EN VIVO
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Apuntes
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Cadena 3 en Vaticano
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio
Instituto
Instituto
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
EN VIVO
Más Emisoras
Sociedad
Nueva etapa de la pandemia
Lo detalló la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, tras el primer día bajo las nuevas normas para el turismo. Luego, siguieron los uruguayos, norteamericanos y españoles.
FOTO: Mayoría de brasileños en el 1° día de entrar flexible de turistas (Foto ilustratiiva)
La directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, detalló este lunes que en el primer día de ingreso flexible de extranjeros al país la mayoría de los que entraron fueron brasileños, uruguayos, norteamericanos y españoles.
A la vez, confirmó la "inminente" publicación de "una nueva decisión administrativa firmada por el jefe de Gabinete, donde se van a simplificar algunas cosas".
"A partir de hoy empezaron a llegar extranjeros de cualquier lugar del mundo, y al corte que hicimos a las tres de la tarde llegaron 1.363 personas de las cuales la mayoría son brasileñas 303, luego 142 españoles, 103 franceses, 120 (norte) americanos, 75 alemanes, 134 uruguayos", comunicó Carignano en el primer día de funcionamiento de las nuevas medidas en declaraciones a Radio 10.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Nueva etapa de la pandemia
/Fin Código Embebido/
"El paso por el que más ingresó gente hoy fue Ezeiza, por donde entraron 692 personas; después por Aeroparque ingresaron 100 personas" y en tercer lugar Iguazú, por donde "entraron 291 personas", mientras que a través del servicio de buques que conectan con Uruguay llegaron 80 personas.
Carignano adelantó también que "en las próximas horas, es inminente, una nueva decisión administrativa firmada por el Jefe de Gabinete donde se van a simplificar algunas cosas". Las nuevas medidas consisten en la aplicación del esquema completo de vacunación en "extranjeros de cualquier lugar del mundo" como "requisito sine qua non".
La funcionaria detalló que se van a "respetar los esquemas de vacunación de donde vengan las personas", es decir que se solicitarán las "dos dosis para los países que utilizan" ese esquema, pero en el caso de aquellos que por ejemplo "aplican una sola vacuna a quienes ya tuvieron Covid", se considerará como igualmente válido.
El requisito del PCR será "tanto para argentinos como para extranjeros, el común denominador".
Los extranjeros no residentes que ingresen deberán portar la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos sanitarios.
/Inicio Código Embebido/
??Nuevas medidas de ingreso al país:
— Florencia Carignano (@florcarignanook) November 1, 2021
?Se elimina el test de antígenos como requisito al ingresar al país.
?????? Los y las menores SIN vacunación completa:
?Están eximidos/as de realizar el aislamiento
?Se elimina el test Pcr al séptimo día. pic.twitter.com/PqXCyZxTps
/Fin Código Embebido/
"Las aerolíneas son las que están obligadas a pedirles a las personas antes de arribar a los aviones el PCR -que va a seguir como requisito por lo menos por un año más-, después la aerolínea va a controlar a los extranjeros que tengan esquema completo de vacunación y seguro Covid", afirmó.
Sobre el seguro Covid-19 explicó que se trata de "seguros internacionales que tienen muchas empresas donde a la persona extranjera le cubren todos los gastos si se tiene que aislar en un hotel, la asistencia o si tiene que estar internado" por temas relacionados con coronavirus.
En su cuenta de Twitter la funcionaria brindó más detalles aclarando que el esquema de vacunación completo debe ser "14 días antes de su ingreso al país" como punto "excluyente" mientras que la prueba PCR negativa tiene que ser de "72 horas previas al inicio del viaje".
Los extranjeros no residentes que cumplan estos requisitos podrán ingresar al país y estarán eximidos de realizar aislamiento.
En la entrevista radial, Carignano detalló: "Todo esto lo van a tener que adjuntar en la declaración jurada migratoria que se compone una parte de Migraciones y otra de Salud que chequeará que tiene seguro Covid y que el PCR es negativo otra vez más además de lo que hace la aerolínea".
Carignano comentó también que "se elimina el test de antígenos como requisito al ingresar al país".
Explicó que a partir de hoy "se eliminan los laboratorios en la entrada del país, es decir los argentinos no van a tener que testearse al entrar", y ratificó que quienes no tengan esquema completo "tendrán que hacer cuarentena".
En tanto, los argentinos y residentes en el país, deberán presentar: Declaración Jurada electrónica; prueba PCR negativa (72 horas previas al inicio del viaje) y esquema de vacunación completo 14 días antes de su ingreso al país (requisito para ser eximido del aislamiento). Quienes cumplan estos requisitos estarán eximidos de realizar el aislamiento.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Apertura de fronteras
/Fin Código Embebido/
A su vez, los menores sin vacunación completa están eximidos de realizar el aislamiento en caso de llegar con padres vacunados y se elimina el test PCR al séptimo día. En los casos de argentinos y residentes sin vacunación completa podrán ingresar realizando aislamiento obligatorio y haciéndose un test de PCR al séptimo día de su arribo al país.
Por su parte, los servicios fluviales internacionales tendrán liberados sus aforos y frecuencias. El acumulado de ingreso de extranjeros al país desde el 1 de octubre (cuando se permitió el ingreso de turismo por países limítrofes) suma 18.336 personas, precisó.
La funcionaria nacional fue consultada por la falta de reciprocidad con Brasil en el caso de los requisitos por vías terrestre, y al respecto informó que "se está resolviendo. Cancillería está hablando y probablemente tengamos noticias pronto", respondió.
Te puede interesar
Nuevas flexibilizaciones
Lo informó la ANAC, que argumentó que la decisión se tomó tras alcanzar el 50% de la población vacunada con el esquema completo. Será a partir del 19 de octubre.
Apertura de fronteras
Tras el regreso de la circulación de vehículos entre los países limítrofes en las últimas semanas, muchos viajan hasta Argentina para abastecerse y advierten que puede llegar a haber desabastecimiento.
Sin límites
Le envió una carta al deportista cordobés, donde señaló que “cada vez llega a más niños con diversidad funcional” y “contribuye a conseguir una sociedad inclusiva”.
El gran Inolvidable
En el primer aniversario de la muerte de Mario Pereyra, conductores y periodistas de Cadena 3 destacaron su polifacética personalidad. Dos especiales de 15 minutos para recordarlo con la alegría que siempre transmitió.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
Se trata de Dylan Bartozzeti, acusado del "homicidio simple" de Ángel Acuña (20), días atrás en el noroeste rosarino. La fiscal señaló que “bajo amenaza de muerte” redujeron a la familia y lo mataron.
Elecciones 2023
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio acusó al dirigente libertario durante la mañana de padecer "inestabilidad emocional".
De las canchas al mundo
Con una vida que hubiera envidiado cualquiera, Gonzalo Del Cerchio decidió “priorizar sus sueños” y se embarcó en una travesía que hoy lo trae de vuelta con “Pipoca show”. Su relato en Cadena 3.
Solicitan colaboración
El grupo pertenece a la Selección argentina de la actividad y los costos se les triplicaron en los últimos meses. Es una actividad amateur y todas son menores de 13 años.
Fuego en Córdoba
En Condorito trabaja personal de Nación, por tratarse de un parque nacional. El de Embalse está contenido.
Opinión
Lo más visto
Investigación en curso
La medida la adoptó el fiscal federal de Lomas de Zamora, Sergio Mola, en una causa que se inició el pasado sábado.
Tiempo inestable
El fenómeno meteorológico se registró en horas de la mañana y el mediodía en distintos puntos de la provincia. También hubo fuertes ráfagas de viento.
Conmoción
Jaqueline Carrieri, quien esta semana cumplía 49 años, falleció debido a un derrame.
Escándalo en Córdoba
Los especialistas están acusados de estafa, según explicó el fiscal Maximiliano Hairabedian a Cadena 3.
Sorprendente
No le molesta que le digan "bruja" y asegura trabajar con su talento desde mucho tiempo antes de poner su nombre en la cartelera de un teatro. Estará en Córdoba el jueves 12 de octubre, a las 21, en Ciudad de Las Artes.
Te puede interesar
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Investigación en curso
La medida la adoptó el fiscal federal de Lomas de Zamora, Sergio Mola, en una causa que se inició el pasado sábado.
Conflicto de poderes
Tras unos días de demora, el Presidente rubricó la medida que busca reponer a la magistrada, de 75 años. La semana pasada en el Senado, el kirchnerismo aprobó la continuidad, aunque la Corte había ordenado la jubilación.
Elecciones 2023
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio acusó al dirigente libertario durante la mañana de padecer "inestabilidad emocional".
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Política
Anticipó así que se retirará de la función pública cuando deje el cargo y asuma el gobernador electo de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, quien lo derrotó en las elecciones.
Tragedia en Italia
Entre los heridos (se calcula entre 12 y 40) hay dos personas en estado crítico y muchos con lesiones graves. Además se informó que hay "varios" desaparecidos.
Mercados agitados
La divisa norteamericana repuntó luego del leve retroceso del lunes. En Córdoba, alcanzó los $819.
Campo
Mariela Gallinger produce soja en un campo de 70 hectáreas en Crespo (Entre Ríos). Procesa el grano para satisfacer las necesidades de su planta avícola.