EN VIVO
La Central Deportiva
Estadio 3
Siempre Juntos Rosario
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Actualidad
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio
Lucha contra el coronavirus
Será requisito obligatorio para realizar actividades masivas a partir de este martes. La credencial virtual se mostrará en color verde si está habilitada y en rojo si no lo estuviera. Los detalles.
FOTO: El pase sanitario regirá desde el 21 de diciembre.
La Provincia de Córdoba, por decreto publicado este sábado en el Boletín Oficial, estableció que se pedirá un pasaporte sanitario “Covid 19” para participar en actividades masivas a partir de este martes 21 de diciembre.
En el documento, además, se establece que se debe continuar con el cumplimiento de los protocolos, recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias debido a los nuevos brotes de coronavirus.
Alejandro Gauto, secretario de Coordinación del Ministerio de Salud de Córdoba, indicó a Cadena 3 que el pase se puede presentar a través de la app Mi Argentina, para turistas, a través de CiDi, para cordobeses, o con el carnet de vacunación físico.
"Está contemplado no mostrarlo, pero en ese caso la persona no tendría acceso al lugar. Va a dar lugar a situaciones incómodas con algunos problemas, pero la idea es evitar los contagios. La Provincia y municipios junto a los privados coordinarán para contener la situación. Entendemos que lleva a cabo un esfuerzo llevarlo adelante", expresó.
Y adelantó que el sistema además permite visualizar si la persona dio positivo por Covid en los últimos 14 días.
Marcelo Ferrario, secretario de Salud de Río Cuarto, se implementará como derecho de admisión y “habrá responsabilidad por cada uno de los organizadores que querrán controlar en beneficio de todos los que participan”.
“El decreto es muy claro y dice a quienes se incluyen en los eventos masivos, en espacios abiertos o cerrados, en viajes de egresados y actividades deportivas que superen las mil personas”, aclaró.
Pasos para tramitarlo
1) Tener una cuenta en Ciudadano Digital (CiDi). Se gestiona con DNI y un correo electrónico aquí.
2) Iniciar sesión en CIDI con Cuil y contraseña. En caso de olvido de contraseña, puede utilizar las opciones disponibles de recupero. :
3) Acceder a la opción "Documentos" en el menú inferior de la aplicación de CIDI.
4) Seleccionar la credencial "Vacunación Covid-19" dispuesta en la sección "Otras Credenciales"
5) Puede descargar un pdf en caso de desearlo, para utilizarlo sin conexión, desde la opción "Descargar".
En caso de no contar con una cuenta CiDi para poder visualizarlo, podrá crear una desde cidi.cba.gov.ar o bien comunicarse con alguna de las vías de atención disponibles en la web de Gobierno para recibir asesoramiento. Asimismo, de no tener instalada la aplicación móvil, se podrá descargar de Play store y App store.
El pase sanitario está disponible en la aplicación móvil oficial de "Ciudadano Digital Córdoba (CiDi)" y a través de la aplicación Cuidar de Nación. Cabe destacar que además para ingresar a los eventos es válido el carnet de vacunación siempre y cuando cumpla con los requisitos sanitarios establecidos en las reglamentaciones del pase sanitario.
Para contar con el pasaporte sanitario habilitado, las personas deberán tener esquema completo de vacunación Covid-19, incluyendo las dos dosis o la monodosis en el caso de Cansino; cuya última dosis haya sido recibida con un mínimo de 14 días antes de presentar el certificado y un máximo de 180 días, ya que en este caso se mostrará inhabilitado por requerir una dosis de refuerzo.
Asimismo, independientemente de tener el esquema completo, la persona no deberá contar con un diagnóstico de Covid-19 dentro de los últimos 10 días para que el documento se muestra habilitado.
Cabe señalar que la aplicación permite descargar la credencial en formato PDF –solo en su última versión-; y además cuenta con un enlace para reportar errores u omisiones en los datos personales o en el registro de las vacunas.
Ante cualquier duda, se puede acercar a alguno de los ámbitos de asesoramiento a la ciudadanía en la capital o el interior provincial para poder registrarse.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en Córdoba
/Fin Código Embebido/
La cartera sanitaria recuerda que este pasaporte sanitario convivirá con el de la aplicación Cuidar en su versión 3.6., que regirá a nivel nacional a partir del 1 de enero.
Cabe recordar que está previsto que el pasaporte sanitario se pueda emplear en formato digital y físico, en este último caso para personas que no disponen de teléfono celular, las que deberán llevar consigo el carnet de vacunación que les entregaron al momento de inocularse.
La Provincia implementa este pasaporte sanitario, conforme al decreto N°1546, a partir del 21 de diciembre y debe ser exigido por organizadores, titulares o responsables de las actividades, pudiendo ejercerlo el sector privado en forma exclusiva o en conjunto con el sector público.
En este sentido, se recuerda que se pedirá en eventos masivos de más de 1.000 personas tanto en espacios abiertos o cerrados; viajes de jubilados, egresados y principales de estudiantes o similares; boliches, discotecas, bailes y similares; salones de fiestas y espacios similares.
También será exigido en acontecimientos de más de 1.000 personas tanto en espacios abiertos como cerrados o al aire libre y en competencias deportivas.
Entrevista de Miguel Clariá e informe de Marcos Calligaris
Te puede interesar
Coronavirus en Córdoba
24 y 31, los sitios de hisopados atenderán hasta las 18. De 15 a 18, prioridad a jóvenes. 25 y 1 de enero, se podrá ir a la ex Plaza Vélez Sarsfield y Parque de las Naciones. En la nota, los detalles.
Coronavirus en Córdoba
Lo dijo a Cadena 3 el jefe de asesores del Ministerio de Salud provincial y director del Hospital Rawson, Miguel Díaz. Aconsejó que los encuentros sean al aire libre. “El aumento de casos es exponencial”, subrayó.
Lucha contra el coronavirus
La Florida comenzó a exigir el certificado de vacunación este martes. También se exigirá en las piletas de Parque Alem.
Lucha contra el coronavirus
Se trata de Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe, Río Negro y Santiago del Estero. A nivel nacional entrará en vigencia el 1 de enero.
Lo último de Sociedad
Tiempo agobiante
Estaciones de Defensa Civil y del proyecto Matteo ofrecieron datos de otras dos jornadas tórridas. Mirá.
Novedades
El nuevo ciclo explora lugares, testimonios y relatos de argentinos. Se estrena este jueves, a las 20, con un enfoque fresco y único.
Charlas de verano
La reconocida comunicadora compartió con Cadena 3 su trayectoria, desde Santa Fe hasta Córdoba. Habló de su especialidad, la crítica de cine, y su visión del oficio en los medios.
Operativo Verano 2025
Fue recientemente inaugurado en una isla frente al puerto de esa ciudad santafesina. Tiene un enorme comedor y recorridos guiados por pasarelas, que se adentran en la naturaleza.
Tarde agobiante
Según afirmaron desde el gobierno provincial, la falla se debió a un problema de la empresa Transener. En tanto, enfatizaron a Cadena 3 Rosario medidas de ahorro energético ante altas temperaturas.
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Tragedia
El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
Mendoza
Thiago Magallanes tenía 18 años. En el siniestro también murieron dos amigos de 17 y 18 años y su hermano, de 14.
Escándalo
Tras el revuelo causado con las fuerzas policiales por una multa de tránsito y alcoholemia, la actriz explicó su versión de lo sucedido.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).