En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Muerte de Maradona: elevan a juicio a los ocho imputados en la causa

La Cámara de Apelaciones y Garantías de San Isidro resolvió llevar a juicio a los involucrados por la muerte del astro en 2020. Todos están acusados de "homicidio simple con dolo eventual".

03/11/2023 | 22:24Redacción Cadena 3

FOTO: Diego Maradona en su último paso como DT de Gimnasia de La Plata. (archivo)

FOTO: Cosachov y Luque dos de los ocho imputados por la muerte del diez.

La Cámara de Apelaciones y Garantías de San Isidro resolvió este jueves llevar a juicio a los ocho imputados en la causa iniciada por la muerte de Diego Maradona, quien falleció en noviembre de 2020.

En el marco de la misma todos están acusados de "homicidio simple con dolo eventual", y se considera que tuvieron algún grado de participación en la supuesta "internación domiciliaria" del ex futbolista y entrenador en una vivienda de la localidad de Tigre, en el norte del conurbano, donde finalmente murió hace casi tres años.

En el despacho están imputados el neurocirujano Leopoldo Luciano Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Ángel Díaz, Nancy Edith Forlini, los enfermeros Gisella Dahiana Madrid y Ricardo Omar Almirón, su jefe Mariano Perroni y el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna.

El delito de homicidio simple con dolo eventual prevé una pena de entre 8 y 25 años de cárcel para la legislación argentina.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los hijos de Maradona, Dalma, Giannina, Jana, Diego Fernando y Diego Junior, decidieron recurrir a la Justicia, debido a las irregularidades que rodearon la muerte del astro futbolístico, cuya atención en la última etapa de su vida era supervisada por Luque, su abogado, y el cuerpo médico que éste había designado.

Maradona falleció a los 60 años el 25 de noviembre de 2020 y la autopsia determinó que su deceso se produjo como consecuencia de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada". También se descubrió que tenía una "miocardiopatía dilatada".

El ex jugador, quien además padecía problemas de adicción al alcohol, había sido ingresado en una clínica de la ciudad de La Plata el 2 de noviembre de 2020, por un cuadro de anemia y deshidratación, y un día después fue derivado a un sanatorio de la localidad bonaerense de Olivos, donde fue operado de un hematoma subdural.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El 11 de noviembre de ese mismo año recibió el alta y se trasladó a una casa en un barrio privado de Tigre, donde murió dos semanas más tarde.

Al momento de morir Maradona estaba dirigiendo a Gimnasia de La Plata, donde había asumido su cargo en septiembre de 2019.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho