SAME inauguró nueva base en el microcentro porteño para mejorar la atención
La nueva sede, ubicada en la avenida 9 de Julio y San Juan, optimizará la llegada de emergencias en el microcentro porteño, garantizando tiempos de respuesta más eficientes.
23/06/2025 | 12:56Redacción Cadena 3
El Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) expandió su servicio mediante la instalación de una nueva base operativa en la Ciudad de Buenos Aires, crucial para mejorar la cobertura y acortar los tiempos de respuesta.
Las autoridades locales comunicaron que el SAME estableció esta base en la avenida 9 de Julio y San Juan, con el objetivo de optimizar la rapidez de llegada y mejorar la actuación en situaciones de emergencia.
Este nuevo centro dispondrá de cinco ambulancias, un operador radio las 24 horas, todos los días de la semana, junto a dos motos médicas, un vehículo de alta complejidad para intervención rápida y un equipo de 15 profesionales, entre médicos y choferes.
Además, se informó que operará en coordinación con las bases hospitalarias Ramos Mejía, Argerich, Penna y Fernández.
“La nueva base nos permite abarcar el territorio de la Ciudad en función de la cantidad de accidentes o eventos y definir los lugares estratégicos. Con esta mejor cobertura podemos llegar en menos de 5 minutos a cualquier emergencia”, comentó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
Acompañaron a Jorge Macri el ministro de Salud, Fernán Quirós; el ministro de Seguridad, Horacio Giménez, y el director del SAME, Alberto Crescenti.
El SAME se posiciona como un modelo de eficiencia y respuesta rápida ante emergencias a nivel nacional e internacional: cuenta con 1.300 trabajadores que atienden aproximadamente 250.000 llamadas anuales. Está presente en 14 hospitales generales y tiene 18 bases extrahospitalarias, incluida esta nueva en el microcentro.
Asimismo, el SAME dispone de 110 vehículos, que incluyen 70 ambulancias y 40 unidades especiales como motos, unidades de neonatología o terapia intensiva. También, cuenta con dos helicópteros y 12 helipuertos para aterrizar.
Esta nueva base se suma a la implementación de herramientas innovadoras como las unidades de respuesta rápida, médicos en motos y el servicio de Telemedicina, que permite atención a través de videollamadas. Con estas mejoras, los tiempos de respuesta se redujeron entre un 40% y 50%.
“Estamos disminuyendo significativamente los tiempos de respuesta. Esta es una base estratégica”, enfatizó Crescenti.
[Fuente: Noticias Argentinas]