Media tonelada de droga en San Lorenzo: liberaron al buque y solo quedó un preso
A dos semanas del hallazgo de alrededor de 480 kilos en un barco que cargaba girasol en un puerto de Vicentin, el juez federal Carlos Vera Barros dispuso este miércoles las medidas.
14/05/2025 | 18:41Redacción Cadena 3 Rosario
El juez federal Carlos Vera Barros ordenó este miércoles la liberación del buque carguero MV Ceci y de toda su tripulación, excepto del cocinero, tras el hallazgo de casi media tonelada de cocaína en la embarcación. La droga había sido descubierta el pasado 30 de abril en el puerto de Vicentin, en la ciudad santafesina de San Lorenzo.
El único detenido que continuará bajo prisión preventiva por 90 días es Jonathan Caputero, el cocinero del barco, quien confesó haber introducido los 469 kilos de cocaína a bordo. Según fuentes judiciales, la decisión se tomó tras su declaración, la de otros tripulantes y el análisis de celulares secuestrados, a pedido de los fiscales Claudio Kishimoto (MPF San Lorenzo) y Matías Álvarez (Procunar).
Aunque aún no se ha identificado a los responsables del envío del cargamento, Caputero asumió la responsabilidad de haber ocultado 379 panes de cocaína en la cámara frigorífica y otros sectores del buque, de bandera de las Islas Marshall.
Una pista que podría ayudar a reconstruir el recorrido de la droga proviene del tipo de agua hallada en los bolsos impermeables donde se transportaba.
Aunque el río Paraná es de agua dulce, los contenedores contenían restos de agua salada, lo que sugiere que el alijo pudo haber sido cargado durante la escala del barco en la rada de Montevideo, entre el 20 y el 24 de abril, tras arribar desde Emiratos Árabes Unidos e Irak. Se sospecha que allí Caputero fue contactado por los narcotraficantes, quienes habrían aprovechado su vulnerabilidad económica para involucrarlo.
/Inicio Código Embebido/
Santa Fe. Buque con cocaína: señalan complicidad estatal y empresaria con el narcotráfico
El diputado provincial, Carlos del Frade, explicó a Cadena 3 que la intervención se produjo tras la denuncia del capitán del barco.
/Fin Código Embebido/
Luego de ese tramo, el "Ceci" continuó su viaje hacia el puerto de San Lorenzo para cargar 46 toneladas de girasol. Fue allí donde el capitán del barco alertó a las autoridades sobre paquetes sospechosos en la cámara frigorífica, lo que llevó al operativo que resultó en la incautación del cargamento.
Detalles del operativo
Paul Starc, titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), había explicado que la operación comenzó tras una alerta recibida por el organismo. Tras verificar la información, el subdirector regional de la UIF en Rosario, Juan Lafontana, presentó la denuncia ante la Fiscalía Federal y se activó el protocolo del Ministerio de Seguridad.
/Inicio Código Embebido/
Narcotráfico. Cocaína en un puerto de Vicentin en San Lorenzo: Bullrich valuó la droga hallada
La ministra de Seguridad estuvo presente en la localidad del cordón industrial santafesino horas después del decomiso de media tonelada de estupefacientes en un buque que cargaba girasol.
/Fin Código Embebido/
Starc destacó la magnitud del hallazgo, calificándolo como "el operativo más importante en el ámbito fluvial" en lo que respecta a la lucha contra el narcotráfico.
Durante el procedimiento, además de la cocaína, fueron encontrados flotadores, boyas y dispositivos de rastreo satelital, lo que indica que los paquetes podrían haber sido arrojados al agua para su recolección posterior.