En Vivo
Sociedad
El macrismo, en la mira
El ex ministro de Salud aseguró que las dosis "sobraron porque la temporada invernal en 2017 fue más suave". Sostuvo que no fue durante su gestión y que es normal comprar más de lo previsto.
FOTO: Rubinstein le respondió a Ginés González García sobre las vacunas vencidas.
El ex ministro de Salud en el macrismo, Adolfo Rubinstein, aseguró este jueves que las vacunas vencidas halladas en un frigorífico porteño "sobraron porque la temporada invernal en 2017 fue más suave" y no se utilizaron.
"Eran 3 millones y medio, no cuatro, y esto no es una auditoría que hizo Ginés (González García, actual ministro de Salud), es un relevamiento que hicimos nosotros en nuestra gestión, en mayo de 2019", aseguró Rubinstein en declaraciones a FM Metro.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
El macrismo, en la mira
/Fin Código Embebido/
Y aclaró que "de estas 3 millones, la mayoría eran vacunas antigripales", tras lo cual explicó que "en 2016 hubo una gripe muy fuerte, y en la gestión del (ex ministro de Salud, Jorge) Lemus (2015-2017), yo no estaba, se compraron muy justas las vacunas".
"Por eso, anticipando una temporada invernal en 2017 difícil, se hizo una compra mayor", aclaró el ex funcionario, quien precisó que finalmente "la temporada fue más suave de lo previsto, por eso sobraron dos millones de vacunas".
/Inicio Código Embebido/
Esto es una clara manipulación política que pretende esconder un fracaso en la gestión de la pandemia y tratar de atacar de manera personal a quienes contribuimos de manera prudente y responsable, como desde @FundacionAlem de la @UCRNacional, con propuestas que jamás escucharon.
— Adolfo Rubinstein (@RubinsteinOk) August 20, 2020
/Fin Código Embebido/
Luego, Rubinstein señaló "si se anticipa una gripe estacional fuerte, y repetimos los patrones del hemisferio norte, tenés que anticiparte para vacunar a los ancianos y niños, porque no podés quedarte sin vacunas", y sostuvo que "estamos hablando de 10 millones, tampoco se compró mucho demás, son dos millones, y la gripe es muy imprevisible".
"Tenés que el ministerio compra 45 millones de dosis todos los años, si ves 2015, 2016 y 2017, estamos hablando entre 120 y 140 millones de dosis, y hubo un millón y medio que por diferentes razones vencieron; es algo que ocurre, como también hay medicamentos que vencen", concluyó.
/Inicio Código Embebido/
“Encontramos vacunas vencidas que no se habían distribuido a las provincias, con lo cual nunca estuvieron a disposición de los argentinos”, expresó @ginesggarcia, presente en el depósito donde fueron halladas las dosis junto a la SIGEN para iniciar las acciones correspondientes. pic.twitter.com/2bHMwaujNy
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) August 19, 2020
/Fin Código Embebido/
El ministro de Salud, Ginés González García, denunció el hallazgo de cuatro millones de dosis de vacunas vencidas -compradas durante la gestión de Cambiemos- en un frigorífico del barrio porteño de Constitución por un costo total de 1.400 millones de pesos.
La cartera sanitaria informó que se iniciaron "las acciones correspondientes" junto a la Sigen para determinar el motivo por el que no se distribuyeron a las provincias.
/Inicio Código Embebido/
Las vacunas que identificamos en diciembre y hoy estamos destruyendo, representan la negligencia sanitaria que los argentinos y argentinas tuvimos que soportar los últimos cuatro años. pic.twitter.com/wDa0hqcfEQ
— Gines González García (@ginesggarcia) August 19, 2020
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Los médicos lo atribuyen directamente a la combustión que genera el fuego en el Delta. Difundieron recomendaciones para los ciudadanos que sufren problemas en las vías respiratorias.
Desde el inicio de la pandemia, se reportaron 6.048 decesos y 305.966 infectados. Este martes, se confirmaron 235 fallecidos y 6.840 nuevos contagios. Las camas de UTI: de 57,7% en la nación y de 68,2% en el AMBA.
El analista político Gustavo Córdoba destacó en Mesa de Café la necesidad de la "empatía" con los cordobeses. "Ojalá sea el punto de partida de una relación más madura", dijo.
Lucas Gómez está acusado de entorpecer la investigación en el caso del violador de La Calera. "No conozco las razones por las que siguió en actividad", dijo el fiscal Marcelo Hidalgo.
Lo último de Sociedad
Paritarias
Es por 24 horas con asistencia a los lugares de trabajo. Habrá otra medida de 48 horas la próxima semana.
Paritarias
Los trabajadores de casas particulares obtuvieron un incremento no acumulativo del 14% en abril, que se complementará con un 7% en mayo y un 6% en junio.
Postal de guerra
Se trata de un Fokker F-28 de la Armada. Fue una de las aeronaves que pisó las islas en 1982 y está en desuso desde hace 15 años. Será presentado en el homenaje a los veteranos, el próximo 2 de abril.
Violencia en Rosario
La escena tuvo lugar cerca del límite de la ciudad con Piñero, cerca del mediodía de este martes. La primera versión señala un enfrentamiento entre dos jóvenes por un caballo.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Horror en Norteamérica
Audrey Hale envió un mensaje en el que avisaba que probablemente fuera su último día de vida y no explicó los motivos por los que planeó abrir fuego en su antiguo colegio.
Paritarias
Los trabajadores de casas particulares obtuvieron un incremento no acumulativo del 14% en abril, que se complementará con un 7% en mayo y un 6% en junio.
Postal de guerra
Se trata de un Fokker F-28 de la Armada. Fue una de las aeronaves que pisó las islas en 1982 y está en desuso desde hace 15 años. Será presentado en el homenaje a los veteranos, el próximo 2 de abril.
Selección argentina
El plantel del rival de la Albiceleste arribó a Santiago del Estero para disputar el partido e hicieron una solicitud particular.
Susto en el centro
El incidente ocurrió en Colón y General Paz, donde la Policía montó un operativo de seguridad. No se registraron víctimas fatales ni heridos, según informó Bomberos.
Te puede interesar
"[email protected] date cuenta"
La psicóloga e influencer Paola Bertiz Broll explica en su libro "Que sea mutuo o que no sea nada" las claves para un amor sano y cómo navegar las nuevas formas de "irresponsabilidad afectiva".
Para toda la familia
Tras el éxito del film centrado en las emociones, ahora llega una historia romántica entre personajes que representan a elementos como tierra, agua, fuego y aire. Mirá el video.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Síndrome de Down
La Fundación Down is Up Córdoba inició un proyecto de creación de hogares de este tipo, cuyo objetivo es que los jóvenes desarrollen autonomía.
Comunicado de CRA
El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.
Ahora
Relaciones internacionales
El encuentro se realizará a las 14.45 hora local (15.45 de la Argentina), en el Salón Oval de la Casa Blanca, bajo el sistema 1+1, es decir solo con la presencia de ambos mandatarios, y luego se hará una declaración a la prensa.
Amistoso internacional
Fue ante una multitud frente a una débil selección caribeña, en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Messi, tres veces, Nicolás González, Enzo Fernández, Di María (penal) y Montiel marcaron los tantos.
Liga Profesional
Lo comunicó este martes el Consejo de Fútbol del “Xeneize”. "El Negro” dirigió 36 partidos, con 20 triunfos, 7 empates y 9 derrotas. Las dificultades para encontrar un estilo de juego fue el principal motivo de su desvinculación.
Paritarias
Los trabajadores de casas particulares obtuvieron un incremento no acumulativo del 14% en abril, que se complementará con un 7% en mayo y un 6% en junio.
Amistoso internacional
La interpretación estuvo a cargo de Los Manseros Santiagueños, Las Mullieris y el violinista Néstor Garnica. Mirá.
Los campeones del 22
El rosarino anotó un triplete en la goleada sobre Curazao y superó la barrera de los 100 tantos en el representativo nacional. Es el primer jugador en la historia argentina en lograrlo.
Los campeones del 22
Lionel Messi cerró una semana de ensueño con un hat-trick en Santiago del Estero. Todos esperaban su gol número 100 para regalarle la pelota, pero el rosarino no se conformó y metió otros dos más para cumplir con la historia.