En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Primera Plana

Verónica Maslup

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Recetas con carne de carpincho: asado, milanesa y empanadas

Mientras sigue la invasión de estos roedores en Nordelta, los expertos en gastronomía hacen hincapié en este otro aspecto.

27/08/2021 | 10:10Redacción Cadena 3

FOTO: Recetas con carpincho: las opciones que ofrece su carne

Los carpinchos fueron noticia en los últimos días, Nordelta, la localidad bonaerense ubicada en el partido de Tigre, luego que vecinos del lugar denunciaran una invasión de carpinchos.

Los roedores dañaron dañó instalaciones y agredieron a varias mascotas del barrio, lo que preocupó a residentes del barrio, que manifestaron su preocupación por el creciente número de estos roedores e hicieron un pedido de desalojo.

Sin embargo, expertos gastronómicos analizaron al roedor desde otro lado y  explicaron qué tipo de carne tiene, cómo es su sabor y las opciones de cocina que ofrece este roedor. 

Según Margarita Elichondo, de La Comida Criolla, ante la falta de pasturas en el Noroeste Argentino, se produce una escasez de carne vacuna en la región y el carpincho, si se tomara en serio su producción, podría ser una estupenda proteína de origen animal. 

“El carpincho, el roedor más grande de América latina, algo así como una rata gigante que se alimenta de pasto, se consume en las zonas rurales, en las chacras”, cuenta Ramiro Solís, insigne cocinero correntino. 

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

“Es una carne magra, pero sabrosa e intensa, porque es una carne de caza. Mi tío tiene una chacra yerbatera, donde se cazaban. Hacíamos escabeches, milanesas, guisos tipo carrero y tropero, sin verduras. A la cabeza le dábamos un hervor y después iba al horno. También se usa el cuero, producto muy solicitado", contó.

Y agregó: "Otra de sus posibilidades está en la grasa. La grasa de carpincho es buena para combatir asma y resfríos muy fuertes y demás enfermedades pulmonares”.

Si bien actualmente hay alrededor de 400 carpinchos en la zona, se estima que para 2023 habrá 3.500. 


Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho