Quienes difundan "fake news" en Tucumán podrían ir a prisión
Desde el Ministerio de Seguridad provincial indicaron que serán acusados de "intimidación pública", con penas de 2 a 6 años de cárcel. Se da en el marco de comunicados falsos a nombre del Ministerio de Salud.
30/07/2020 | 19:01Redacción Cadena 3
Quienes originen o difundan noticias falsas podrían ir a prisión en Tucumán, según informó el Ministerio de Seguridad provincial ante la suba de mensajes apócrifos bajo el nombre de entidades oficiales.
El secretario de Participación Ciudadana de Tucumán, José Fahat, explicó a Cadena 3 que las denuncias se basarían en el delito de “intimidación pública”, con penas que pueden ir desde los dos hasta los seis años de prisión.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
El futuro de las "fake news"
/Fin Código Embebido/
“Pedimos a la ciudadanía que no viralice esos audios, mensajes por WhatsApp o fotografías de un supuesto informe del Ministerio de Salud, que fue una reproducción falsa. Deben corroborar si hay una comunicación oficial”, enfatizó.
El Artículo 211 del Código Penal expresa que quien “infunda temor público, divulgue información errónea, impulse desórdenes o incite a la violencia colectiva contra personas o instituciones”, puede ser penado con dos a seis años de prisión por intimidación pública.
“En tiempos de pandemia esto genera temor, desconcierto, pánico. Debemos ser responsables chequeando cosas tales como la fuente de donde proviene, los títulos, las fechas y si las fotos que la acompañan corresponden al contexto citado”, pidieron desde el Gobierno provincial.
Y remarcaron: “Estos tiempos no solo nos llevan adaptarnos al teletrabajo, a la educación a distancia o a las redes sociales, sino también a tener nuevos hábitos como ciudadanos digitales”.
Además del comunicado apócrifo del Ministerio de Salud, otro antecedente claro de “fake news” tuvo lugar meses atrás en la provincia, cuando perfiles incitaban a cometer saqueos y manifestaciones violentas en la ciudad capital.
“Inmediatamente se localizó a los autores y se realizaron allanamientos donde se lograron secuestrar numerosos dispositivos tecnológicos con los que se enviaban estos mensajes”, informó el Jefe de la División de Delitos Telemáticos, Héctor Marín.
“Durante este último fin de semana, iniciamos actuaciones por intimidación pública a raíz de estas noticias falsas sobre la pandemia de Covid-19 en la provincia, que alteran el orden público”, agregó.
Informe de Gabriel Melián.