En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Unión vs. Banfield

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Por la pandemia, las mujeres dejaron de hacerse chequeos

Según datos del Ministerio de Salud de Córdoba, el 66% de la población femenina no acude a centros sanitarios. Lanzaron un programa para garantizar acceso a anticonceptivos y controles materno-infantil, entre otros.

28/05/2020 | 18:02Redacción Cadena 3

El Gobierno de Córdoba presentó este jueves el programa Salud Integral de la Mujer (SIM) que tiene como objetivo garantizar a las cordobesas el acceso a la salud en tiempos de pandemia.

El programa es articulado de manera conjunta entre los ministerios de la Mujer y de Salud.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Acompañado por la diputada nacional, Alejandra Vigo, las ministras de la Mujer, Claudia Martínez, de Coordinación, Silvina Rivero, y los ministros de Salud, Diego Cardozo y de Desarrollo Social, Carlos Massei, el gobernador Juan Schiaretti hizo la presentación conmemorando el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por distintos motivos, el aislamiento social preventivo y obligatorio para prevenir el coronavirus afecta a las mujeres de una manera particular. 

La cuarentena aumenta los riesgos de violencia de género, obstaculiza el acceso a métodos anticonceptivos y dificulta el acceso a los controles de salud materno-infantil.

El gobernador indicó que uno de estos principales problemas es que “los números están mostrando que el temor a la pandemia hace que las mujeres estén yendo menos a los centros sanitarios”.

El 66% de las mujeres de Córdoba no están acudiendo a centros sanitarios por miedo al contagio al Covid-19, según datos del Ministerio de Salud

Acceso

Para dar respuesta a estas problemáticas, el programa SIM aborda la salud de las mujeres de una manera integral, a través del acceso a métodos anticonceptivos y de contracepción de emergencia, controles y seguimiento de embarazo, chequeos para prevenir y tratar el cáncer de mama y de cuello de útero, prevención y asistencia de las adicciones, y prevención y asistencia a la violencia por razones de género.

Contacto telefónico

Al respecto, Schiaretti explicó que se dispusieron líneas telefónicas para tratar estos temas.

El programa SIM dispuso que a través de la línea gratuita 0800 888 9898 del Ministerio de la Mujer, y de la línea de WhatsApp 3518141400 se receptarán la necesidad de anticonceptivos y se hará la derivación al primer nivel de atención en salud para la provisión de la medicación y seguimiento.

Complementando la atención médica debida, las líneas telefónicas también se pueden utilizar para el pedido y la entrega del KIT de profilaxis post-exposición a víctimas de abuso sexual.

Informe de Celeste Benecchi.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho