EN VIVO
Operativo Verano 2025
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Tiempo de juego
Informados al regreso
Informados al regreso
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Nuevos estudios
En la médula ósea de las personas infectadas o inoculadas sobreviven las células inmunes.
FOTO: Los dos estudios analizaron a personas infectadas hace alrededor de un año.
Según dos nuevos estudios que acaban de ser revelados, la inmunidad contra el coronavirus dura al menos un año, o incluso toda la vida, y mejora con el tiempo, sobre todo después de vacunarse.
El hallazgo posiblemente ayude a disipar las dudas y el temor a que la protección contra el virus tuviera una vida corta.
En conjunto, los estudios indican que la mayoría de los recuperados que después recibieron la vacuna no necesitarán dosis de refuerzo.
Pero, los vacunados que no se contagiaron probablemente necesitarán refuerzos, al igual que una pequeña minoría que se contagió pero no generó una respuesta inmune lo suficientemente fuerte.
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
Ambos estudios analizaron a personas que se habían expuesto al virus hace alrededor de un año. Las células que conservan la memoria del virus persisten en la médula de los huesos y pueden ponerse a fabricar anticuerpos en el momento que haga falta, según uno de los estudios, publicado este lunes en la revista Nature.
El otro estudio, publicado online en BioRxiv, un portal de investigaciones biológicas, descubrió que esas células, llamadas “células B de memoria”, siguen madurando y fortaleciéndose al menos hasta 12 meses después del contagio inicial.
“Ambos estudios son consistentes con el creciente número de publicaciones que sugieren que la inmunidad generada por el contagio o por la vacunación contra el SARS-CoV-2 parece ser duradera”, dice –según publicó La Nación– Scott Hensley, inmunólogo de la Universidad de Pensilvania, que no participó de esas investigaciones.
Estas nuevas investigaciones seguramente sirvan para disipar el temor a que la inmunidad al virus sea pasajera, como ocurre con la inmunidad al coronavirus que causa la gripe estacional común. Pero esos virus experimentan cambios significativos cada dos o tres años, dijo Hensley.
Las células B de memoria producidas por el cuerpo en respuesta al contagio con SARS-CoV-2, potenciadas por la vacunación, son tan potentes que hasta eliminan las variantes del virus, refutando la necesidad de dosis de refuerzo, según Michel Nussenzweig, inmunólogo de la Universidad Rockefeller, Nueva York.
“Los que se infectaron y se vacunaron realmente desarrollan una respuesta inmune increíble, porque sus anticuerpos siguen evolucionando”, sostuvo Nussenzweig, al tiempo que agregó: "Espero que ese efecto dure mucho tiempo.”
Te puede interesar
Lucha contra el coronavirus
El ex titular del PAMI indicó a Cadena 3 que "para doblegar la pandemia se necesita al menos un 20% de la población con dos dosis".
Lucha contra el coronavirus
Pablo Bonvehí, asesor del Gobierno y uno de los encargados de los ensayos de las vacunas Sinopharm, habló con Cadena 3 sobre el anuncio de Joe Biden.
Segunda ola de coronavirus
A partir de este jueves es en la capital provincial y del viernes en el interior. Para ser inoculados, las personas deben acreditar el turno correspondiente.
Conmoción en Santa Fe
La presentación judicial es por los presuntos delitos de "homicidio con dolo eventual y abandono de persona", explicó a Cadena 3 el abogado Diego Lorefice.
Lo último de Sociedad
Charlas de verano
En esta Charla de Verano, Lucio Morini repasa su trayectoria y su influencia en el paisaje arquitectónico de Córdoba, con obras emblemáticas que transforman la ciudad como el Museo Caraffa.
Héroe sin capa
En un acto heroico, Abigail Suter y la Guardia Urbana rescatan a un padre y su hijo de las peligrosas corrientes del río en Despeñadero. La valentía y preparación marcan el inicio de su carrera.
Reducción impositiva
La reciente medida del Gobierno busca beneficiar a las economías regionales y productores agropecuarios, con reducciones significativas en las retenciones de cultivos clave, vigente hasta junio.
Investigación
Se trata de un hecho de etiología dudosa. Se investigan las circunstancias del fallecimiento.
Patagonia
"Muchas de los cuales perdieron sus hogares por el accionar de un grupo de delincuentes", advirtió el ministro de Seguridad y Justicia , Héctor Iturrioz
Comentarios
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
Nueva era
Lo confirmó el presidente albiazul, Andrés Fassi, en la presentación de la alianza con la empresa Holcim. Se prevé su construcción en un plazo máximo de 10 años. "Será el más moderno y sustentable de Latinoamérica", dijo.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).