En Vivo
Sociedad
Lucha contra el coronavirus
Lo indicó el ministro de Salud, Ginés González García. No obstante, advirtió: “Obviamente está absolutamente subordinado a que tengamos la vacuna".
FOTO: El máximo potencial de vacunación se espera para febrero o marzo.
"La fecha ojalá pudiera haber empezado ya, pero depende de la disponibilidad de vacuna. No hay ninguna vacuna aprobada todavía", advirtió.
"Yo calculo, por lo que nos están diciendo que para adquirir volumen, que será en la primera quincena de enero, pero obviamente está absolutamente subordinado a que tengamos la vacuna", resaltó Ginés durante una conferencia de prensa en Casa Rosada, tras el primer encuentro del Comité de Vacunación.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
En tanto el ministro de Defensa, Agustín Rossi, aseguró que las Fuerzas Armadas se encargarán de la logística en el operativo de vacunación y adelantó que las instituciones castrenses podrán a disposición sus medios aéreos y terrestre para facilitar la distribución de este medicamento en las provincias.
“En Defensa y junto a las Fuerzas Armadas estamos trabajando en el diseño de lo que será el operativo de vacunación. Estamos coordinando con las autoridades de salud y vamos a poner a disposición los medios aéreos y terrestres para llegar a todas las provincias”, indicó Rossi en declaraciones a la prensa formuladas en Casa Rosada.
Rossi formuló estos conceptos al cabo de la primera reunión del Comité de Vacunación que fue encabezada por el presidente Alberto Fernández en el Salón Eva Perón de la Casa de Gobierno.
En ese sentido, el funcionario aseguró que las Fuerzas Armadas garantizan el uso de sus instalaciones y servicios médicos desplegados en todo el país para la realización de este operativo sanitario.
“La idea es que, a partir del primer día del operativo, tengamos la capacidad de desplegarnos en todo el territorio para garantizar la que la vacuna llegué a todas las provincias”, remarcó Rossi.
También participaron de esta reunión, además de Rossi, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero; los ministros de Salud, Ginés González García; de Interior, Eduardo de Pedro y la ministra de Seguridad, Sabina Frederic.
Además, estuvieron presentes la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti y la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, según indicaron fuentes oficiales.
El Comité de Vacunación la logística de la distribución y aplicación de las vacunas contra el Covid-19 de las que dispondrá el Gobierno nacional en los próximos diseñará meses.
Te puede interesar
Se llama "Can't stop the christmas" e invita a no perder el espíritu navideño a pesar de la situación sanitaria actual.
El Gobierno nacional oficializó el permiso bajo un estricto protocolo.
Así lo aseguró el investigador de esa universidad, Adrian Hill, quien informó, además, que las dosis probablemente garantizarán la inmunidad "por un año" contra la Covid-19.
El ex director del Hospital Rawson e infectólogo (MP: 11.826) dijo a Cadena 3 que la gente, al avizorar la vacuna, está relajada "como si no pasara nada". Alertó sobre el uso de aire acondicionado.
Lo último de Sociedad
Fire Time
Osvaldo Mella, CEO de Heliushuaia, cuenta cómo empezó hace 15 años la idea de ofrecerle a los visitantes del Fin del Mundo una aventura distinta, que hoy se ha convertido en tendencia.
La buena noticia
Es el primer cantante italo argentino en alcanzar esa candidatura. Además, es el único artista en la historia en compartir autoría con dos papas: Juan Pablo II y Francisco.
Inseguridad en Córdoba
Junto a un civil está acusado de haber ingresado en el domicilio del jefe comunal de San Francisco del Chañar, Marcelo Eslava.
Alerta sanitaria
Un cordobés de 25 años, con antecedente de viaje a México, es el quinto en Argentina. El otro, una persona de Capital Federal que viajó a Europa.
Comentarios
Lo más visto
Alerta sanitaria
Un cordobés de 25 años, con antecedente de viaje a México, es el quinto en Argentina. El otro, una persona de Capital Federal que viajó a Europa.
Bases y condiciones
Los interesados podrán participar inscribiéndose a través de alguno de los canales habilitados. En las bases y condiciones todos los detalles.
Hasta el 31 de diciembre
El beneficio alcanza a sectores vulnerables. En la nota, todos los detalles.
Femicidio en Catriel
El cuerpo estaba en una zona de difícil acceso y a varios kilómetros del casco urbano de la localidad rionegrina.
Sorpresivo operativo
Según se conoció, el presunto homicida que se presentó ante la Policía padece esquizofrenia. Realizan rastrillajes en Potrero de los Funes.
Ahora
Alerta sanitaria
Un cordobés de 25 años, con antecedente de viaje a México, es el quinto en Argentina. El otro, una persona de Capital Federal que viajó a Europa.
Hasta el 31 de diciembre
El beneficio alcanza a sectores vulnerables. En la nota, todos los detalles.
Sorpresivo operativo
Según se conoció, el presunto homicida que se presentó ante la Policía padece esquizofrenia. Realizan rastrillajes en Potrero de los Funes.
Inseguridad en Buenos Aires
El agente federal que estaba de civil resultó ileso. Se tiroteó con cuatro delincuentes, dos lograron huir.
Tarifas segmentadas
El Gobierno nacional difundió el contenido de la declaración jurada que deberán presentar los usuarios donde hay "al menos" dieciséis ítems a completar.
Visita presidencial
Se reunirán con el gobernador Ricardo Quintela. Además, el mandatario participará de la inauguración de una fábrica y de la ampliación de la planta de la empresa textil Enod S.A.
Femicidio en Catriel
El cuerpo estaba en una zona de difícil acceso y a varios kilómetros del casco urbano de la localidad rionegrina.
Violencia de género
El delantero colombiano de Boca puede negarse a declarar. Las pruebas a favor y en contra.