En Vivo
Sociedad
Pronóstico extendido
El Servicio Meteorológico Nacional informó que el temporal que afectó la zona durante la madrugada avanzará hacia el Litoral, dejando condiciones de buen tiempo en el sector. Hay alerta amarilla para Entre Ríos y Corrientes.
FOTO: Se esperan tardes agradables en el centro del país.
Las tormentas que hasta este miércoles a la madrugada afectaron a la región central del país con fuertes lluvias e intensos vientos que provocaron daños materiales en varias localidades y casi 400 árboles caídos sólo en la ciudad de Buenos Aires, avanzarán hacia el Litoral argentino, dejando condiciones de buen tiempo y descenso de temperatura para el área central y alerta amarilla para Entre Ríos y Corrientes, informó este miércoles el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Según precisó el organismo, el ingreso de un frente de aire frío desplazó al sistema de tormentas que hasta la madrugada de este miércoles afectaba a parte de la región central del país que, además de los daños materiales, dejó un saldo de 81 milímetros de agua caída en la localidad bonaerense de Villa Gesell.
El avance de las tormentas hacia el Litoral argentino mantiene a localidades de Corrientes y Entre Ríos en alerta de nivel amarillo por tormentas de variada intensidad, “pudiendo ser algunas localmente fuertes”, precisó la advertencia.
El SMN agregó que estas tormentas pueden estar “acompañadas de intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos".
Además, se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 milímetros, pudiendo ser superados de forma puntual.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fuerte tormenta
/Fin Código Embebido/
En la ciudad de Buenos Aires, se espera una jornada con cielo “algo nublado” a “parcialmente nublado por la tarde y noche”, con marcas térmicas máximas que alcanzarán los 22 grados, mientras que rondarán los 18 y 15, respectivamente, para jueves y viernes. El temporal de lluvia y viento que se registró durante la noche de ayer y la madrugada de hoy en el área metropolitana dejó un saldo de 378 árboles caídos en la ciudad de Buenos Aires, y más de 700 eventos relacionados, como caída de postes y marquesinas, voladuras de techos y cables cortados, entre otros.
El titular de Defensa Civil del distrito, Alberto Carita, precisó en diálogo con Télam que se registraron 378 árboles caídos de los cuales 48 lo hicieron sobre vehículos o propiedades y otros 98 están por caer y deben ser quitados para evitar riesgo mayores.
Pasadas las 14 horas, se mantenían cortes parciales y totales en distintas calles porteñas como consecuencia de la caía de árboles, postes, marquesinas y cables tras el temporal y agentes de tránsito brindaban asistencia en los puntos de mayor circulación, informó el Gobierno porteño.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Una situación similar se vivió en distintos distritos de la provincia de Buenos Aires. En tanto, en la capital provincial, La Plata, “hasta el momento, se registró la caída de 50 árboles y ramas de gran porte, 30 postes de luz y dos techos”.
En tanto, en Rauch el personal municipal y bomberos trabajaban hoy en la limpieza de árboles caídos y postes de luz, al igual que en Pinamar, Rojas, San Andrés de Giles, General Guido, y en General Madariaga en donde también se registró voladura de techos.
Además de los daños materiales ocasionados por los intensos vientos, se registró una importante caída de agua que alcanzó los 81 milímetros en la localidad balnearia de Villa Gesell; 70 en Mar del Plata; 59 en Pehuajó; 50 en Azul; 43 en Tandil, 39 en Olavarría y 31 en Dolores y Bolívar.
Asimismo, el SMN recordó que continúan vigentes dos alertas de nivel amarillo: una por nevadas en la zona cordillerana de Neuquén y las provincias de Chubut y Río Negro y otra por intensos vientos en la cordillera de Cuyo y del Noroeste y para Neuquén, Río Negro, San Luis, La Pampa, Buenos Aires y Mendoza.
Te puede interesar
Tiempo inestable
Se trata de la primera del año y augura un buen invierno. Recomiendan circular con precaución y usar cadenas por la ruta 40 y la 23.
La tormenta azotó a Rosario
El temporal se hizo sentir en varias zonas de la ciudad, que amanecieron con calles cortadas por la presencia de ramas y troncos. Se realizaron al menos 25 reclamos.
Por primera vez
Varias editoriales independientes se unieron para tener un espacio en el cual presentar sus catálogos que transitan "los márgenes geográficos, económicos, identitarios".
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional para la noche del martes y madrugada del miércoles. El área de cobertura alcanza a toda la franja central del país.
Lo último de Sociedad
Uso medicinal
El máximo tribunal del país confirmó que es una práctica legal. De todos modos, rechazó un planteo de inconstitucionalidad contra la supervisión de los aceites.
Galardón de la ciudad
La ceremonia se realizó este martes en el Teatro San Martín. La Casa de la Bondad fue elegida por el voto popular para recibir el Jerónimo de la Gente. En la nota, todos los premiados.
¿Complicidad carcelaria?
Los fiscales que imputaron al último y más buscado de los evadidos de la cárcel de Piñero, en junio de 2021, hablaron sobre las facilidades del escape y responsabilidades del Servicio Penitenciario.
Galardón de la Ciudad
La periodista de Cadena 3 y Telefe Córdoba fue distinguida por su aporte a la ciudad de Córdoba en promover la convivencia en igualdad de derechos y visibilizar a las personas con discapacidad.
Crudo invierno
Una fundación rosarina junta no solo mantas sino una cobertura de material especial para que en los días de lluvia las personas desamparadas puedan refugiarse. Preparan una entrega por la ciudad.
Lo más visto
Dolor en los medios
El popular locutor y conductor marcó una época en la radio y la televisión. Fue internado en varias ocasiones por cuadros de neumonía. El lunes había fallecido su ex esposa Liliana Caldini.
Caso Dalmasso
El fiscal Julio Rivero no acusó durante los alegatos. De esta manera, Marcelo Macarrón quedará absuelto. El caso quedó prescripto de manera definitiva: impune.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal trepaba a $267 para la venta, mientras que el contado con liquidación batía un récord: $283.
Caso Dalmasso
En medio de los alegatos, el Julio Rivero planteó una nueva conjetura, la desarrolló pero dijo que ya no la podía utilizar para acusar.
No va más
El club informó la decisión en sus redes y agradeció la colaboración del DT argentino.
Ahora
Crisis económica
Se trata del valor más alto desde el canje de deuda con acreedores privados de 2020. Si bien la Bolsa de Buenos Aires rebotó casi un 4%, las acciones argentinas se desplomaron en Wall Street.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal trepaba a $267 en horas del mediodía, pero cayó $15 durante la tarde del martes.
Caso Dalmasso
Luego de que el fiscal Rivero y la defensa solicitaran que no fuera acusado, el fallo quedó finalmente formalizado.
Copa Libertadores
Fue 6-5 en ocho remates. Cássio atajó dos, uno de ellos a Benedetto, que había pegado en el palo un disparo desde los 12 pasos en el partido. El cotejo, de trámite chato, había terminado empatado sin goles en “La Bombonera”.
Copa Libertadores
Por Diego Borinsky y Jorge Parodi.
Copa Libertadores
El delantero de Boca fue protagonista de la eliminación ante Corinthians, al fallar en dos oportunidades desde los 12 pasos. En una de ellas, el balón terminó en la tribuna. Mirá.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño de los protagonistas en el partido que "El Xeneize" perdió con el Timão 6-5 por penales. Mirá.