícil". La madre y las bebas están en observación.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Dolor e incertidumbre
La tía de Sofía, la joven de 17 años que murió en el cerro, confirmó que el deceso se debió a un paro cardiaco. “Era alegre. Estaba feliz porque se iba”, lamentó.
Rompiendo lazos
Desde el entorno de la artista confirmaron que se cambió el nombre: ahora es "Soy Solcito".
Dolor e incertidumbre
El secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba explicó cómo diagramaron el operativo de rescate urgente. Con dificultades para la comunicación, sube la tensión de un hecho trágico.
La buena noticia del día
Mateo Delseri tiene 20 años y se descompensó en una clase en la UTN. Otro alumno que también es policía lo reanimó. Eso le permite tener hoy una segunda oportunidad.
Tras 13 años separados
Fueron pareja en 2008, retomaron el vínculo en 2021 y ahora confirmaron su embarazo.
Te puede interesar
Mejoras extraordinarias
Según indicó la neurocientífica Marianne Wolf a la BBC, "un lector fluido será capaz de integrar más de sus sentimientos y pensamientos en su propia experiencia".
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
La odisea de llegar a Qatar
Llevan recorridos 6.000 de 10.550 km, a lo largo de 6 países. Planean llegar el 15 de noviembre. Están registrando toda cada paso que dan para estrenar un documental cuando termine la aventura.
Desclasifican documentos
La actriz le exigió al organismo que difundiera las actuaciones que elaboró a raíz de la pelea que ella y su entonces marido libraron a bordo de un avión privado en 2016.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Dolor e incertidumbre
La tía de Sofía, la joven de 17 años que murió en el cerro, confirmó que el deceso se debió a un paro cardiaco. “Era alegre. Estaba feliz porque se iba”, lamentó.
Causa Vialidad
El fiscal sostuvo en la octava audiencia que desde los gobiernos kirchneristas se favoreció al empresario. Siguió exhibiendo los mensajes del celular de José López.
La odisea de llegar a Qatar
Llevan recorridos 6.000 de 10.550 km, a lo largo de 6 países. Planean llegar el 15 de noviembre. Están registrando toda cada paso que dan para estrenar un documental cuando termine la aventura.
Lejos de la buena época
El film más taquillero en lo que va de 2022 es la recién estrenada "30 noches con mi ex" dirigida y protagonizada por Adrián Suar.Los números están muy lejos de los éxitos de otros años.
Dolor e incertidumbre
Rescatistas trabajan para socorrer al resto del contingente. "Las expectativas son alentadoras", dijo a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba.
Dolor e incertidumbre
El secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba explicó cómo diagramaron el operativo de rescate urgente. Con dificultades para la comunicación, sube la tensión de un hecho trágico.
Dolor e incertidumbre
Tenía dolor abdominal y vómitos. Debieron hidratarlo y derivarlo a un efector de atención secundaria. No hay diagnostico por el momento.
Dolor e incertidumbre
“Desde que viajó no pudimos ni hablar con él. Nadie sabe nada. Es una viva la pepa”, reclamó uno. Otro, cuya hija es docente, dijo que tampoco pudo tener contacto con la delegación.