En Vivo
Sociedad
Escándalo en Buenos Aires
La situación fue informada este martes a través del sistema que se utiliza en la inscripción al Buenos Aires Vacunate y el control de las constancias en las postas de vacunación.
FOTO: Se trata de un grupo de inscriptos que lo pidieron para recibir en forma prioritaria.
Más de 5.000 personas que se habían inscripto para recibir en forma prioritaria la vacuna contra el Covid-19 en la provincia de Buenos Aires no pudieron validar su registro en las postas de vacunación, según se informó oficialmente este martes.
Según se indicó, al inicio de esta semana el ministerio de Salud bonaerense llevaba aplicadas 3.688.855 vacunas de la primera dosis contra el Covid-19.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
De las personas que las recibieron, 1.314.194 tuvieron que presentar una constancia que acreditara la existencia de una condición de riesgo para tener prioridad en la vacunación.
De ese total, 5.256 personas no contaban con documentación sobre la enfermedad preexistente o no quisieron firmar la declaración jurada en la posta de vacunación.
El resto era mayor de 60 años y sólo con la identidad, acreditó su condición de riesgo para vacunarse con prioridad, según se explicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de Covid-19
/Fin Código Embebido/
La información surge a partir del cruce de datos entre el sistema informatizado que creó en pandemia el Gobierno de la Provincia para la carga de información de las personas que se inscriben para recibir la vacuna y el control que realizan trabajadores/as durante el triage, en la zona previa a la vacunación en cada posta, en donde se consulta sobre la enfermedad preexistente que declaró y se le pide la constancia.
En caso de no disponer de ese documento, se le ofrece firmar una declaración jurada para acreditar la condición por la que se había inscripto y fueron priorizadas para vacunarse.
"Hay un importante número de las personas vacunadas que necesitaron presentar documentación, mayormente las personas que tienen una comorbilidad pero también trabajadores de la Salud, de Seguridad, y docentes, que tienen que dar cuenta de esa actividad.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Nuevos estudios
/Fin Código Embebido/
De esas 1.314.194 personas sólo el 0,4% fueron rechazadas en la instancia del triage por no contar con documentación que acredite la condición y no querer firmar la declaración jurada, que es la otra opción que tenemos para poder acceder a la vacunación", explicó la subsecretaria de Gestión de la Información, Leticia Ceriani.
Cómo es la inscripción
Para acceder a la vacunación, todas las personas mayores de 18 años que residan en la Provincia de Buenos Aires deben inscribirse a través de la web vacunatepba.gba.gob.ar o de la aplicación VacunatePBA, completar el registro, señalar a qué grupo poblacional pertenecen y declarar si poseen alguna de las patologías de riesgo que están indicadas para ser priorizadas en la vacunación.
Cuando las personas acceden al turno por medio del sistema informático, es en el vacunatorio donde se constatan los datos personales y su lugar de trabajo o riesgos declarados al momento de su inscripción, según el caso.
Te puede interesar
Segunda ola de coronavirus
La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) reclamó a la administración de Alberto Fernández que permita las ceremonias religiosas, limitadas por el Covid-19, en un comunicado titulado "Una necesidad vital".
Efectos del coronavirus
Ocurren en los seis meses posteriores a la infección, según una investigación de la Universidad de Oxford, publicada en la revista científica The Lancet Psychiatry.
Lucha contra el coronavirus
Registraron unas 400 personas mayores de 60 que no recibieron ninguna dosis y otras 700 que perdieron su turno. Elevarán la lista al Ministerio de Salud. En la nota, los detalles.
La ciencia avanza
A través de una técnica llamada optogenética, un equipo de científicos logró realizar la restauración parcial mediante la construcción de proteínas que captan la luz en uno de los ojos del paciente.
Lo último de Sociedad
Investigación en Santa Fe
Se trata de UPCN y Jorge Bedouret. Fueron admitidos por un juez de Santa Fe. La investigación implica a la gestión de Marcelo Sain en el Ministerio de Seguridad de Santa Fe.
Vive en Mendoza
"Estamos en una instancia de evaluación de la propuesta y consultas con especialistas, pero la intención es derival al animal", dijo el subsecretario de Ambiente capitalino, Sebastián Fermani.
Accidente en Córdoba
El siniestro ocurrió en barrio Altamira de la capital provincial en horas de la tarde de este viernes. Por el hecho, los efectivos que viajaban en el patrullero resultaron heridos.
Alerta sanitaria
Lo comunicó el Ministerio de Salud de la Nación. A nivel mundial ya se reportaron 332 casos confirmados y 99 sospechosos en 25 países.
Sucede Ahora
Ambos afrontarán una audiencia imputativa, tras ser aprehendidos junto a dos menores de edad. El agente pelea por su vida en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez.
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Rumbo a 2023
El partido sostuvo que "trabajará" para tener un presidente radical y pidió mantener unida la coalición. Este viernes, durante la Convención Nacional, se eligió a Gastón Manes como titular de ese órgano.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Lucha contra la inflación
El Presidente indicó que la modificación del tributo es una “decisión importante para seguir recuperando el ingreso de nuestro pueblo”.
Alerta sanitaria
Lo comunicó el Ministerio de Salud de la Nación. A nivel mundial ya se reportaron 332 casos confirmados y 99 sospechosos en 25 países.
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinthians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.