En Vivo
Sociedad
Alerta por coronavirus
Se trata de oficiales de la PSA que dieron positivo de Covid-19 y ya recibieron el alta. Entre marzo y mayo la fuerza registró 53 casos. Hay ensayos para tratar de demostrar la seguridad y eficacia del tratamiento.
FOTO: Las donaciones son para un hospital de Florencio Varela.
Como aporte al desarrollo de una nueva alternativa científica que lleva adelante el Ministerio de Salud de la Nación para enfrentar al Covid-19, efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) que dieron positivo al virus y ya fueron dados de alta donarán plasma para el tratamiento de pacientes críticos.
La PSA, dependiente del Ministerio de Seguridad, fue uno de los servicios esenciales del Estado más expuesto al contagio del Covid-19 por la función que cumple.
Entre marzo y mayo la fuerza registró 53 casos positivos que se concentraron en Ushuaia, Bariloche y Buenos Aires.
Algunos de los 42 oficiales restablecidos (11 están en recuperación, fuera de peligro) serán los primeros integrantes de una fuerza de Seguridad que realizarán las donaciones de manera institucional.
“Es un gesto voluntario y solidario de parte de los trabajadores y trabajadoras de la PSA que tuvieron coronavirus y es parte del sentido de ‘protección social’ que encarnan los hombres y las mujeres de la fuerza junto a otros trabajadores del Estado”, dijo el director nacional del organismo, José Glinski.
La PSA tuvo un rol protagónico en la logística de recepción de los viajeros al controlar a más de 300.000 argentinos y residentes que llegaron desde el exterior, provenientes de países con alta circulación del virus.
Además, según se informó, asistió a Sanidad de Fronteras en la digitalización de las declaraciones juradas y trabajó con Migraciones para el monitoreo de pasajeros con síntomas y el cumplimiento efectivo de la cuarentena.
Junto con el Ministerio de Transporte y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), trabajó en el regreso al hogar de quienes viven fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Ensayo Clínico Nacional
Según indicios, las personas recuperadas de Covid-19 poseen en el plasma de su sangre anticuerpos que podrían beneficiar a quienes están cursando la enfermedad. Sin embargo, las autoridades sanitarias remarcaron que no se ha demostrado hasta la actualidad, en forma fehaciente, la seguridad y la eficacia de este tratamiento.
Por tal motivo, el Ministerio de Salud comenzó un Ensayo Clínico Nacional para evaluar los riesgos y beneficios del mismo, que comenzó en la Región Metropolitana para luego extenderlo al resto del país, según se comunicó.
El director de Sanidad de la PSA, Francisco D'Angelo, señaló que se trata de una práctica que se viene realizando en distintos lugares del mundo con pacientes en estado crítico.
Por estos días se están desarrollando protocolos para que todos los policías recuperados puedan realizar donaciones en cada Unidad Regional de Seguridad Aeroportuaria donde se encuentren.
“Es muy importante generar esta conciencia en aquellos pacientes que padecieron la enfermedad y que ahora puede ayudar a otros”, dijo el médico, quien se encuentra en contacto permanente con el director del Hospital El Cruce de Florencio Varela, y con las autoridades sanitarias de Bariloche y Ushuaia.
Te puede interesar
En total, son 19. Del total, hay siete que están internados en la Clínica de Monte Grande. Todos trabajan en Ezeiza.
Es el primero en Córdoba y único en el país. Las muestras se destinarán al tratamiento de infecciones agudas y fabricación de inmunoglobulinas enriquecidas.
El presidente del Consejo Profesional de Corredores, Armando Pepe, dijo a Cadena 3 que le elevaron la solicitud a Rodríguez Larreta. “Hay 10 mil unidades vacías”, remarcó. En abril, sólo hubo siete escrituras.
A Armando Macchiavelli y Héctor Aiccino la pandemia los sorprendió en pleno viaje, cuando como todos los años realizaban su aventura en moto. Piden una respuesta a las autoridades nacionales.
Lo último de Sociedad
Nueva suba
Lo informó este viernes la Secretaría de Transporte. La medida rige desde las 0 de este sábado. El incremento en las tarifas es del 29,8%.
Evento en Córdoba
Este sábado, en el Archivo Histórico de la Provincia en la ciudad capital, será lanzada la nueva edición que se llevará a cabo en septiembre y de manera presencial, nuevamente, por la Fundación Junior Achievement.
Destacada iniciativa
Varvarco es una localidad de la provincia de Neuquén, que propuso entregar terrenos a jóvenes que hayan abandonado el pueblo para que regresen una vez que terminen sus estudios universitarios.
Investigación en Santa Fe
Se trata de UPCN y Jorge Bedouret. Fueron admitidos por un juez de Santa Fe. La investigación implica a la gestión de Marcelo Sain en el Ministerio de Seguridad de Santa Fe.
Vive en Mendoza
"Estamos en una instancia de evaluación de la propuesta y consultas con especialistas, pero la intención es derival al animal", dijo el subsecretario de Ambiente capitalino, Sebastián Fermani.
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Lucha contra la inflación
El Presidente indicó que la modificación del tributo es una “decisión importante para seguir recuperando el ingreso de nuestro pueblo”.
Alerta sanitaria
Lo comunicó el Ministerio de Salud de la Nación. A nivel mundial ya se reportaron 332 casos confirmados y 99 sospechosos en 25 países.
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinthians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.