EN VIVO
Boca Juniors
Boca Juniors
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Siempre Juntos
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Ahora país
Noticias Rosario
Ahora país
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Fútbol
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Instituto
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Belgrano
Viva la Radio
Siempre Juntos
Viva la Radio
Viva la Radio
Industria
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Tiempo de juego
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
EN VIVO
Más Emisoras
Sociedad
Alerta por coronavirus
La Bolsa de Comercio de Córdoba pidió programas estatales de mayor cobertura para mantener en pie a las empresas privadas.
FOTO: Manuel Tagle, el titular de la Bolsa de Comercio de Córdoba.
La Bolsa de Comercio de Córdoba calificó de “insifucientes” las medidas del Gobierno nacional para apoyar a las compañías y reclamó una baja de impuestos para el sector empresarial y un recorte en los sueldos del sector público.
La opinión de la entidad fue expuesta este miércoles en la primera videoconferencia de un ciclo pensado para evaluar la situación actual y fijar posición, que fue presidida por el titular de la institución, Manuel Tagle.
“El Estado tiene el deber de ayudar a las empresas a mantenerse en pie o, de lo contrario, va a colapsar el sistema productivo, la cadena de pagos y toda la economía argentina en cuestión de semanas o pocos meses”, advirtió Tagle.
En relación a las recientes medidas en materia tributaria, el presidente de la Bolsa sostuvo: “Gravar en este momento a las empresas con un impuesto del 10%, es ir en el sentido inverso. Es un despropósito pensar que los distintos sectores deben soportar cargas impositivas adicionales, cuando lo que en realidad se necesita es que el Estado otorgue créditos y apoyos concretos para pagar parte de la nómina de sueldos, que les permita sostenerse en esta situación de extrema vulnerabilidad, hasta que la actividad económica pueda reactivarse. Lo importante es sostener el empleo y la productividad de manera consistente en el futuro”.
En la misma dirección, Tagle hizo referencia a los impuestos sobre bienes personales: “Esta medida tampoco ayuda a los empresarios a afrontar el difícil momento que nos toca atravesar y es realmente una falta de criterio de parte del Gobierno”.
Finalmente, sostuvo que el sector público tiene que hacer su aporte reduciendo los sueldos: “El Gobierno de Córdoba ha tomado esa decisión, aunque aún no ha concretado cuáles serán los sectores que lo harán, pero, en principio, ha dicho que lo va a hacer. El Gobierno nacional, en cambio, ha esquivado esta responsabilidad y creo que es una medida que tiene un gran contenido de ejemplaridad para la sociedad argentina. Esperemos que tome conciencia de ello y que lo haga lo antes posible para alinear el costo del sector público con el del sector privado”.
En un informe difundido por la Bolsa de Córdoba, se asegura que la pandemia del coronavirus “viene teniendo un fuerte impacto económico y aún un débil impacto sanitario”.
En ese línea, el texto remarca que “el costo económico del confinamiento es excesivo y no se advierten esfuerzos para recabar información, vía mayores testeos, que faciliten evaluar alternativas para flexibilizar la cuarentena”.
Por otra parte, la entidad advierte que las medidas económicas del Gobierno son “insuficientes, con el agravante de que están financiadas con un extraordinario aumento de la emisión monetaria, de más de 700.000 millones de pesos desde inicios de marzo, lo que podría profundizar los desequilibrios macroeconómicos preexistentes”.
“Obviamente, en este momento excepcional es imperioso aumentar el gasto público para proteger a trabajadores y empresas afectados por el colapso de la oferta y la demanda por la cuarentena, pero abusar de la emisión aumenta puede desencadenar un fuerte aumento de la inflación”, continúa el informe.
“Por ello, deben considerarse otras alternativas de financiamiento. Más de 80 países han recurrido al financiamiento del FMI, organismo con el que quedan casi 13.000 millones de dólares de desembolsos pendientes luego del acuerdo de 2018”, señala.
“Por otro lado, el sector público en su conjunto debe hacer un esfuerzo de ajustar sus gastos, tal como lo está haciendo el sector privado. El gasto en personal es el principal componente del gasto público en los tres niveles de gobierno y representa más de 10% del Producto Bruto Interno de nuestro país. Según un estudio del IIE, aun comparando trabajadores de similares características, los salarios del sector público son 21% más altos que los del sector privado. Esta es una pesada carga sobre la estructura del gasto del Estado, que en circunstancias excepcionales como las actuales debe considerar recortarse al menos temporariamente, tal como lo ha anunciado la Provincia y la Municipalidad de Córdoba”, añade.
“Recurrir, en cambio, a más impuestos y regulaciones sobre el sector productivo, bajo la falsa premisa de que aún ostenta ganancias extraordinarias, es peligroso y podría acelerar una depresión económica. Estas medidas resultan un contrasentido, en un contexto donde las empresas están realizando fuertes sacrificios para sobrevivir, pagando sueldos y afrontando sus compromisos, bajo las perspectivas de una recuperación de la actividad una vez superada la pandemia, que requerirá de un alivio en la presión tributaria”, concluye el informe.
Te puede interesar
Diego Golombek, director del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), dijo a Cadena 3 que retrasar un poco la hora de ingreso al colegio redunda en beneficios para los alumnos adolescentes.
Se trata de una mujer de 67 años del partido bonaerense de Moreno y de dos hombres, uno de 66 años oriundo de la provincia de Río Negro, y otro de 67, de Tierra del Fuego.
Marcelo Martins, médico especialista en infectología, sostuvo que es una manera de mantener los resultados positivos logrados hasta el momento gracias al aislamiento obligatorio.
La psicopedagoga dialogó con Cadena 3 y se refirió al momento que están viviendo los chicos. "La cuarentena es un viaje interior que nos enriquece a todos", dijo.
Lo último de Sociedad
Fuego en Córdoba
Trabajaron en esa zona del norte cordobés un avión hidrante y varias dotaciones.
Rosario
Es un hombre de unos 36 años, que fue chocado por una conductora de unos 40, en San Lorenzo y Entre Ríos, este miércoles por la noche. Sufrió lesiones leves en la espalda.
Movimiento feminista
La agrupación Alerta Feminista realizó actividades sobre la avenida Hipólito Irigoyen, a la altura del Patio Olmos. En tanto, la Asamblea Ni Una Menos Córdoba marchó desde avenida Colón y Cañada.
Talento rosarino
Ismael Vázquez, conocido entre sus colegas como "Lambo", es un destacado deportista rosarino que ha trascendido a partir de su pasión y estilo de vida. Reviví su relato en Cadena 3 Rosario.
Encuentro
Además de las charlas inspiradoras, hubo talleres de herramientas concretas para emprendedores y mentorías personalizadas. Una de las responsables de la organización habló con Cadena 3 Rosario.
Comentarios
Opinión
La quinta pata del gato
El dato confiable
Ascenderá un 32,5% hasta fin de año: un 12% en octubre, 12% en noviembre y 8,5% en diciembre.
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Lo más visto
Viral
El segmento con esas disquisiciones del protagonista de "Taxi driver" se conoció en la previa del estreno en San Sebastián de "Nada", la serie que comparte con Brandoni.
Crisis habitacional
Fue por 37 a 29, con apoyo del Frente de Todos y peronistas de Unidad Federal. Juntos por el Cambio, en contra. El oficialismo mantuvo los contratos de tres años, la actualización cada seis meses y la eliminación de adelantos.
Crisis económica
Fue en el Senado, con 38 votos a favor y 27 en contra. La norma elimina la cuarta categoría del impuesto. Juntos por el Cambio se opuso. La cúpula de la CGT estuvo en los balcones del recinto. Se cantó la marcha peronista.
Córdoba capital
Todo comenzó en un retén en la intersección de Santa Ana y Circunvalación cuando los uniformados intentaron identificar al conductor y éste se negó y se dio a la fuga. Llevaba un arma de fuego.
Conflicto de poderes
Fue en el Senado. La votación terminó dos veces 35 a 35 y definió Claudia Ledesma Abdala, que reemplazaba a Cristina Kirchner al frente del cuerpo. El máximo tribunal había resuelto que la magistrada, de 75 años, cesó en su cargo.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En la previa de su show del 15 de diciembre en el Estadio Kempes, el cantante pasó por Cadena 3 y habló de su nuevo disco, "Hasta el alma". Mirá el Facebook Live.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
'Siento amor por ella"
El actor sugirió que la única razón por la que cortaron es que ella descubrió que él le había sido infiel y tenía un hijo extramatrimonial, pero a él le hubiera gustado seguir.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Esperada producción
Los actores protagonizan la serie que prepara Amazon Prime Video sobre la vida del mandatario. Los detalles.
Ahora
Crisis habitacional
Fue por 37 a 29, con apoyo del Frente de Todos y peronistas de Unidad Federal. Juntos por el Cambio, en contra. El oficialismo mantuvo los contratos de tres años, la actualización cada seis meses y la eliminación de adelantos.
Crisis económica
Fue en el Senado, con 38 votos a favor y 27 en contra. La norma elimina la cuarta categoría del impuesto. Juntos por el Cambio se opuso. La cúpula de la CGT estuvo en los balcones del recinto. Se cantó la marcha peronista.
Conflicto de poderes
Fue en el Senado. La votación terminó dos veces 35 a 35 y definió Claudia Ledesma Abdala, que reemplazaba a Cristina Kirchner al frente del cuerpo. El máximo tribunal había resuelto que la magistrada, de 75 años, cesó en su cargo.
Copa Libertadores
Jugaron en una "Bombonera" repleta. La vuelta se disputará el próximo jueves, desde las 21.30, en Brasil.
Rutas trágicas
El accidente ocurrió este jueves en el kilómetro 91, a la altura de la localidad de Arocena. Según las primeras informaciones, dos vehículos colisionaron de frente.
Crisis económica
Desde la Cámara de Empresarios de Combustibles, Raúl Castellanos dijo a Cadena 3 que las petroleras aplican cupos por el atraso en los valores. El titular de CECHA, Isabelino Rodríguez, no descartó aumentos antes de noviembre.
Córdoba capital
Todo comenzó en un retén en la intersección de Santa Ana y Circunvalación cuando los uniformados intentaron identificar al conductor y éste se negó y se dio a la fuga. Llevaba un arma de fuego.
Cadena 3 Mundo
Elisabetta Piqué, periodista argentina, corresponsal en Italia y especialista en política del Vaticano, explicó a Cadena 3 el papel que los dos religiosos cordobeses cumplirán en la Iglesia.